🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
1. Presentación del Plan Municipal 2024-2027
2. EE.UU. designa a cárteles mexicanos como terroristas
3. Congreso de Chihuahua votará la Ley de Jubilación Judicial
4. Continúan protestas por el fraude de Aras
RAFAGAS
VISIÓN.- Las demandas y exigencias de la sociedad chihuahuense quedaron plasmadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 que el alcalde capitalino Marco Bonilla presentó ayer en el Centro de Convenciones y donde se traza la ruta de visión al corto, mediano y largo plazo.
PLANIFICACIÓN.- En el documento están las propuestas concretas con un plan de acción y los indicadores para poder medir y evaluar el alcance, como suele presentarlo Bonilla Mendoza con una estructura ejecutiva y una metodología que prácticamente dicta a su propio equipo el ritmo al que deben trabajar.
CONGRUENCIA.- Sobre esa base, de entrada el mensaje a la ciudadanía es que su administración no improvisa ni toma decisiones de proyectos elaborados sobre las rodillas y por otro lado, remarca el cuidado en la congruencia de los compromisos que ha asumido y su reflejo en la cristalización de obras y programas.
COPLADEMUN.- Una parte importante de este plan es la participación de la sociedad que destinó parte de su tiempo para participar en los Foros de Consulta Ciudadana, organizados por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Chihuahua.
EJES.- Así que de la mano de la ciudadanía, el sector productivo y la academia, el presidente municipal perfiló que se instalarán otras 250 cámaras de videovigilancia y refrendó que se echará a andar la planta separadora de residuos, el Centro de Bienestar Animal y el panteón municipal 5 al norte de la capital.
EJES II.- En colaboración con la sociedad civil, se desarrollará un Observatorio de Salud Municipal en la zona suroriente de la ciudad, una gaza del canal al periférico De la Juventud, un paso superior en la vialidad Los Nogales y la avenida de las Industrias, y otro en la carretera rumbo a Aldama y la avenida Fuerza Aérea.
EJES III.- Por resumir a grandes rasgos todo lo que implica el plan municipal resalta que se ampliará la cobertura de Mi Bolsa Escolar y Mi Beca Chihuahua para abarcar a estudiantes desde preescolar hasta la universidad, además de crear el programa Chihuahua Bilingüe y se dotará de internet satelital a zonas rurales.
***
DECRETO.- Después de que ayer se publicó en el diario oficial de Estados Unidos que seis cárteles mexicanos y dos pandillas sudamericanas son organizaciones terroristas internacionales, ya es oficial lo que el presidente Donald Trump expuso desde el día que tomó posesión y firmó el decreto en la Casa Blanca.
AMENAZA.- Se trata del Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, los Cárteles Unidos, el Cártel del Noroeste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana, así como la pandilla venezolana Tren de Aragua y la centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13) que para EU representan una amenaza a la seguridad de sus ciudadanos.
TERRORISTAS.- Al nivel de Al-Qaeda, ISIS y Hamas, para los estadounidenses esos cárteles atentan contra su bienestar y se han infiltrado a nivel gubernamental en México; de hecho, el gobierno de Canadá replicará la iniciativa de EU con respeto a la soberanía mexicana, según puntualizó su embajador en el país, Cameron MacKay.
GOAN.- A partir de ello, las gobernadoras y el mandatario de Acción Nacional que integran la GOAN emitieron un pronunciamiento en sus redes sociales para externar su rechazo a la violación de la soberanía nacional, si bien puntualizan es claro el fracaso de la estrategia de abrazos, no balazos.
REFLEXIÓN.- María Eugenia Campos de Chihuahua, Teresa Jiménez de Aguascalientes, Libia García de Guanajuato y Mauricio Kuri de Querétaro recalcaron que la declaratoria de EU debe abrir una profunda reflexión en México y que el camino de la polarización y la politización de la seguridad es un error que desvía la atención de lo esencial que es recuperar la paz.
***
SNTE.- Son varios los secretarios generales en diferentes estados que han expresado su desacuerdo con la reforma a la ley del ISSSTE y en Chihuahua, el líder de la Sección Octava, Eduardo Zendejas, fue claro en cuanto al cumplimiento de compromisos o se irán por acciones contundentes.
