🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Jornadas extenuantes de médicos residentes provocan accidente y reavivan debate
- Conflicto en el Congreso por nombramiento de jueces; Morena y oposición en choque
- Paro de maestros por reforma al ISSSTE deja sin clases a 200 mil alumnos
- Crisis en la industria automotriz por autos ilegales y aranceles de Trump
RAFAGAS
EXTENUANTES.- A partir de un accidente vehicular registrado el viernes pasado en la prolongación de la avenida 20 de Noviembre y la calle 61, donde la conductora perdió el control en una curva y cayó a un barranco de aproximadamente 10 metros de profundidad, trascendió que se trataba de una médico residente que trabaja con horarios extenuantes.
HORARIOS.- Según se estableció, sí conducía en estado somnoliento y sufrió el percance en las inmediaciones del Cerro Grande quien es residente de la especialidad de Pediatría en el Hospital Infantil, donde supuestamente hacen guardias de 36 horas seguidas cada tercer día y en lo cotidiano, inician su turno a las 5 de la mañana a veces hasta las 8 de la noche.
INTEGRIDAD.- De ahí que este caso preocupó a los demás médicos residentes de ése y otros hospitales que llamaron a las autoridades de Salud a tomar cartas en el asunto y aplicar mayor control sobre los horarios a los que someten a quienes aspiran a quedarse con una plaza laboral y que bajo ese esquema expone su integridad física.
SUBSANADO.- Bajo el principio de “pudo ser cualquiera de nosotros”, según los especialistas que hacen su residencia es un esquema generalizado de trabajo. Un tema que se consideraba subsanado desde que en mayo de 2023, una estudiante de Medicina intentó quitarse la vida al estar sometida a jornadas extenuantes y cuadros críticos de ansiedad.
PRECEDENTE.- Cuando esa situación se evidenció por la carta póstuma que había dejado la joven, el secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza, se reunió con directivos de los hospitales ya que varios estudiantes se encontraban en mismas circunstancias al realizar residencias, servicios sociales o prácticas profesionales.
ACCIONES.- A falta de denuncias formales ante la Secretaría del Trabajo, de manera preventiva se había acordado vigilar esas jornadas y de confirmarse lo que dan a conocer los médicos residentes ameritaría acciones más contundentes y no esperar a que los efectos sean irreversibles.
***
QUÓRUM.- En el afán de dar madruguete con los listados de los aspirantes locales a jueces y magistrados, los diputados de Morena decidieron presentarlos ante el Instituto Estatal Electoral, aun cuando la sesión de la Junta de Coordinación Política tuvo que suspenderse por falta de quórum.
IEE.- No le quedó a Yanko Durán, consejera presidenta del IEE que recalcarle a la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, al coordinador de la fracción guinda Cuauhtémoc Estrada y a las legisladoras Brenda Ríos, María Antonieta Reyes, Herminia Gómez, Jael Argüelles y Leticia Ortega, lo que ya sabían.
LEY.- Los listados debían pasar por la aprobación de los integrantes de la Jucopo y posteriormente, ser sometidos a votación ante el Pleno, así lo establece la Ley para la Elección de las Personas Juzgadoras del Estado aprobada por mayoría.
VACÍO.- Trataron de responder los congresistas de Morena al vacío que les hicieron los grupos parlamentarios del PAN, PRI, MC, PT y el diputado del Partido Verde, quienes reclamaron el intento de Morena por politizar la selección de jueces.
IMPUGNACIONES.- De acuerdo con el líder de la bancada azul, Alfredo Chávez, no se descarta incluso, promover recursos legales para revertir cualquier intento de nombramiento derivado de un procedimiento irregular.
FECHA.- Ni en el plazo para aprobar los listados se ponen de acuerdo. Según Cuauhtémoc Estrada ayer era la fecha límite, empero la propia titular del Congreso del Estado recalcó que vence el próximo viernes para avalar las listas de candidatos y remitirlos al IEE, que se encargará de organizar la elección del 1° de junio.
***
DAP.- Dicen que los morenistas tienen memoria corta porque ahora resulta que borraron de su mente que, gracias a un amparo interpuesto por la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, el Derecho al Alumbrado Público dejó de cobrarse de manera diferenciada dependiendo de la zona baja, media, alta e industrial por una tarifa pareja para todos, afectando como siempre a los que menos tienen.
SUBSIDIO.- Para dar solución a este problema de cobro igualitario que la corriente morenista creó, el alcalde Marco Bonilla propuso en cabildo subsidiar el DAP con el 50% de su cobro a quienes tienen bajo consumo, que por lo general son familias vulnerables a fin de no afectar a su economía.
