in

Chihuahua refuerza su compromiso con la seguridad y la justicia

Diputados del Congreso de Chihuahua analizan reformas para mejorar la seguridad en el estado.

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Chihuahua, presidida por la diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), convocó recientemente una reunión en la Sala Legisladoras del Poder Legislativo. Este encuentro tuvo como objetivo abordar temas cruciales en materia de seguridad, en un momento en el que la mejora en este ámbito sigue siendo una prioridad para todos los chihuahuenses. Entre los puntos más relevantes, se discutieron dos iniciativas de gran impacto que buscan fortalecer la seguridad y la justicia en la entidad.

Iniciativa para Reformar la Ley de la Guardia Nacional

Una de las propuestas más destacadas fue la presentada por el Grupo Parlamentario del PAN, que plantea una reforma a la Ley de la Guardia Nacional, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Código Nacional de Procedimientos Penales. El principal objetivo de esta reforma es mejorar las condiciones de seguridad pública en el país, asegurando que las acciones de la Guardia Nacional se realicen de manera eficaz, pero siempre respetando los derechos humanos de los ciudadanos.

Para avanzar en este proceso, se acordó la creación de una mesa técnica, donde se podrá profundizar y discutir los detalles de la propuesta. Este espacio busca contar con la participación de expertos y actores clave en el ámbito de la seguridad para asegurar que las modificaciones sean bien fundamentadas y estén alineadas con los intereses de la población.

La fiscalía especializada en delitos de tortura

Otro punto importante en la agenda fue la propuesta impulsada por la Gobernadora María Eugenia Campos Galván, que busca la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes. Esta iniciativa tiene como fin modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, con el propósito de fortalecer la lucha contra la tortura y asegurar que las víctimas de estos delitos reciban justicia de manera efectiva.

Esta reforma se ve como un paso fundamental para que Chihuahua se convierta en un estado que defienda de forma sólida los derechos humanos y combata cualquier acto que atente contra la dignidad de las personas. Con el respaldo de esta propuesta, se busca garantizar que todos los casos sean investigados con rigor y que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Un paso hacia la justicia y la seguridad

En la reunión estuvieron presentes diversos diputados y funcionarios clave, como Nancy Frías Frías, Irlanda Dominique Márquez Nolasco, Elizabeth Guzmán Argueta, Edna Xóchitl Contreras Herrera, Roberto Arturo Medina Aguirre, Octavio Javier Borunda Quevedo y José Alfredo Chávez Madrid, quienes reafirmaron su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y la construcción de un Chihuahua más seguro. Además, estuvieron presentes el Lic. Carlos Mario Jiménez Holguín y el Lic. Víctor Manuel Ruiz Sosa, quienes aportaron su experiencia técnica al análisis de las propuestas.

Estas iniciativas reflejan el esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales para garantizar una mejor seguridad y justicia para todos los chihuahuenses. A medida que avanzan en su discusión y análisis, es fundamental que los ciudadanos sigan de cerca estos procesos, ya que su éxito dependerá del compromiso colectivo para transformar Chihuahua en un estado más seguro y justo para todos.

Te puede interesar: Quiere legislador elevar el nivel de responsabilidad en la ganadería

RESUMEN DE COLUMNAS 19 DE FEBRERO

Trump aborda la economía y la inflación mientras su índice de aprobación muestra signos de debilidad

Índice de aprobación de Trump cae: ¿La economía es su mayor desafío?