En el ecosistema aeroespacial de Chihuahua, se vive un momento clave con la toma de protesta del ingeniero Mario Enríquez como presidente del Clúster Aeroespacial de Chihuahua para el periodo 2025-2027. Con una amplia trayectoria en la industria y una visión de crecimiento, Enríquez llega con el firme objetivo de consolidar a Chihuahua como un referente en la manufactura aeroespacial.
Este relevo en la presidencia representa un cambio de liderazgo, la continuidad de una estrategia enfocada en la innovación y la competitividad. Chihuahua ha logrado posicionarse como un jugador clave en la industria aeroespacial, y este nuevo periodo promete fortalecer aún más su impacto a nivel nacional e internacional.

Un reconocimiento a la labor del ingeniero Luis M. Azúa
Durante la gestión del ingeniero Luis M. Azúa, Chihuahua vivió eventos clave como el Automotive and Aerospace Nearshoring Summit 2024, el Foro de Innovación Aeroespacial y Automotriz, y la participación en FAMEX 2024. También se realizaron rondas de negocios, Expo Industria Aeroespacial Chihuahua 2024, y seminarios de Lean Manufacturing. Además, el Clúster Aeroespacial se reunió en el evento del The Competitiveness Institute (TCI) donde se reunieron mas de 200 líderes internacionales y se fortaleció la red de ese sector con nuevos aprendizajes.

En el evento de toma de protesta, autoridades y aliados estratégicos reafirmaron su compromiso con el clúster, destacando la participación del Gobierno del Estado de Chihuahua, el Municipio de Chihuahua, Index Chihuahua, FEMIA (Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial) y la Feria Aeroespacial México (FAMEX). Este respaldo es una muestra clara de la importancia que tiene la industria aeroespacial en el desarrollo económico y la generación de empleo en la región.

La experiencia del ingeniero Mario Enríquez: una garantía para el crecimiento del clúster
Con más de 25 años de experiencia en la industria automotriz y aeroespacial, el ingeniero Mario Enríquez asume la presidencia con un enfoque claro: impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial en Chihuahua a través de la innovación, la tecnología y la mejora continua.
Ingeniero Industrial y de Sistemas de Producción, Enríquez ha desempeñado roles clave en manufactura, planeación estratégica, calidad y mantenimiento. Su especialización en metodologías como Lean Manufacturing y Six Sigma le ha permitido liderar proyectos de alto impacto, incluyendo la transición de grandes programas, la introducción de nuevos productos y la gestión de plantas de manufactura de alta precisión.
Antes de asumir este nuevo reto, se desempeñó como director de la planta Honeywell Aerospace, una de las más grandes de Latinoamérica en maquinados de alta precisión. Su experiencia en la industria y su visión estratégica serán claves para consolidar a Chihuahua como un líder en la manufactura aeroespacial.
La importancia del clúster aeroespacial en Chihuahua
El Clúster Aeroespacial de Chihuahua es un pilar estratégico para el desarrollo económico del estado. Contribuye a la generación de empleos especializados, promueve la inversión extranjera y fortalece la colaboración entre empresas, universidades e instituciones gubernamentales.
Bajo la nueva presidencia del ingeniero Mario Enríquez, el clúster seguirá enfocado en la innovación y el crecimiento de la industria, consolidando a Chihuahua como un referente en manufactura aeroespacial.
El futuro es prometedor, y con una visión de desarrollo y competitividad, Chihuahua continuará elevándose a nuevas alturas en la industria aeroespacial.
¡Enhorabuena por este nuevo capítulo para el Clúster Aeroespacial de Chihuahua!
Te puede interesar: Clúster aeroespacial de Chihuahua: innovación y crecimiento en el corazón de México