in

Resumen de columnas 26 de febrero

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

  1. Inauguración de S-Park y proyectos de infraestructura en Chihuahua
  2. Entrega de 154 patrullas para reforzar la seguridad en la capital
  3. Tensiones contra el nepotismo y la no reelección
  4. Maru Campos perfila a los candidatos del PAN para 2027

RAFAGAS

S-PARK.- Cuando la gobernadora María Eugenia Campos llegó ayer para inaugurar el Parque de Innovación y Desarrollo Tecnológico S-Park, situado a espaldas de la planta de Honeywell, las primeras palabras que dirigió a los empresarios asistentes fue un mensaje alentador sobre proyectos de energía eléctrica, agua y gas.

REUNIÓN.- Se había retrasado unos minutos para acudir a ese sitio porque sostuvo una reunión virtual con el director general de Conagua, Efraín Morales y la secretaria de Energía, Luz Elena González para abordar esos temas pendientes que impactan al estado de Chihuahua.

CALENDARIZAR.- Por encargo de la presidenta Claudia Sheinbaum —le compartió Maru Campos a la audiencia—, los funcionarios se comunicaron con ella para correr el lápiz, hacer cuentas y calendarizar esas iniciativas indispensables para impulsar los planes de inversión que ya están y los que vienen para la entidad.

PROYECTOS.- Examinar los requerimientos y encontrar las soluciones adecuadas para emprender proyectos ambiciosos en puerta en materia de transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas que beneficiarán a todos los sectores productivos, recalcó la mandataria estatal a los hombres y mujeres de negocios. Habrá que estar atentos.

ESPACIO.- En tanto, S-Park que representó una inversión de casi 100 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado en su primera etapa y durante el año se le inyectarán 5 millones de pesos adicionales para ampliar y mejorar ese espacio tecnológico y científico.

RUTA.- En Chihuahua somos proveedores clave de componentes para diversas industrias —puntualizó la Jefa del Ejecutivo— y S-Park funcionará como una incubadora de empresas, proveedores e industria de alto valor y con ello impulsar acuerdos estratégicos como la Ruta del Microchip y la creación de componentes electrónicos.

***

FLORES.- En la entrega de las 154 patrullas que realizó ayer el alcalde Marco Bonilla a la Dirección de Seguridad Pública Municipal para reforzar la seguridad y sacar de circulación a vejestorios que se la pasaban más tiempo en el taller que patrullando, el fiscal general César Jáuregui en su mensaje le echó muchas flores a la policía capitalina.

EJEMPLO.- Palabras más, palabras menos, el fiscal expresó abiertamente que el estado necesita más corporaciones como la DSPM, primero porque desde la administración de la ahora gobernadora Maru Campos se ha dedicado a modernizarse y aplicar la tecnología para mejorar la vigilancia y la integridad de las familias.

LEGADO.- Segundo porque a ese legado le dio continuidad Bonilla Mendoza y tercero porque la mayoría los delitos que han ocurrido en la ciudad son resueltos por la labor de inteligencia e investigación de la Policía Municipal.

DEFENSA.- Con el colmillo político que caracteriza a Jáuregui Moreno aprovechó también para defender al presidente municipal de cierta legisladora que inventa que en Chihuahua existe un cártel inmobiliario y lo dice mientras disfruta a sus anchas de una ciudad en orden, limpia y hermosa y sobre todo, segura.

BOLETAS.- Más de uno interpretó ese mensaje como un refrendo de que en las boletas electorales de 2027 estará César Jáuregui para encargarse de dar continuidad a ese legado del que habló ayer con tanto entusiasmo en la capital del estado.

***

REFORMA.- Donde los ánimos andan caldeados es en Morena y entre ellos mismos. Según trascendió desde el propio partido guinda, la senadora Andrea Chávez debió morderse la lengua en la discusión de la reforma constitucional contra el nepotismo y la no reelección, ya que dicen no se dio por aludida.

