in

RESUMEN DE COLUMNAS 14 DE FEBRERO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

  1. Impugnaciones en la Elección Judicial
  2. Choque de Poderes en la Suprema Corte y el Tribunal Electoral
  3. Morena Avanza con la Reforma al Infonavit
  4. Gasolina a 24 Pesos: Acuerdo en Marcha

RAFAGAS

RECLAMOS.- A partir de la primera rasurada en la lista de aspirantes a ocupar alguno de los 270 puestos en juzgados y 30 magistraturas, que amaneció ayer en el portal del Comité de Evaluación dejó fuera a 773, algunos de los cuales ya están preparando impugnaciones y amparos.

REQUISITOS.- Este primer filtro para quienes pretenden participar en la elección judicial eliminó a esos aspirantes por no cumplir con los requisitos establecidos y redujo el listado de contendientes a poco menos de 2 mil expertos del Derecho.

METODOLOGÍA.- La queja es la metodología adoptada por el Congreso del Estado ya que estableció tres ejes para evaluar a los candidatos: En primer lugar, los méritos académicos para aprobar el examen en unos casos con una calificación de 8 y en otros 9 puntos, lo cual tiene un peso del 40% de la aceptación.

METODOLOGÍA II.- En segunda instancia, la experiencia profesional con un valor del 30% y como tercer factor, la honestidad y la buena fama pública que representarán el 30% restante para garantizar que los perfiles seleccionados cuenten con la preparación y trayectoria adecuadas para el ejercicio de la función judicial.

FUERA.- En este primer filtro del Poder Legislativo no pasó por ejemplo, el magistrado Gabriel Sepúlveda por “no acreditar los 3 años de experiencia jurídica” ni el abogado Gabriel Vidaña por el mismo motivo, trascendió que serán algunos de los que se inconformen con ese sistema de selección.

CUESTIONAN.- No quiere decir que ambos ya no figuren en los listados propuestos por el Poder Judicial, su inconformidad es que al borrarlos del Legislativo en lugar de que la coincidencia de propuestas les abone probabilidades, les restará y cuestionan cómo se valoró ese requisito.

FILTROS.- Los especialistas en el tema apuntan que en las listas del Poder Ejecutivo y del Judicial no hubo tantos filtros como en el Legislativo, sin embargo, el proceso está lejos de concluir y es apenas el principio para depurar hasta llegar a la selección final.

TÓMBOLA.- En las siguientes dos fases, los comités de los tres poderes serán los encargados de sopesar perfiles y presentar sus respectivas propuestas. Una vez superada esa etapa, los seleccionados se someterán a un proceso de insaculación mediante una tómbola y así se determinará qué nombres aparecerán en la boleta para la votación.

***

FRONTERA.- A quien se le vio dos veces en la semana por la frontera fue al secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el martes pasado acompañó a la gobernadora María Eugenia Campos cuando anunció los cambios en el gabinete juarense, después regresó a la capital para secundar a la mandataria en diversas reuniones.

AGENDA.- De la Peña también sostuvo un encuentro con integrantes del Movimiento Estatal de Mujeres en seguimiento a las periódicas mesas de trabajo y se reunió con el secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz.

VIAJES.- Ayer el secretario volvió a Ciudad Juárez para sostener un encuentro con integrantes de Desec Juárez donde se abordaron los avances y pendientes del transporte público y se informó que hasta el 11 de febrero, el BRT-1 ha realizado un millón 170 mil 971 viajes, mientras el BRT-2 y BRT-3 reportaron 9 millones 188 mil 900 viajes.

ACUMULADO.- Lo que en acumulado representa que el Juárez Bus desde el inicio de sus operaciones por instrucciones de la gobernadora ha realizado 10 millones 359 mil 871 viajes.

SUPERVISIÓN.- De la Peña también tuvo una junta con José Luis Cura Canales, quien encabeza la agrupación Más por Juárez y para terminar la agenda se le vio recorriendo las instalaciones de patios y oficinas de Aserraderos para verificar que todo continúe operando de manera correcta en beneficio de los usuarios del Juárez Bus en sus tres troncales.

***

IMPLAN.- El Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua ha ido modernizándose y utilizando las herramientas tecnológicas para cumplir con la política de desarrollo y planeación que ha establecido la administración del alcalde Marco Bonilla.

INEGI.- Es interesante que el Implan firmó ayer un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía para compartir metodologías especializadas y herramientas que ayuden al Municipio a un desarrollo ordenado y sustentable.

