Las diputadas de la Comisión de Igualdad de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron el dictamen que revela los nombres de las mujeres ganadoras del premio “Chihuahuense Destacada” en su edición 2025. Este reconocimiento tiene como objetivo honrar los logros excepcionales de mujeres chihuahuenses en distintas áreas.
El Jurado Calificador, compuesto por expertos, evaluó a las candidatas considerando los siguientes criterios: evidencias de logros, impacto positivo en la comunidad, las circunstancias personales que influyeron en sus éxitos y su contribución al reconocimiento del estado tanto a nivel nacional como internacional. Es importante destacar que, para la categoría científica, se aplicaron criterios adicionales.
Después de revisar a un total de 71 candidatas, el jurado seleccionó a las siguientes mujeres como ganadoras:
- Mtra. Guadalupe de la Mora Covarrubias (“Aurora Reyes”): Reconocida por su vasta y significativa trayectoria en las artes, incluyendo actuación, dramaturgia y gestión cultural. Ha sido clave en la creación de importantes iniciativas culturales en Chihuahua.
- Lic. Litzahaya Bello Rodríguez (“Guadalupe Sánchez de Araiza”): Honrada por su trabajo social y servicio comunitario, destacándose por su liderazgo en programas de desarrollo juvenil y extensos esfuerzos voluntarios.
- Dra. Blanca Estela Sánchez Ramírez (“María Esther Orozco Orozco”): Celebrada por sus aportaciones al campo de la ciencia, especialmente en toxicología, con una destacada trayectoria de publicaciones, presentaciones y tutorías.
- Lic. Natalia Chávez Estrada (“María Edmeé Álvarez”): Reconocida por su labor en la educación especial, promoviendo la inclusión y un enfoque humanista en el aprendizaje.
- Mtra. Miriam Edith Hernández González (“Bertha Chiu Núñez”): Destacada por sus logros excepcionales en el boxeo, representando a Chihuahua con distinción en escenarios nacionales e internacionales.
- Lic. Rosa María Sáenz Herrera (“Diana Álvarez Ramírez”): Reconocida por su firme compromiso con el activismo feminista y la defensa de los derechos humanos de las mujeres, con décadas de trabajo legal y de defensa.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 6 de marzo de 2025, donde se reconocerá públicamente el impacto significativo de estas mujeres en la sociedad chihuahuense.