in ,

El futuro no es solo eléctrico: el futuro es ecléctico

“La mejor forma de adivinar el futuro es construyéndolo en el presente” – Enrique Rascón, Chihuahua Futura.

La conversación sobre el futuro de la movilidad, y en particular de la industria automotriz, a menudo se reduce a una narrativa simplista: la electrificación como destino final e inevitable. Sin embargo, no es necesario ser adivino para entender que el futuro no se define exclusivamente por una sola tecnología o tendencia; más bien, el futuro es ecléctico, una combinación diversa de soluciones que responden a las verdaderas demandas del mercado.

Esta visión, compartida por Enrique Rascón, líder dentro de Chihuahua Futura, destaca la importancia de escuchar a los clientes, los mercados, y las capacidades tecnológicas e industriales, dejando de lado las distorsiones que con frecuencia generan los gobiernos a través de incentivos mal dirigidos. En palabras de Rascón: “El futuro no es sólo eléctrico, el futuro ya es ecléctico”, y quienes lideren esta transición serán aquellos capaces de entender la diversidad de necesidades en el mercado.

Enrique Rascón, líder dentro de Chihuahua Futura

Más allá de la energía: un cambio disruptivo en la movilidad

Si bien las fuentes de energía son fundamentales en la evolución de los vehículos, el verdadero cambio disruptivo no se limita al tipo de combustible que usamos. Según Rascón, el cambio radical está ocurriendo en cómo nos movemos y qué tipo de movilidad demandamos para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

El avance hacia un futuro más sostenible y eficiente no puede depender exclusivamente de la electrificación. La diversificación de tecnologías, modelos de negocio y enfoques de movilidad es la clave. Las soluciones híbridas, los combustibles alternativos como el hidrógeno, y la mejora en la infraestructura para vehículos eléctricos son únicamente algunos ejemplos de cómo se configura esta diversidad.

La movilidad del futuro buscará eficiencia energética; también abordará temas como la conectividad, la accesibilidad y la personalización. Los consumidores demandan vehículos eléctricos o sostenibles, formas de transporte que se adapten a sus necesidades únicas, ya sea a través de servicios de movilidad compartida, micromovilidad urbana o sistemas autónomos.

El papel de los líderes: construir el futuro hoy

Tal como lo destaca Enrique Rascón, las empresas automotrices y de movilidad que triunfen en este panorama serán aquellas que sean capaces de descifrar las señales del mercado en medio del ruido político y tecnológico. Esto requiere invertir en innovación, escuchar a los consumidores y anticipar cómo las preferencias de movilidad evolucionarán en un mundo cada vez más diverso.

El eclecticismo de este futuro no es un reto, sino una oportunidad. Abre la puerta a la creación de nuevos modelos de negocio, alianzas estratégicas y tecnologías que redefinan el transporte como lo conocemos.

En palabras de Rascón: “La mejor forma de adivinar el futuro es construyéndolo en el presente”. El futuro será liderado por quienes sepan interpretar la diversidad de demandas actuales y transformarlas en soluciones innovadoras y sostenibles.

El verdadero progreso radica en comprender la pluralidad

El futuro de la movilidad no será monolítico ni uniforme; será ecléctico, diverso y profundamente adaptado a las necesidades reales de las personas y las sociedades. Tal como lo señala Enrique Rascón, el verdadero progreso radica en comprender la pluralidad de opciones y enfoques que marcarán el rumbo de la movilidad y aprovecharlos para construir modelos de negocio más resilientes y transformadores.

Chihuahua Futura, a través de voces como la de Enrique Rascón, está liderando la reflexión sobre estos temas, demostrando que el cambio está en adoptar nuevas tecnologías, en entender cómo estas se integran en la vida de las personas y sus comunidades.

Te puede interesar: Foro de electromovilidad: Oportunidades para el futuro automotriz en Chihuahua

Le Chat, el chatbot de Mistral AI, compite con ChatGPT y DeepSeek con funciones avanzadas, velocidad superior y suscripciones accesibles.

Le Chat de Mistral AI: el nuevo competidor de ChatGPT y DeepSeek

RESUMEN DE COLUMNAS 14 DE FEBRERO