🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- FICOSEC invierte 500 millones en seguridad y abre centros de atención en Chihuahua y Juárez
- Maru Campos anuncia nuevo modelo penitenciario con “aduanas inteligentes”
- Enfrentamientos en Aldama vinculados a disputa criminal en Ojinaga
- Gobierno congela el precio de la gasolina Magna en 24 pesos por seis meses
RAFAGAS
FICOSEC.- El informe anual del Comité Técnico del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana se ha caracterizado por ser un escenario de puntual evaluación para las políticas públicas de seguridad pública con su correspondiente impacto en el desarrollo social y en el sector productivo. Todos los engranajes en una misma mesa.
INFORME.- Ayer en ese ejercicio de rendición de cuentas, Rodrigo Tena presidente del Comité se recalcó la inversión de casi 500 millones de pesos en 106 intervenciones durante 2024 que se refieren a proyectos implementados por Organizaciones de la Sociedad Civil e instituciones de seguridad y justicia, además de mejoras en el Observatorio Ciudadano.
CENTROS.- Se destacó en ese sentido, la disminución de problemáticas y el trabajo en la salud mental por parte de la Fiscalía Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género y a la Familia y la Policía Municipal de Chihuahua, además de que se abrieron dos centros de atención en Juárez y la capital con la metodología Jugar para Sanar.
MODELO.- Un modelo de intervención psicológica para niños y adolescentes aplicado en Colombia que se basa en la terapia de juego, la teoría del color, los lenguajes del arte y la psicoeducación a familiares, lo cual se adaptó en ambas ciudades desde octubre del año pasado y brinda atención gratuita y orientación jurídica para la interposición de la denuncia.
MARU.- Como invitada de honor al informe, la mandataria estatal María Eugenia Campos resaltó que a través de los años al servicio del estado como diputada local, alcaldesa y hoy como gobernadora, ha visto el trabajo de Ficosec un refrendo de que la seguridad es una tarea conjunta y permanente por la integridad de los chihuahuenses.
BONILLA.- A su vez, el alcalde capitalino Marco Bonilla secundó el propósito al apuntar que se trata de un ejemplo único en el país, una muestra del compromiso verdadero del sector empresarial, ciudadanos y sociedad civil para actuar más allá de cualquier objetivo a corto plazo.
*
ADELANTÓ.- A propósito de la intervención de la Jefa del Ejecutivo Estatal en el informe de Ficosec, Campos Galván adelantó que un nuevo modelo penitenciario se echará a andar este año para combatir la corrupción en los 10 penales de la entidad.
ADUANAS.- En aras de que el próximo sábado la gobernadora rendirá su III Informe detalló que esa iniciativa contempla la instalación de “aduanas inteligentes” para detectar la introducción de mercancía ilegal a los centros penitenciarios, o la instalación de inhibidores de señal de aparatos móviles.
REINSERCIÓN.- Asimismo se contempla mejorar los salarios y las prestaciones laborales del personal penitenciario. En cuanto a la reinserción social se emprenderán —puntualizó— programas de reinserción social más efectivo con oportunidades de empleo y mayor combate a las adicciones dentro y fuera de los penales.
INVERSIÓN.- Maru Campos recordó que en lo que va de su administración se han invertido 4 mil 800 millones de pesos de ingresos propios en la adquisición de equipo táctico, armas y unidades, para corporaciones policiales de los 67 municipios del estado.
*
ALDAMA.- Tras los enfrentamientos suscitados ayer en el municipio de Aldama hubo dos factores relevantes, uno la reacción inmediata de retenes policiacos en la carretera que conecta con la capital del estado y el seguimiento a las investigaciones a cargo de la Fiscalía General del Estado.
RECLUTA.- Según trascendió, el hilo que se sigue proviene de los hechos ocurridos en de Ojinaga en septiembre de 2024, cuando hubo una serie de ataques en esa región por el reclutamiento de criminales originarios de Durango por parte de uno de los líderes del Nuevo Cartel de Juárez.
BAJAS.- Acorde con las indagatorias, tras la captura de Sergio M.P. alias el Menchaca, un sujeto a quien las autoridades identifican como el 04 ha buscado controlar la zona de Ojinaga y alrededores, fue quien se trajo a pistoleros del estado vecino que perdió a partir de una serie de ataques que llegaron incluso hasta los municipios de Allende y Coronado.
MANTA.- Un informe de la Fiscalía reforzó esa teoría por una manta encontrada junto con 11 cuerpos en Ojinaga, se señala a esa persona por presumir que tomará el control de ese punto y cuenta con el apoyo de un grupo llamado Los Cabrera que es afín al capturado Ismael Mayo Zambada.
RUTA.- Además los registros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a nivel federal y la Fiscalía General de la República trazan una ruta delictiva que va desde Chiapas —por un criminal apodado el Pulseras— hasta Ojinaga pasando por Aldama y que pretende unificar el tráfico de migrantes a lo largo del territorio nacional.
CRONOS POLITICO
LA QUE VA A ESTAR tranquila en los próximos meses es la Presidenta Claudia Sheinbuam, hoy anunciará en la mañanera que logró un acuerdo con los empresarios gasolineros del país y el precio de la Magna quedará congelado en 24 pesos.
Definitivo que es un tema que le preocupa a la gente y lo siente en el día a día en los bolsillos, es un despelucadero cada vez que la gente va cargar el tanque.
