🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Percepción de seguridad y desafíos pendientes
- Cambios en el gabinete estatal
- Reconocimientos y política nacional
RAFAGAS
FILAS.- Queda claro que la muerte de un elemento de la Policía del Estado hizo cerrar filas a todas las instituciones, pues van varios hechos violentos en contra de corporaciones en diversos municipios. Ayer, el llamado desde la Mesa de Seguridad que hizo la gobernadora María Eugenia Campos fue a evitar que se sigan presentando situaciones como éstas.
MONITOREO.- En el contexto de que el ataque a cualquier representante de las fuerzas de seguridad implica un atentado directo contra el Estado Mexicano. De ahí, el endurecimiento de las estrategias de vigilancia con monitoreos precisos a través del sistema Centinela, lo cual ha pisado callos entre los grupos delictivos y generado reacciones en contra.
EXENTA.- Esa tecnología, sumada a operativos coordinados de los tres órdenes de gobierno ha permitido una reducción en delitos de alto impacto pero esa labor no ha estado exenta de efectos adversos como la muerte de un coronel de la Guardia Nacional en el municipio de Matamoros o causar lesiones a un convoy encabezado por el jefe de la 42 Zona Militar, en Guadalupe y Calvo.
REVISIÓN.- En la Mesa de Seguridad se compartieron no obstante, cifras alentadoras: los homicidios dolosos disminuyeron poco más de 20%, según expuso la titular del Secretariado Nacional, Marcela Figueroa. Asimismo, hubo una reducción en delitos de extorsión, robo de vehículos y asesinatos de mujeres en el estado.
NÚMEROS.- Sin embargo, la lucha por la seguridad no se gana sólo con números. Aunque la percepción de los chihuahuenses va mejorando y los avances pueden ser irrefutables, todavía falta trabajo para llevar a Chihuahua al punto donde debe estar.
BASTA.- La percepción ciudadana sigue siendo el reto mayor y a la logística entre gobiernos le queda mantener la firmeza, ya que actos como el perpetrado el lunes pasado contra un policía estatal al salir de su domicilio en la colonia Villas del Real en la capital del estado puede ser una respuesta desesperada de los delincuentes y momento de ya basta.
***
CEREMONIA.- A propósito del agente Víctor Hugo Sosa Martínez, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a cargo de Gilberto Loya dio a conocer que hoy se realizará un homenaje al elemento caído en las instalaciones del C7, luego de que ayer se llevó a cabo el servicio funerario de manera privada entre sus familiares y amigos.
HONORES.- Así se acordó entre la dependencia y la familia del policía para darles espacio y ya este día realizar la ceremonia que encabezará Gilberto Loya para rendirle honores por parte de la corporación, donde también estarán presentes familiares, amigos y compañeros de la Policía Estatal y Municipal.
DETENIDOS.- Detenidos tres hombres y una mujer el mismo día del crimen en calles de la colonia Revolución, también se espera que hoy informe la Fiscalía Zona Centro si serán puestos a disposición de un juzgado como los autores del homicidio.
***
PREMIO.- El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar sumó otra distinción a su gestión al ser reconocido con el primer lugar en la categoría de “Mejor Gestión Municipal”, otorgado por el Grupo Lidera en la Ciudad de México que evaluó su liderazgo, lo cual lo posiciona en la palestra nacional.
CODEA.- Y es que aparte del premio se advierte que su logro también fue político, ya que departió en la mesa principal con figuras clave de la política nacional como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la empresaria asesora y de las más cercanas a la presidenta, Altagracia Gómez y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.
FIGURA.- Durante el evento se otorgaron reconocimientos a otros líderes, entre ellos el senador Ricardo Monreal; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y a la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum como la Figura del Año.
***
GABINETE.- Desde Juárez, la mandataria estatal Maru Campos notificó de cambios en su gabinete para redoblar el paso a la mitad de su administración. A partir de hoy su representante en la frontera es Carlos Ortiz Villegas, por lo que Óscar Ibáñez es el nuevo rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.
GABINETE II.- Austria Galindo quedó en la subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Iván Ortega dirigirá el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa, Raúl García Ruiz como subrecaudador de Rentas y Julia Carranza Tapia al frente del Hospital General.
***
RESULTADOS.- El alcalde capitalino Marco Bonilla Mendoza celebró la eliminación del nepotismo en las administraciones gubernamentales y se quite la reelección como anticipa la iniciativa de reforma que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la Unión, empero instó a que en el caso de las alcaldías el periodo de gobierno sea de cuatro años, ya que un trienio es suficiente para dar resultados.
