El cine clásico siempre ha tenido un encanto especial. Pero, ¿qué pasó cuando la inteligencia artificial decidió reimaginarlo en un formato completamente distinto? ByteDance, la empresa matriz de TikTok, ha lanzado OmniHuman-1, una IA capaz de generar videos hiperrealistas y de cuerpo completo a partir de una sola imagen.
Suena futurista, ¿no? Esta tecnología puede tomar una fotografía y, con una referencia de audio o video, darle vida con movimientos, expresiones y voz. ¿El resultado? Videos tan realistas que podrían engañar a cualquiera.
La revolución del entretenimiento: IA y cine clásico
TikTok ya está explorando las posibilidades de la IA en el entretenimiento, y algunas cuentas en la plataforma han comenzado a recrear escenas icónicas del cine clásico con un formato vertical. Gracias a OmniHuman-1, ahora es posible generar escenas completas con actores que nunca filmaron una toma en ese escenario o, incluso, traer de vuelta estrellas del pasado en nuevas producciones.
El secreto de esta tecnología radica en su entrenamiento con más de 19,000 horas de video, utilizando un sistema que combina materiales de diferente calidad y detalle. En otras palabras, la IA puede analizar múltiples elementos de una imagen y sonido para crear algo completamente nuevo, sin perder la naturalidad del movimiento ni la calidad del video.
Deepfakes: ¿un peligro latente?
Pero no todo es color de rosa. La posibilidad de crear contenido tan realista también ha generado preocupaciones. El auge de los deepfakes ha crecido un 550% entre 2019 y 2023, según datos de Home Security Heroes. Esta tecnología, si no se regula adecuadamente, podría utilizarse para suplantación de identidad, manipulación de información o incluso desinformación política.
TikTok ha tomado medidas para combatir la propagación de deepfakes, como la integración de Content Credentials, una tecnología que agrega metadatos a los videos creados con IA para que los usuarios puedan identificar su origen. Sin embargo, queda la duda: ¿asta regulación será suficiente?
¿Qué sigue?
Con OmniHuman-1, ByteDance ha abierto una nueva puerta para la creación de contenido digital. Ahora, cualquiera podría protagonizar una película sin haber pisado un set de grabación. ¿Significa esto el regreso del cine clásico en un nuevo formato? ¿O nos espera una revolución completa en la industria del entretenimiento?
El cine, la televisión y las redes sociales están en constante evolución. La IA está redefiniendo lo que entendemos por actuación, dirección y producción. La pregunta es: ¿sabremos aprovechar esta tecnología para enriquecer el arte o se convertirá en una amenaza para la autenticidad del contenido?
Lo que es seguro es que el futuro del entretenimiento está cambiando. Y rápido.
Te puede interesar: ChatGPT: Reflexiones a 2 años de la revolución en IA