¿CONTRADICCIÓN?.- Cuestionan sin embargo que su hermano Gregorio Chávez Treviño se encuentra al frente de Liconsa en el estado desde el 16 de noviembre de 2022 y se contrató a la pareja de la senadora, Abraham Mendieta como asesor en el Senado de la República.

INVESTIGACIONES.- Su compañero de fórmula, el senador Juan Carlos Loera también fue motivo de investigaciones por colocar en la Delegación del Bienestar a familiares y amigos, si bien no derivó en penalización alguna.

ACOTADO.- Para aquellos morenistas que sí celebraron la propuesta de la jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum para perseguir y erradicar el nepotismo y la no reelección, esos ejemplos y otros tantos son síntoma de que tal cual no pasará la iniciativa y ya se reflejó ayer que le pusieron el candado para que se apliquen a partir de 2030.

FACTURA.- No obstante, en la óptica guinda esas actitudes cobrarán factura y mostraron que una encuesta contratada desde la dirigencia nacional del partido para medir perfiles hacia gubernaturas, en Chihuahua ponen a la cabeza a Cruz Pérez Cuéllar y con varios puntos de distancia, en segundo lugar están Armando Cabada y Andrea Chávez.

CRONOS POLITICO

LA FOTO DE LA Galopada ayer en la noche encendió el Instagram y circuló profusamente entre los grupos grillos. La gobernadora Maru Campos, encabezando una reunión y poniendo a seis candidatos en el arrancadero.

Estuvieron los alcaldes Marco Bonilla de Chihuahua y Jesús Valenciano de Delicias, también el Secretario de Hacienda, Pepe Granillo, el Fiscal César Jáuregui, la presidenta estatal del PAN, Daniela Álvarez, así como el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya. No lo ven en la galopada, pero estuvo ahí el expresidente estatal del PAN, Gabo Díaz.

MARU PONE EN EL arrancadero a los aspirantes, aunque varios de ellos ya traen bastante rato de galopar por las llanuras de la política… 

Los que no aparecieron en la foto fueron Mario Vázquez ni la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto. Mario Vázquea tiene que pastar en otros campos y Miriam está en la búsqueda de la candidatura a la diputación federal del 05 distrito.

Todos los aspirantes son coyotes muy baleceados, entienden el juego político y saben bailar el son que les toquen. Por eso todos estaban muy sonrientes.

César Jáuregui, el fiscalazo, lo ponen en la galopada por la Gubernatura, pero no dejará de buscar su lugar por la Presidencia Municipal de Chihuahua, que no se vayan a ir con la finta los aspirantes a la alcaldía en el 2027.

Por otro lado, el mensaje político fuerte, es que la gobernadora lleva las riendas de la sucesión y aunque esté todo muy adelantado, ella será una de las principales actrices en el escenario. Aunque ya no le toque estar en la boleta electoral… 

El mensaje es que todos vayan en unidad, que cada quien siga corriendo en su carril, que para finales del año estará más claro el panorama.

¿Será?

LOS QUE REGRESAN a clases hoy son los maestros federales…

Alrededor de 200 mil alumnos estuvieron en sus casas el viernes, lunes y martes, porque hubo una de las protestas más extrañas que haya tenido el SNTE en los últimos años.

La protesta que no hizo nada.

Mostraron su inconformidad contra la reforma al ISSSTE, pero el líder de la Sección 8, Eduardo Zendéjas, siempre manifestó que a nivel nacional no se iba afectar a los maestros, aún así los docentes pararon clases.

Y como el mal ejemplo cunde, parece que ahora sigue otro puentazo… cof, cof, perdón… digo, protesta, de los maestros estatales.

AHORA Sí QUE LE metieron gol a Palacio nacional en el Senado de la República, otra vez Adán Augusto López. Como se esperaba pasó la reforma de la Presidenta Clau para el famoso tema del “nepotismo”, pero le metieron pluma cuata al transitorio.