REFORMA.- En la ocasión más reciente que el maestro Zendejas hizo ese comentario terminaron miles de maestros afuera del Poder Judicial en aquella batalla por los libros de texto. Y es que dentro del sindicato no creen que se avance en esa reforma que vulnera derechos adquiridos por los profesores y que no planean ceder en lo avanzado.
MENSAJE.- Al amparo de un líder nacional que aparte de senador es el coordinador de la Comisión de Seguridad Social, el mensaje es claro: el sindicato representa 5.5 millones de afiliados con otros tantos millones de simpatizantes —según subrayan— que el partido guinda no está para escatimar.
CRONOS POLITICO
EL PRESIDENTE REAL DONALD Trump no se anduvo con cosas y en un evento en Miami, Florida se puso a hablar bien de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum. Dijo que era una “maravillosa mujer” y que le daba las gracias porque aprendió algo de ella en las llamadas telefónicas que han sostenido en las últimas semanas, específicamente la campaña de publicidad del fentanilo.
EU se va gastar cientos de millones de dólares en una campaña de publicidad para que los jóvenes vean todo el daño que hace consumir estas drogas.
Con esas deferencias, la raza se está tranquilizando porque la relación entre la Presidenta Clau y Trump anda tersa para finales del mes. Ese fue el plazo para que se definiera si habrá aranceles o no para México.
Pero eso no significa que no pueda mandar dronazos a los cárteles de drogas mexicanos…
HOY ES LA SESIÓN EXTRAORDINARIA en el Congreso del Estado para sacar avante la famosa Ley de Jubilación en el Poder Judicial.
Todos los diputados están convocados a las 11:00 de la mañana, de forma presencial o por Zoom, a estas alturas ya no se justifica que la asistencia pueda ser por videollamada, pero la posibilidad se mantiene en la ley, y votarán el punto sobre el retiro de los jueces y magistrados.
Es una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, así que no se requiere mayoría calificada, Morena no está muy convencido del dictamen así que o vota en contra o se abstiene.
Así que tendrán que ser los votos del PAN y sus aliados del PRI, MC y hasta del PT, para sacar adelante esta reforma, que contempla el esquema de jubilación y retiro anticipado para las personas trabajadoras del Poder Judicial estatal, donde podrán hacer fuga ahora que entra el marracito judicial y donde podrán dejar el cargo y recibir el 50% de su salario mensual. El requisito es que tengan al menos diez años de antigüedad.
EL QUE AYER TUVO SU evento más importante en lo que va de la nueva administración municipal es el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza. Fue la presentación del Plan Municipal de Desarrollo.
Ahí Bonilla dio un mensaje político para lo que se ofrezca en los próximos años, sobre todo para el 2027. Dijo que gobernará “con visión de largo plazo”.
Los proyectos que presentó se basan en en cinco rubros principalmente como son la planta separadora de basura, la construcción del panteón municipal número cinco, la creación de Centro de Bienestar Animal, la instalación de 230 cámaras de seguridad adicionales para la Plataforma Escudo Chihuahua, todo esto como parte de su segunda gestión como alcalde de Chihuahua.
Todo esto se suma a las promesas que se hicieron en campaña, como poner lámparas LED en toda la ciudad, la construcción de tres nuevos puentes, etcétera.
AHORA SÍ QUE EL INE hizo algo bueno, les dio palo a los candidatos a jueces, magistrados y ministros que querían usar un sobrenombre.