MEMORIA.- Sin embargo, resulta que ahora Morena dice que gracias al PAN, el cobro es desproporcional, por ello el alcalde capitalino Marco Bonilla les refrescó la memoria ayer frente a los medios de comunicación, al señalar que el cobro igualitario es gracias a la CNDH que preside una persona cercana por cierto al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
CRONOS POLITICO
AYER SE DESATÓ LA grilla porque en el Congreso del Estado algo no salió como debía y pa’tras los fielders, ordenaron que todavía no se aprueben las listas de candidatos a jueces y magistrados para la elección del marracito judicial.
Todo había avanzado con calma y sin broncas durante el proceso… sacar la reforma constitucional, aprobar leyes secundarias, lanzar la convocatoria, inscribir candidatos, definir listas de aspirantes, hasta el tombolazo había estado muy tranqui, pero algo ocurrió que tronó la lista de candidatos del poder legislativo.
Tenían que aprobar primero la Jucopo y después pasar por mayoría calificada y listo, pero algo ocurrió y no le dieron luz verde que se ausentaron a la sesión todos los diputados del PAN, PRI, MC, PT y Verde,
Aunque la lista que está atorada es la del poder legislativo, en automático se detienen las otras dos listas, porque es el Congreso del Estado el que tiene que entregar los documentos de los tres poderes al IEE.
Así que aunque Morena, a través de la Presidenta del Congreso Lizzy Guzmán quiso aventarse la jugada de ir a la Oplita del Instituto Estatal Electoral y entregar las listas de candidatos, la presidenta Yanko Durán dijo que la Ley es muy clara y dice que la lista debe ser aprobada por la Jucopo y por el pleno.
Ahora el Congreso del Estado tiene hasta el 28 de febrero, o sea, hasta el viernes para cumplir con este requisito de entregar las listas. Si de plano no se consiguen los números de la mayoría calificada, el proceso establece que después de la votación, se haga otra lista y en caso necesario se vuelva a insacular y si por segunda vez no se aprueba por mayoría calificada, se realice una tercera lista final por parte del Comité Evaluador y esa se envíe al IEE.
Esto solo aplica a lista del poder ejecutivo, la lista del Poder Judicial y la del Poder Ejecutivo, ya quedan como están y así deberán ser entregadas por el Congreso al IEE.
Pero de que habrá candidatos habrá y elección para el marracito judicial el 1 de junio, de eso ni hay duda…
AYER FUE LA 89 ASAMBLEA Nacional de la CTM, donde Carlos Aceves del Olmo logró de nuevo sacar una planilla única y buscar un periodo de seis años más al frente de la Confederación de Trabajadores de México.
La asamblea tuvo la presencia del segundo piso de la 4T a través del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Maraht Bolaños López, quien elogió el trabajo de Don Carlos Aceves.
Así que anótelo porque esto va a poner a la CTM a nivel nacional en la misma línea que el gobierno federal y en todos los estados se tendrán que alinear con la dirigencia nacional.
La CTM en Chihuahua, a cargo del licenciado Jorge Doroteo Zapata, tendrá que asumir la nueva postura política de la Confederación, que a nivel nacional se está pintando de guinda y ya dejó al PRI.
HOY SE PODRÁN CONOCER los números, hasta ayer era el último día para presentar las declinaciones de los actuales jueces y magistrados que decidieron retirarse del poder judicial.
Serán cientos, la raza ya pedía esquina…
Sólo algunas decenas de juzgadores y muy pocos magistrados como Fernando Mendoza y José Luis Chacón irán por la opción de competir en las urnas.
La Presidenta Myriam Hernández también fue de las que declinaron y estará en la presidencia hasta el 31 de agosto.
VAYA QUE NO ES cualquier cosa, son 200 mil alumnos los que están sin clases porque los maestros traen el problema del ISSSTE.
Por otro lado se ve extraño que la Sección 8 del SNTE haya permitido que los maestros lleven tres días en paro y también que han canalizado las protestas contra las autoridades de Chihuahua, que nada tienen que ver ni con la reforma, ni con el ISSSTE.
Como ya lo habían hecho el pasado viernes en Juárez cuando los maestros fueron y tomaron El pueblito mexicano, para cerrar Recaudación de Rentas, ayer fueron y cerraron las calles del centro de la ciudad y protestaron en Palacio de Gobierno.