Los nano partidos como el Verde y el PT lograron su cometido y el cambio entrará en vigor hasta la elección del 2030, no en la del 2027.

O sea que en la elección intermedia del segundo piso, todavía se podrá dejar al hijo, esposa, hermano o primo en los cargos públicos de elección popular, como son las gubernaturas, diputaciones, alcaldías, regidurías, etcétera. 

Todos a nivel nacional dicen que los más agradecidos con el detallazo son el hermano de Ricardo Monreal y el senador Félix Salgado Macedonio.

Lo que es verdad es que Adán Augusto le vuelve a jugar las contras a Palacio Nacional, a ver cómo viene el revire.

HOY SERÁ EL INFORME del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, mejor conocido como la Ficosec.

Es uno de los organismos público privados, que encabezan los empresarios de Chihuahua, esos que a nivel federal la 4T ya desapareció, porque son obras sociales que se hacen con dinero público y que sólo las usan los particulares para hacer caravana con sombrero ajeno.

Son doce años de que se creó el Fideicomiso, el cual ha ejercido alrededor de 2 mil millones de pesos, sólo para este último año, 326 millones, una suma envidiable. 

En un salón del periférico de la Juventud, será hoy el evento.

ENTRELIENAS

Bien dicen que una imagen vale más que mil palabras, y el que la quiera ver, que la vea y la descifre. Y es que anoche, la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, dio cuenta de la reunión que sostuvo con la gobernadora Maru Campos, quien no da puntada sin hilo y en esa foto mucho menos, pues junto a ella aparecieron los que se puede decir son los candidateables del partido azul para la gubernatura en el 2027, es decir, la caballada que la Góber alista y a donde entró uno más que había estado sonando para la alcaldía de Chihuahua capital, se trata del fiscal General César Jáuregui, quien en una primera foto posteada por Daniela no salió, pero que en la segunda y corregida, aparece muy sonriente junto al resto de los caballos que tienen la venia de la Gobernadora: el alcalde de la capital, Marco Bonilla, el de Delicias, Jesús Valenciano y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gil Loya, todos ellos ya sonando en las más recientes encuestas para abanderar al panismo y en dos años más con miras a retener la gubernatura.

En la reunión también se colaron el secretario de Hacienda del gobierno estatal, Pepe Granillo y Gabo Díaz, el exdirigente estatal del PAN que ha continuado dentro de las decisiones de la cúpula de Acción Nacional. Así que una vez más damos cuenta de que quien se mueve no sale en la foto, y aunque Jáuregui se movió en un primer intento, en el segundo ahí está y oficialmente ya está dentro de la caballada que suena para la candidatura grande.

******

Y mientras eso sucedía aquí en la capital del estado, en la capital del país andaban todos los integrantes de la bancada del PAN en el Congreso del Estado que coordina Alfredo Chávez. Los diputados azules, encabezados por Chávez Madrid, acudieron a un encuentro con el coordinador de los legisladores federales panistas, Elías Lixa, en donde también estuvieron las diputadas federales por Chihuahua, Manque Granados y Rocío González. A la reunión con Lixa acudieron los 12 diputados locales, el ya mencionado Alfredo Chávez, así como Yesenia Reyes, Xóchitl Contreras, Ismael Pérez Pavía, Nancy Frías, Saúl Mireles, Joss Vega, Carla Rivas, Carlos Olson, Roberto Carreón, Arturo Zubía y Jorge Soto, vaya, nadie faltó al llamado de sus homólogos federales.

