Chihuahua ante el reto de mejorar su conectividad aérea

0
Avión aterrizando en aeropuerto con tráfico aéreo en México 2024, destacando la Región Norte como la de mayor movimiento en vuelos nacionales.
Aeropuerto con tráfico aéreo en México 2024, donde la Región Norte destacó con el mayor número de vuelos.

En 2024, el tráfico aéreo en México tuvo variaciones significativas. La Región Norte lideró con el 37% de los vuelos nacionales, reflejando su dinamismo económico. Sin embargo, Chihuahua no corrió con la misma suerte, pues registró una reducción en el número de pasajeros. Este escenario plantea la necesidad de estrategias que mejoren la conectividad aérea y fortalezcan la competitividad del estado, así lo dio a conocer la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado.

Cifras y tendencias del tráfico aéreo

A nivel nacional, la Región Norte acumuló 443,019 vuelos en 2024, mientras que la Región Sur concentró el 32% y el Centro Norte el 24%. En contraste, Chihuahua experimentó una caída del 2.8% en su tráfico de pasajeros, y Ciudad Juárez una aún más pronunciada del 6.2% respecto a 2023. No obstante, un dato alentador es que el 7% de los pasajeros que arribaron a Chihuahua fueron de origen internacional, lo que demuestra el atractivo del estado como punto de conexión.

Para revertir la tendencia a la baja, es fundamental fortalecer rutas estratégicas, impulsar la promoción turística y ofrecer incentivos a aerolíneas. Actualmente, las rutas más solicitadas entre Chihuahua y Estados Unidos incluyen Dallas, Houston, Phoenix y Denver, ciudades clave en los sectores de negocios y logística, pero es necesario implementar más conectividad, no sólo para que hayan vuelos si no para fomentar el turismo en la ciudad de Chihuahua y en el estado.

Leer: El auge de la industria aérea en México: Oportunidades y desafíos para las aerolíneas mexicanas

Oportunidad de crecimiento para Chihuahua

Si bien el tráfico aéreo en Chihuahua enfrenta desafíos, también tiene un gran potencial de crecimiento. Apostar por una mejor conectividad con Estados Unidos y atraer nuevas aerolíneas será clave para detonar el desarrollo del sector. Con las estrategias adecuadas, el estado puede consolidarse como un punto estratégico dentro de la movilidad aérea, tanto a nivel nacional como internacional.

Leave your vote