in ,

La gripe más fuerte en 15 años: ¿Cómo protegerte y no ser parte de las estadísticas?

El aumento de casos de gripe ha llevado a más personas a vacunarse y tomar medidas de prevención.

¿Sientes que todos a tu alrededor están cayendo con fiebre y tos? No es tu imaginación. Esta temporada de gripe está pegando más duro que cualquier otra en los últimos 15 años. Según datos del CDC en Estados Unidos, ya se han registrado 24 millones de casos de influenza y 13,000 muertes solo en este invierno. Y no, no es culpa de “el frío”. Aquí te explicamos qué está pasando y cómo puedes evitar unirte al club de los enfermos.

¿Por qué esta temporada es tan intensa?

Los expertos creen que hay dos razones principales:
1. Una cepa más agresiva: El virus que anda rondando parece ser más intenso que los de años pasados.
2. Menos cuidados: Después de años usando cubrebocas y obsesionados con lavarnos las manos por el COVID, muchos bajaron la guardia. El resultado: la gripe encontró su momento para brillar (y no de forma positiva).

¿Qué puedes hacer para no caer?

Hay cosas súper simples que puedes aplicar desde ya:
• Lávate las manos (sí, otra vez te lo decimos). Hazlo bien, con jabón, mínimo 20 segundos.
• Evita tocarte la cara (a veces lo hacemos sin pensar).
• Vacúnate contra la influenza. Es rápido, gratis en muchas partes, y te puede ahorrar días de fiebre y malestar.
• Y por favor, no hagas cosas raras como lamer puertas o usar vasos de desconocidos en las fiestas.

¿Cómo va la cosa en Chihuahua?

En México, la influenza está en su punto más alto justo ahora, y Chihuahua no es la excepción. Según la Secretaría de Salud del estado, ya se han aplicado más de 300,000 vacunas contra la influenza esta temporada, pero todavía queda camino por recorrer. Las autoridades recomiendan combinarla con la vacuna contra el COVID-19 para estar doblemente protegidos.

Además, siguen insistiendo en el uso de cubrebocas en lugares cerrados y en evitar reuniones con poca ventilación. Básico, pero súper efectivo.

¿Por qué importa cuidarte?

Aparte de evitar sentirte como un zombie por una semana, protegerte de la gripe ayuda a que no se saturen hospitales y a que la gente más vulnerable (niños, adultos mayores, o personas con problemas de salud) también esté más segura. Es un trabajo en equipo.

No necesitas entrar en pánico, pero sí ponerte las pilas. Mantente al día con tus vacunas, cuida tus hábitos de higiene y sé más consciente en tus interacciones sociales. La salud no es solo algo que le dejas a los doctores; tú también puedes ser parte de la solución.

Así que ya sabes: ¡tómate un break, lávate las manos y deja de compartir botellas en las fiestas!

Te puede interesar: GLP-1: Salud y economía transformadas en Chihuahua

RESUMEN DE COLUMNAS, 12 DE FEBRERO

Cestos, textiles, figuras de madera e instrumentos musicales rarámuri, elaborados con técnicas tradicionales en las Barrancas del Cobre, reflejan su cultura y legado.

El arte vivo de las Barrancas: Artesanías rarámuri que cuentan historias