ENTRELIENAS
En una fecha algo especial, con eso de que hoy se publican las listas de aspirantes que pasaron el primer filtro para ser personas juzgadoras y los cambios que eso conlleva al interior del Poder Judicial del Estado, esta tarde rendirá su Informe la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, en el que a decir de los más enterados, será un discurso para recordar ante la hecatombe que sufrió ese Poder ante la sed de venganza del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La cita es a las 17 horas en el Centro de Convenciones, en donde está confirmada la presencia de la gobernadora Maru Campos, quien acudirá al Informe de la magistrada presidenta que, aunque se opuso de manera férrea a una reforma judicial que se vislumbra más dañina que otra cosa, lo cierto es que en ocasiones la “democracia” como tal, y en un país como México, no siempre es la cura para las enfermedades, más bien pueden ocasionar un cáncer… al tiempo.
******
El que antes de inaugurar la tercera etapa del polideportivo Luis H. Álvarez, una de las obras insignia de su administración y a la que acudieron invitados especiales, muy destacados en el deporte, compartió los alimentos con pura panista de cepa, es el alcalde Marco Bonilla, quien se reunió con la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Daniela Álvarez, así como con las diputadas Manque Granados, Rocío González y Paola Espinosa, esta última tremenda clavadista olímpica y bastante laureada, misma que en su momento fue la que se atrevió a denunciar el caos y las injusticias que se traía, y trae, la 4T en la Comisión Nacional del Deporte. El caso es que ayer el alcalde Bonilla aprovechó el momento para reunirse con las cuatro aguerridas panistas, con las que compartió los alimentos.
******
Por cierto que hablando de polideportivo Luis H. Álvarez, los que todavía conservan el cuadernillo de propuestas de campaña que el alcalde Marco Bonilla entregó como candidato en el 2021, seguramente tienen todas las hojas llenas de estrellitas y colocarán la última estrella en la página donde el polideportivo era entonces una promesa y hoy es una realidad.
Este complejo deportivo con más de 30 canchas para 28 diferentes diciplinas deportivas, fue justo un compromiso que hizo con la comunidad deportiva y sobre todo con los deportes de raqueta, porque extrañamente a pesar de ser líderes internacionales en diciplinas como el ráquetbol, en la ciudad no existían canchas públicas donde se pudiera practicar este deporte, únicamente clubes deportivos. Ahora con la tercera etapa del Polideportivo que ayer fue entregado por el alcalde a los deportistas y las familias, no solo tendrán canchas de raquet, tenis, padel, sóftbol, además de las que ya habían sido entregadas como las de básquet, futbol, americano, beisbol, el bicicross, el skate park y para las mascotas el dog park.
******
Por fin lo que se cocinaba desde que concluyó el proceso electoral del año pasado se concretó ayer mismo por parte de la gobernadora Maru Campos en Ciudad Juárez: Óscar Ibáñez deja la representación del Gobierno del Estado en la Zona Norte y en su lugar llega Carlos Ortiz, mientras que el lugar que dejó vacante este último como rector de la UTCJ queda en manos de Ibáñez, un enroque por parte de la Góber con el que pretende darle más punch a su administración en la segunda mitad de su sexenio, pues la fronteriza ciudad deberá ser prioritaria para lo que se viene en el 2027 y esa necesidad de que la ciudad más poblada del estado no se torne más y más guinda.
Además, esos no fueron los únicos movimientos por parte de la jefa del Ejecutivo en su gira por Juárez, también designó a Austria Galindo como subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, un área clave en la frontera, mientras que Raúl García dejó al Ichife en manos de Iván Ortega para él pasar a ser subrecaudador de Rentas, ajustes todos que deberán ofrecer resultados positivos para la administración.
******
Con la reapertura de la frontera con los Estados Unidos para la exportación de ganado, luego del trago amargo que sufrieron los ganaderos locales por la pésima gestión del Gobierno Federal en lo que respecta a mantener el estatus sanitario en la frontera sur, hoy productores de ganado recibirán en las instalaciones de la UGRCH al coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Arturo Medina, así como a otros diputados locales que lo acompañarán, para platicar y analizar la reciente iniciativa que presentó el legislador tricolor para blindar al estado de Chihuahua de afectaciones como las que provocó el gusano barrenador, iniciativa que pretende castigar los descuidos que pongan en riesgo una de las actividades primarias más importantes del Estado Grande.
Así que será a las 10 de la mañana de este miércoles cuando los legisladores acudan al encuentro con Álvaro Bustillos, presidente de la UGRCH y con el resto de integrantes de esa asociación ganadera, la cual desde que se vino la bronca de la suspensión de exportaciones, anduvieron muy atentos y que ante la reapertura, no quieren volver a pasar por el mismo calvario.
******
Ya que andamos con los diputados locales, hoy se instalará un Mesa Técnica para el análisis de las iniciativas 212, 348, 318, 323, 326, 541, 559, 114, 273, y 315, todas ellas en materia de Bienestar Animal que han sido presentadas en los últimos meses por legisladores de los diversos Grupos Parlamentarios del Congreso del Estado, así que ante tantas propuestas para brindar finalmente un marco jurídico que otorgue certeza contra el maltrato de estos seres sintientes que no tienen voz, es que el diputado del Verde y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Legislativo local, Octavio Borunda, encabezará dichos trabajos que buscan enmarcar en un marco constitucional el bienestar de los animales de compañía.