ALCANCE.- De hecho, esa información vertida en plataformas como la Oficina Virtual de Información Económica (OVIE) estará al alcance de empresarios, inversionistas y emprendedores para que la consulten y tomen las decisiones correctas antes de emprender un nuevo negocio y así evitar que vayan al fracaso en el primer año de apertura.

CRONOS POLITICO

LOS QUE ANDAN DE la gamarra son los ministros que conforman la mayoría de siente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, o sea los que le dan las contras a Palacio Nacional, y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Se están dando un tiro por revisar quién es quién en el marrazo judicial, la elección de jueces, magistrados y ministros que se conformará el próximo 1 de junio.

Los ministros opositores al régimen están dando los últimos pataleos antes de que se los lleve el tsunami de la 4T y el Trife está en brazo de Palacio Nacional, así que el pleito está más que claro.

Al final las resoluciones que tomen estos ministros de la Corte, todas serán ignoradas y enviadas al bote de la basura y todas las determinaciones del Tribunal Electoral, serán las que sean las válidas para Morena y todos sus seguidores, porque de que habrá elecciones el próximo 1 de junio y van por la whole enchilada en el Poder Judicial Federal, de eso ya no hay la menor de duda… 

HABLANDO DE LA Presidenta Clau, están en los últimos detalles para sacar adelante el pacto a nivel nacional para que la gasolina magna o regular, cueste en todo el país, máximo 24 pesos.

Sería un acuerdo con todos los expendedores de gasolina del país. Los cuales están dejándose caer y aumentando el precio de la gasolina con singular alegría.

Esto pega muy duro en las encuestas hacia el gobierno y les están dando un ultimátum por las buenas.

Aunque el precio de la gasolina en 24 pesos es muy caro, actualmente en el sur de Estados Unidos el litro apenas rebasa los 17 pesos.

Pues no que el precio de la gasolina iba a estar conforme a los mercados internacionales.

Ahí está el detalle…

LOS QUE TUVIERON una comida muy grilla en Chihuahua fueron Guadalupe Acosta Naranjo, junto con Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero, estubieron con el influyente empresario Luis Corral del grupo La Norteñita y con el Tío Fernando Baeza, exgobernador del Estado de Chihuahua.

Los amigos de Gustavo Madero estuvieron en Chihuahua para echarle leña a Morena y al segundo piso de la Cuarta Transformación. Hoy se dicen alejados del exgobernador Javier Corral, de discurso solamente, pues andan buscando eso de crear un nuevo partido con la iniciativa Somos México.

El Tio Fernando, alejado del PRI de Alex Domínguez, apareció en público y se hizo un culebrón por su presencia con Gustavo Madero. Mientras que la presencia de Luis Corral es muy clara, los ex perredistas andan consiguiendo patrocinadores. Sobre todo aquellos que públicamente están en contra de la 4T.

CADA VEZ SUENA más eso de que el Partido Verde Ecologista de México, nomás no acompañará a su aliado Morena en eso de la iniciativa de reforma que presentó la Presidenta Clau y que busca quitar el nepotismo político.

La iniciativa consiste en que para los cargos de elección popular, no pueda ser candidato algún familiar de la persona quien actualmente ocupa dicho puesto, sobre todo en presidencias municipales y diputaciones, donde en muchas partes de México parece que los cargos se heredan: está un alcalde o diputado y el siguiente candidato es su esposa, su hermano o hasta sus cuñados.

Los ejemplos y los casos son insólitos en muchos lugares de México… 

Esta práctica de la política mexicana, no le gusta a la gente, fue de los reclamos que  detectó la actual presidenta durante su campaña en el 2024 y por eso presentó la iniciativa de reforma.

Pero los de Partido Verde, podrían no estar de acuerdo con esto y dejar de acompañar en esta iniciativa a Morena, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

La raza dice que sólo sería congruencia, pues estos nano partidos viven del nepotismo, lo llevan en su ADN.