“Profes, el olimpo queda para allá”…
ENTRELIENAS
Tal parece que la presión ejercida por los maestros sindicalizados que rechazaron la reforma a la Ley del ISSSTE rindió frutos… al menos eso fue lo señalado por el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, durante el arranque de los Foros de Consuta de la Ley de Carrera de las Maestras y Maestros, en donde el jefe de ese poderoso sindicato afirmó que no habrá aumento en las cuotas que se cobran a los docentes como se tenía planeado en la propuesta de reforma presentada el pasado 7 de febrero, anuncio que fue replicado de inmediato por la Sección 8 del SNTE que lidera Eduardo Zendejas, sin embargo, con todo y eso, todavía existe reticencia por un sector de los profesores no se confían del todo en sus líderes, pues con eso de que la propuesta viene desde las entrañas mismas de la 4T y esa cercanía brutal por parte de los jefazos con Morena, los mantiene todavía inquietos así digan lo que digan, vaya, los maestros andan como Santo Tomás, hasta no ver, no creer.
******
Tremendo teledrama legislativo el que se armó ayer y promete continuar durante toda la semana por lo ocurrido en el Congreso del Estado: la cancelación de la reunión de la Junta de Coordinación Política y del Cuarto Período Extraordinario de Sesiones, en donde se tenía previsto aprobar el listado de aspirantes a personas juzgadoras que armó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. Esa cancelación de última hora en la JUCOPO y por ende de la sesión, pues no había dictamen que debatir y votar, pues a JUCOPO no acudieron los coordinadores y representantes del PAN, PRI, MC, PT y Verde, lo mismo que a la sesión, a donde no acudieron 22 de 33 diputados locales, abrió la caja de Pandora.
Por el lado de Morena y su coordinador, Cuauhtémoc Estrada, afirman que se trató de una “omisión gravísima”, ya que sí o sí debería haberse aprobado el dictamen que contenía la lista y ser votado en el Pleno, mientras que por el otro, el coordinador de la bancada del PAN, Alfredo Chávez, afirmó que todavía están a tiempo y todo se resolverá este viernes. Lo cierto es que los morenistas encendieron aún más la polémica al llevar al Instituto Estatal Electoral las listas enviadas por los Comités de Evaluación, mientras que desde Acción Nacional aseguran que los morenos intentan imponer a los candidatos a jueces y magistrados. El dramón promete continuar y tener su cúspide este viernes, en donde seguramente saldrán chispas cuando la JUCOPO tenga que reunirse a las 9 de la mañana para intentar desenredar la maraña.
******
Entre las amenazas que los acechan, hoy estará en Chihuahua capital el ingeniero Guillermo Rosales, presidente nacional de la Asociación de Distribuidores de Automotores, la AMDA, mismo que estará presente en las instalaciones de ese organismo y en donde estará acompañado del presidente estatal, Antonio Moisés Morales. Y es que entre el amague de los aranceles lanzado por Donald Trump a la industria automotriz y la importación imparable de autos “chuecos”, lo cual tiene en jaque a los integrantes de la AMDA, es que esa asociación anda por la calle de la amargura debido a esa “competencia” desleal, así que para hablar de esos y otros temas, es que el líder nacional estará en la ciudad para ofrecer una rueda de prensa a las 11 horas.
******
Si hablamos de vehículos, los que estrenarán nuevas patrullas este día son los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pues el alcalde Marco Bonilla tiene programada la entrega de nuevas unidades a la DSPM a las 10 de la mañana allá en la Puerta de Chihuahua, en donde el Presidente Municipal, acompañado del comisario Julio Salas, harán entrega de patrullas nuevecitas a los policías municipales, en un esfuerzo más por mejorar la seguridad de los capitalinos.
******
Ahora resulta que un ciudadano, de esos que siempre están inconformes por todo, no acepta el resultado de la votación del Presupuesto Participativo y amenaza por tercera vez con impugnar el proceso porque su proyecto para el fraccionamiento Jardines de San Francisco no resultó ganador.
El Gobierno Municipal desde que fue creado el Presupuesto Participativo, ha sido transparente y le delegó la organización de la consulta y el conteo de votos al Instituto Estatal Electoral, para evitar este tipo de situaciones que tratan de manchar un proceso ciudadano, operado de principio a fin, sin embargo, siempre existirá un prietito en el arroz que trate de manchar la consulta alegando que todo el recurso se destina a las escuelas, cuando está muy claro en el reglamento que solo el 30% del total se puede destinar a obras en espacios educativos.