TIPS CASCADA
Aún es un misterio y motivo de alarma el incendio que consumió Walmart en Delicias, la compañía en su rama económica y comercial más importante del mundo. Versiones y rumores congestionaron el ambiente, sobre todo, la urgencia pericial de esclarecer el origen del incendio que en la incertidumbre, dicen, fue por un corto circuito y por tanto un hecho fortuito o pudo haber estado la mano del crimen. El evento resonó en las oficinas centrales de la compañía en Estados Unidos…
Los comentarios incluyeron el recordar que hace 21 años, se registró un incendio de una tienda Soriana de similares magnitudes, ahora fue en la de Walmart, en donde destacaron la coordinación que tuvo Jesús Valenciano con las corporaciones, tanto del Estado como municipales, con seguridad pública y bomberos de Saucillo, Meoqui y Rosales; además de tener comunicación permanente con los directivos de esa compañía y garantizar que los 118 empleos, puedan ser reubicados en algún otro centro comercial…
Además, el alcalde estuvo al tanto con el titular de Protección Civil, realizando un sobrevuelo con drones para revisión de imágenes térmicas y en coordinación con la iniciativa privada, lecheros, así como muebleros, las Juntas Municipales de Agua, para apoyar con unidades pesadas para almacenamiento de agua…
De las “corcholatas” de Morena para la gubernatura en 2027, tanto Ariadna Montiel como Cruz Pérez Cuéllar, fueron galardonados en los Premios Lidera, organizados por Grupo FCO y Líderes Mexicanos, que se otorgan a gobernadores, representantes populares y líderes empresariales; los otros tiradores de la candidatura, como la superdelegada Mayra Chávez Jiménez y los senadores, Juan Carlos Loera y Andrea Chávez, no fueron seleccionados en este certamen…
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, recibió un reconocimiento en Visión Transformadora en Servicio Público y fue la superdelegada Mayra Chávez, la única que la felicitó, pues los senadores, ni en redes expresaron algún comentario, ni para el alcalde, ni para la funcionaria Federal y eso que, dedicó el premio a la 4T. Tampoco hubo expresiones de la legisladora que es presidenta de la Comisión del Bienestar…
Cruz Pérez Cuéllar, recibió el premio por Mejor Gestión de Gobierno Municipal, por los resultados de gobierno, superando a otros ediles del país como Leonardo Montañez, de Aguascalientes; Antonio Astiazarán, de Hermosillo; Ricardo Ahued, de Xalapa; y Enrique Galindo, de San Luis Potosí…
El galardón lo coloca a nivel nacional entre liderazgos como Claudia Sheinbaum; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la empresaria Altagracia Gómez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) nacional y criticado fuertemente por el gremio empresarial como el palero favorito de la 4T por parte de la IP, Francisco Cervantes; Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Clara Brugada, Mauricio Vila, exgobernador de Yucatán; así como de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, entre otros…
Incluso, el alcalde y supuesto perfil para la gubernatura por Morena, horas antes, previo a esta gala andaba realizando gestiones con autoridades como Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; con Martha López, quien dirige las Mesas de Paz de la Zona Norte, en la estrategia Atención a las causas: Chihuahua por la Paz; así como con Mónica Fernández Balboa, del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado…
Por cierto, en el renglón que bien puede bautizarse como el de “ni la burla perdonan” el premio al “legislador del año”, se lo llevó el “morenista” Ricardo Monreal…
Trascendió que Miguel López, titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Cuauhtémoc, fue quien manchó la asamblea estatal de Acción Juvenil, del pasado sábado, donde se ratificó a Carolina Sotelo y se destapó a Daniela Aguilar, para la dirigencia nacional juvenil…
Si Rafael Loera fue criticado, por no haber sido del Juvenil del PAN y hacerse presente en sus pretensiones preelectorales o que, Gilberto Loya, se ande promoviendo ya con el eslogan “aGILízate”, señalan que Miguel López, de Cuauhtémoc “es un caso perdido”…
El rey de los “tazos dorados” es como llaman a Miguel López, luego que varias voces señalan que envió 6 trabajadores de la JMAS de entre 35 y 40 años de edad, portando playeras con la leyenda ML2027, pero supuestamente, andaban en estado de ebriedad e incomodaron a la gente en el propio evento panista…
Agregan que, de esto, se enteró la gente de Cuauhtémoc y no están muy contentos, ni el alcalde Beto Pérez, ni los panistas cuauhtemenses, por lo desesperado y adelantado de Miguel López que, a pesar de las muchas quejas por el servicio en su dependencia, piensa que puede tener desde la corona del Expogan, hasta una alcaldía…