******

Pues aunque la bancada de Morena le atizó al fuego del drama legislativo por la ausencia de los diputados del resto de las fracciones parlamentarias, primero en la reunión de la Junta de Coordinación Política y posteriormente en la sesión extraordinaria donde se votarían las listas de aspirantes a personas juzgadoras, ya salió el peine del por qué estalló la bomba y el resto de los legisladores, con excepción de los morenistas, claro está, decidieron hacer vacío en la JUCOPO y en la sesión. Resulta y resalta que los malosos nos comentan que en la lista del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, los morenos buscaron incluir algunos nombres vinculados ni más ni menos que con el exgobernador Javier Corral y con la exconsejera de la Judicatura, Lucha Castro, así que ni tardos ni perezosos, el resto de los diputados se percataron de la jugada y fue entonces cuando el acuerdo se rompió, así que a pesar de que ahora el senador neomorenista se la pasa en Ciudad de México en sus “labores” en el Senado, lo cierto es que sus narices todavía siguen inmiscuidas en lo local.

Ahora lo que sigue es que el viernes será de maratón en el Congreso del Estado, pues sí o sí, ese día tendrá que ser aprobada la lista para ser enviada al Instituto Estatal Electoral, por lo que después de la reunión de la JUCOPO deberá convocarse otra vez a otra sesión extraordinaria que deberá llevarse a cabo durante el día, y entonces sí, que las listas sean votadas en el Pleno.

******

Si de la elección judicial se trata, ayer mismo ya se tenían más de 100 declinaciones por parte de actuales jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado que decidieron no participar en esta faramalla electoral. Ya sea porque la consideran así o porque de plano optaron en no formar parte de la hecatombe que está padeciendo ese Poder y que seguramente padecerá todavía con mayor intensidad en los próximos años. Así que para ese centenar y poco más, el 31 de agosto será el último día que funjan como personas juzgadoras, entre ellas, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, a quien nadie le quita de la cabeza que esta reforma constitucional no es otra cosa que una venganza de Andrés Manuel López Obrador y la 4T.

******

Ya todo está listo para que este sábado, la gobernadora Maru Campos rinda su Tercer Informe de Gobierno en la capital del estado, evento al que está previsto acudan varios de sus homólogos, en especial los de extracción panista, así como el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, el cual es uno de los invitados especiales, pero la curiosidad recae en quién será el enviado o enviada por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum, sobre todo ahora que la relación Estado-Federación está mejor que nunca.

******

El que anda desatado y lo que le sigue es el exgobernador César Duarte, el cual en los últimos días ha aparecido en las redes sociales muy quitado de la pena, a pesar de que el proceso penal en su contra continúa, sin embargo, con eso de que ya no tiene que esperar bajo la sombra, el oriundo de Balleza se ha dejado ver en restaurantes y convivios, incluso hasta recitándole palabras bellas a su amado Parral, lo que sin duda ha levantado la molestia de un sector de la sociedad que sigue indignada con Duarte y las risas en el otro sector que terminó por extrañarlo cuando vieron en paupérrimo papel que jugó Javier Corral como sucesor en la silla de Palacio de Gobierno.

******

Ayer el alcalde Marco Bonilla mostró el músculo policial que tiene la Dirección de Seguridad Pública Municipal para combatir el crimen y a los chicos malos, durante la entrega de las 154 nuevas patrullas que a partir de ya circularán en las colonias y principales avenidas de la capital. Ya le urgía a varias patrullas sacarlas de circulación y la sustitución fue con unidades último modelo, de esas que no solamente están lindas para la vista, sino que también poseen tremenda tecnología al estar conectadas a la Plataforma Escudo, misma que ha permitido la captura de malandros y resolución de múltiples delitos que hasta hace algunos años quedaba impunes.

Chihuahua se posiciona como la 5ª ciudad más competitiva de México, con avances en economía y calidad de vida. Conoce sus logros y desafíos en este análisis.

Chihuahua: una ciudad que brilla y que debemos presumir

La evolución del nearshoring en México, con datos sobre inversiones extranjeras, ocupación de naves industriales y el impacto en Chihuahua.

El nearshoring en México: entre la desaceleración y la adaptación