Ahora la reforma está en la cancha del Senado de la República, donde la reforma va a pasar sin ninguna bronca, pues no necesita la mayoría calificada y Morena con o sin aliados puede sacar adelante el encargo de Palacio. Aunque también hay muchos dolientes en el Movimiento de Regeneración Nacional, pues varias figuras se ven directamente perjudicadas… Pero sin Yolanda, Maricarmen… 

ENTRELIENAS

Apenas pasó el primer cedazo en el proceso de la elección judicial y aún falta un buen trecho por recorrer, pero de algunos que se quedaron fuera en este primer filtro, los malosos nos comentan que la mayoría de ellos no están muy contentos que digamos, tanto así que varios ya alistan una impugnación al respecto, pues a decir de los “despreciados”, cumplieron con los requisitos y aún asi los Comités de Evaluación los dejaron fuera en eso de continuar como aspirantes a personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado. Así que no cabe duda que el proceso será tortuoso, no sólo por lo que significa llevar a cabo una elección sin precedentes, también porque los recursos jurídicos en contra estarán muy presentes, así que por lo pronto y lo que será la semana entrante y la que le sigue, serán de arduo trabajo no nada más en los Comités de Evaluación de los tres Poderes, también en la Junta de Coordinación Política del Legislativo y en general para todos los diputados, ya que a más tardar el 28 de febrero, un día antes de que comience el periodo ordinario, deberán enviar las listas oficiales de los candidatos al Instituto Estatal Electoral. El tiempo corre y las impugnaciones podrían alcanzarlo.

******

Como lo adelantamos, y por más que líderes empresariales, como el de COPARMEX aquí en Chihuahua, Jorge Treviño, envió hasta cartas a los senadores para que detuvieran la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit hasta que estuviera más “hablada”, los oídos fueron sordos por parte de los morenistas y sus aliados, quienes ayer aprobaron con 71 votos a favor dicha reforma y ya sólo resta que el Poder Ejecutivo a cargo de Claudia Sheinbaum la publique en el Diario Oficial de la Federación.

Y es que a decir de la oposición y de algunas cámaras empresariales, la reforma a la Ley del Infonavit permitirá que la 4T pueda disponer como le plazca de más de 2 billones de pesos que representan el ahorro de los trabajadores, además de que le otorga más armas al Ejecutivo para imponer sus decisiones en cómo funciona ese Instituto, y con eso de que es Octavio Romero el actual director general, sí, el mismo que hizo con Pemex un batuque que no llegó a ningún puerto, pues los ingredientes están listos para que el Infonavit pueda convertirse en otra caja chica de la 4T para sacar billete cuando se le agote para los mentados programas sociales que no son otra cosa que compra de voluntades.

******

Los que coincidieron en un evento organizado por la CANACO fueron los diputados federales que representan a la capital del estado en San Lázaro, la panista Manque Granados y el priista Alex Domínguez, los cuales fueron invitados por el presidente de esa cámara de comercio, Omar Armendáriz, para que estuvieran presentes en una charla que encabezó el analista político Armando Ríos Piter. Tanto Alex como Manque fueron muy solicitados por los ahí presentes, en especial esta última que ya suena bastante para ser candidateable por la alcaldía de Chihuahua capital y buscar suceder en la silla al alcalde Marco Bonilla.

******

Si de legisladores se trata, el diputado local y dirigente estatal del Verde, Octavio Borunda, acudirá este fin de semana a la plenaria que organiza el partido del tucán en Puerto Vallarta, Jalisco, en donde se dice que le rendirá buenas cuentas a su Comité Ejecutivo Nacional, pues Borunda hará del conocimiento de los jefes verdes de su actividad legislativa que se ha posicionado diversos temas, entre ellos el de Bienestar Animal y del Premio a la Responsabilidad Medio Ambiental y Economía Circular, entre otros. De acuerdo a la agenda de este encuentro nacional, el diputado Borunda fue invitado a ser ponente durante la reunión de dirigentes estatales, precisamente porque la cúpula del PVEM ha seguido su desarrollo legislativo y su avance en la estructura partidaria en Chihuahua.

******

El que anduvo muy activo en Ciudad Juárez es el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, mismo que se enfocó en una serie de reuniones en la fronteriza ciudad para dar a conocer los avances del gobierno de Maru Campos, pues primero se reunió con “Max x Juárez”, en donde De la Peña presentó los avances y también los proyectos que se vienen para la ciudad, además, el secretario General de Gobierno hizo lo propio con DESEC, pero ahí el tema central fueron los resultados de las tres líneas del BRT, lo que sin duda le ha cambiado la cara al servicio de transporte público en la frontera.

El futuro de la movilidad será ecléctico, con soluciones diversas como híbridos, hidrógeno y más. Enrique Rascón de Chihuahua Futura habla sobre esta transformación.

El futuro no es solo eléctrico: el futuro es ecléctico

El expresidente Donald Trump impulsa aranceles recíprocos como estrategia comercial para fortalecer a EE.UU. ¿Beneficio o riesgo para el comercio global?

Trump y su “amor recíproco” en el Día del Amor y la Amistad