Por vergüenza ajena, el INE terminó con eso de los apodos para los candidatos…
Y es que había cada nombre que ya se imagina, “el ministro del pueblo”, “el magistrado de la nación”, “El defensor popular”, “El Güero”, “La Nash”, uff…
Era una mezcla fina de apodos que en cualquier barrio se respetaban…
Eso sí, no era lo más serio para el poder judicial, y menos para la nueva oxigenada que se le va a dar. O este, bueno, quién sabe…
ENTRELIENAS
A pesar de que ya han pasado casi tres años y medio desde que tronó el fraude cometido por los directivos de Aras, y la mente detrás de todo, el exCEO Armando Gutiérrez, sigue prófugo, los defraudados continúan en busca de justicia, tan es así que hoy, ooootra vez, los afectados por ese fraude piramidal disfrazados de “inversiones inteligentes”, volverán a las calles del Centro de la la ciudad de Chihuahua, y es que hoy a las 8 de la mañana, los defraudados que se hacen llamar “Aras Ciudadanos Unidos”, convocaron a las víctimas que interpusieron querellas en contra de esa “empresa” creada para estafar, a que acudan a esa hora al exterior de Palacio de Gobierno, en donde se darán cita para informar los avances del caso y de paso continuar con su exigencia de justicia, además de que no se descarta el cierre del primer cuadro de la capital del estado, por lo que si así ocurre, tome sus precauciones.
******
Juntos, algunos revueltos y otros no tanto, pero ayer anduvieron varios suspirantes a candidaturas, ya sea para la gubernatura o para las alcaldías de Juárez y Chihuahua, en la toma de protesta del nuevo presidente de Index Juárez, Jaime Ávila Reza, en donde además de quienes suspiran, también estuvo la gobernadora Maru Campos para darle el espaldarazo al nuevo líder de la Asociación de Maquiladoras, al cual le vienen retos bastante complicados en las próximas semanas, pues apenas y asumió como tal, la Casa Blanca confirmó que a partir del 1 de febrero, el Gobierno de Donald Trump impondrá 25 por ciento de aranceles a México.
Pero continuando con el tema de la grilla que se armó en dicha toma de protesta, ahí fueron vistos en una sola foto el senador Juan Carlos Loera junto al secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gil Loya, mientras que al otro extremo de la mesa y apartada de los tres antes mencionados, estaba la senadora Andrea Chávez. Por supuesto que ahí también se apersonó el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, quien fue parte del presidium y felicitó al nuevo presidente de Index.
Además, otro candidateable, al alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, también anduvo en Ciudad Juárez, pero él para estar presente en el Consejo Estatal de Seguridad, en donde fue nombrado como representante de Chihuahua ante el Consejo Nacional de Seguridad. Es decir, vaya pasarela de posibles candidatos que tuvo ayer la frontera, desde donde todos recibieron la confirmación de lo que se viene para México en cuestiones económicas y de relaciones exteriores.
******
A propósito del nombramiento del alcalde Marco Bonilla como representante ante la Conferencia Nacional de Seguridad, es otra oportunidad para el edil capitalino de presumir a nivel nacional lo que se hace bien en Chihuahua en temas de seguridad y que sirva como base para que otros municipios realicen ajustes en sus estrategias, por lo que no duden que en próximos meses la PECCU reciba a alcaldes y jefes de policía de otros municipios del país, ya que sin duda este sistema de seguridad, junto con su equipamiento tecnológico, han sido punta de lanza y la principal herramienta para reducir los delitos en el municipio, en pocas palabras, el que ha hace la paga.
******
Ya que andamos con Ciudad Juárez y las visitas que recibió, hoy el que andará en esa frontera es el diputado local de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, quien estará en Juárez para explicar los avances que trae una iniciativa en especial, la intención de tipificar el narcoterrorismo en el Código Penal del Estado, propuesta que fue abordada en la Comisión de Seguridad la semana pasada, en donde se acordó realizar mesas técnicas con especialistas en el tema, pues debido a que ambos delitos, el narcotráfico y el terrorismo, son del fuero federal, por ahí viene la traba para la propuesta del legislador naranja.
******
Regresando al tema empresarial, será este 5 de febrero cuando Jorge Treviño asuma como nuevo presidente de la COPARMEX, luego de resultar electo el pasado mes de noviembre. Así que ese día, los patrones que integran dicha Cámara andarán de fiesta, pues está prevista la presencia de la gobernadora Maru Campos y el alcalde Marco Bonilla en el hotel Sheraton, sede de la toma de presta de Treviño, quien suplirá a Chava Carrejo al frente de la COPARMEX… y la verdad de las cosas, tiene unos zapatos grandes que llenar.