in ,

Salarios promedio en Chihuahua: una mirada a la realidad económica

Salarios promedio en Chihuahua en 2025 por municipio y sector, según datos de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado.

En enero de 2025, los datos sobre los salarios promedio en Chihuahua revelan un panorama laboral que refleja tanto las fortalezas de ciertos municipios como las diferencias entre sectores. Según la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado, los salarios varían considerablemente entre los principales municipios del estado, lo que puede decir mucho sobre las dinámicas económicas que los impulsan.

Diferencias salariales entre municipios

Comenzando con los salarios en los municipios más importantes, Ciudad Juárez se posiciona a la cabeza con un salario promedio de $21,787 al mes. Esta cifra es notablemente más alta que la de otros municipios, como Cuauhtémoc ($15,105), Delicias ($15,037) y Parral ($14,582). La diferencia es bastante significativa, lo que resalta la concentración de industrias clave como la manufactura y el sector automotriz en Juárez, sectores que generalmente ofrecen salarios más altos debido a la demanda de mano de obra calificada.

Salarios según sectores en Chihuahua capital

En la capital del estado, los salarios también varían según el sector. En el área de transformación, que incluye industrias como la manufactura y la producción, el salario promedio mensual alcanza los $19,706. Este es el sector mejor remunerado en Chihuahua capital, lo que refleja la fortaleza económica de las industrias que impulsan el crecimiento de la región. En comparación, los sectores de comercio ($17,905) y servicios ($17,573) tienen salarios algo más bajos, aunque también juegan un papel importante en la economía local.

Lo que nos dicen estos números sobre el futuro laboral en Chihuahua

El panorama salarial de Chihuahua en 2025 muestra que la capital del estado y, especialmente, Ciudad Juárez, continúan siendo centros de atracción para empleos bien remunerados, en gran parte debido a las industrias de transformación y manufactura. Sin embargo, no se puede pasar por alto que los municipios como Cuauhtémoc, Delicias y Parral tienen su propio dinamismo económico, con salarios más bajos, pero con sectores locales que brindan oportunidades de trabajo.

Además, aunque los sectores de transformación siguen siendo los más atractivos en cuanto a salario, los sectores de comercio y servicios siguen siendo fundamentales para la economía regional, y sus oportunidades de crecimiento no deben ser subestimadas. En resumen, los datos sobre salarios en Chihuahua subrayan la necesidad de seguir promoviendo el desarrollo económico equilibrado entre municipios y sectores, con el fin de ofrecer más y mejores oportunidades laborales para todos los chihuahuenses.

Te puede interesar: Chihuahua: posición destacada en empleo formal a pesar de la pérdida de 2024

OmniHuman-1 de ByteDance transforma una imagen en video hiperrealista, reimaginando escenas icónicas del cine clásico con inteligencia artificial de última generación.

OmniHuman-1 de ByteDance ¿puede darle vida al cine clásico?

RESUMEN DE COLUMNAS, 12 DE FEBRERO