Lo malo es que solo es por un tiempo, por seis meses, a ver si después no vienen los gasolinazos…
En el sexenio de AMLO subió de cerca de 19 pesos a 24 pesos, casi 25%. Esa fue la inflación, pero si sigue subiendo así la gasolina, al rato llegará a los 30 pesos, fácil y con la izquierda.
No le va a quedar al gobierno, más que en el futuro congelar el precio, no en este momento, tal vez en algunos años. A menos que quieran pagar el precio en las urnas.
Otra cosa, ¿no se suponía que la reforma al liberar el precio de la gasolina, iba a bajar o subir, según el precio internacional?… Pues a los mexicanos en más de diez años de reforma, siempre el precio ha sido para arriba.
EN UNA ENCUESTA A dos años y medio de la elección del 2027, ante la pregunta ¿si hoy fueran las elecciones para diputados federales, por cual partido votarías? lso resultados fueron los siguiente:
Morena 46%, MC 10%, PRI 8%, PAN 7%, PVEM 5% y PT 3%
¡Pácatelas!
MC por primera vez se queda en segundo lugar. El PRI se va a tercero y el PAN hasta el cuarto. La encuesta fue publicada por el periódico El Universal y elaborada por Buendía & Márquez.
La verdadera pregunta, a dos años y medio de la elección, es. ¿Qué van a hacer los partidos de oposición para recuperar espacio ante la gente?
VAYA CULEBRÓN QUE ayer se soltó por la tarde donde Martí Batres, de la gente más cercana a YSQ, presentó tres denuncias penales contra José Narro Robles, ex secretario de Salud, contra el exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, ex director del ISSSTE y contra Miker Arreola, exdirector del IMSS, por el escándalo de la Fundación del ISSSTE.
Sin duda que el golpe a Reyes le pega de rebote, porque el principal objetivo es Narro, exrector de la UNAM donde tiene mucha influencia. Pero además Andrés Manuel López Obrador lo traía de encargo como ex secretario de Salud y como ex priísta.
Lo raro es que hayan sacado el caso hasta ahora, cuando ya investigaron mucho sobre el ISSSTE donde Reyes fue exdirector en la era de Peña Nieto, y pues lo de la fundación, a ver que resultados trae…
Pero sin duda que el objetivo político es Narro, desde luego, y ahí es donde se va a concentrar la investigación.
AYER POR LA MADRUGADA la narcoviolencia pega feo en Aldama, municipio vecino de la ciudad de Chihuahua y que su principal ciudad está a solo 20 kilómetros de la capital y ya con el crecimiento de la mancha urbana, no nos separan ni diez kilómetros.
Las coconitas de ‘cuerno de chivo’ sonaron por minutos, la gente estaba asustada, el tiempo fue eterno.
El saldo oficial fue de un muerto y varios vehículos incendiados, persecusión en las calles, pero sobre todo temor, fue lo que sintió la gente.
Así que algo van a tener que hacer las autoridades porque si las cosas se ponen que arden en las afueras, que tanto tardan para que lleguen a las colonias de la capital.
ENTRELIENAS
unque el alcalde Marco Bonilla pidió no comer ansias, hay quienes desde que inició la semana y especialmente ayer, se comían las uñas y estaban parados de pelos y pestañas, pues hoy a las 11 horas, el Presidente Municipal oficializará cambios y enroques dentro de su Gabinete, ya que a casi seis meses de iniciado su segundo trienio al frente del Ayuntamiento capitalino, ya se notó en donde existen grietas que deben ser resanadas para que su administración continúe ofreciendo resultados a los capitalinos, así que sí, este jueves se conocerán de manera oficial cuáles son esos cambios y enroques que alista el alcalde de Chihuahua capital para aceitar el engranaje de su Gobierno. No hay tiempo que perder.
**
A un par de días de que rinda su Tercer Informe, la gobernadora Maru Campos hizo un importante anuncio durante el evento de Ficosec. Se trata de un nuevo modelo penitenciario para combatir la corrupción que, por más que se implementan estrategias, todavía impera en los CERESOS, esas universidades del crimen que continúan siendo un dolor de cabeza para las autoridades.
Así que para combatir las broncas que representan los penales en el tema de la seguridad, es que la Gobernadora anunció que el proyecto contempla la instalación de “aduanas inteligentes”, las cuales ayudarán a detectar los intentos para introducir artículos prohibidos, desde teléfonos móviles hasta estupefacientes, además de que también se les mejorarán los suelos y prestaciones a los custodios, pues si algo se tiene que atender es precisamente eso, el capital humano, que es en donde inicia la corrupción.
**
En plena grilla por la presidencia de la CANACO, con eso de que son algunos que van por el cargo que hoy ostenta Omar Armendáriz, entre ellos el comerciante del ramo ferretero, Sahir Rentería, ayer, el mozuelo se reunió con la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, los cuales presumieron ese encuentro a través de las redes sociales, así que ya sea que el tema de conversación fueron esas aspiraciones de Rentería o tal vez la chamba política que trae Daniela entre manos, sobre todo después del encuentro azulado el martes por la noche que encabezó la mismísima gobernadora Maru Campos.
**
No conforme con lo que sucede con los maestros del sistema federalizado, los cuales traen una confusión enorme por lo que ocurre con la reforma a la Ley del ISSSTE, a pesar de que ayer la propia presidenta Claudia Sheinbaum y el líder de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Zendejas, volvieron a recalcar que dicha reforma no los afectará, ayer comenzó a circular el aviso a través de redes sociales de que quienes también alistan un paro de labores son los maestros estatales, los cuales están adheridos a la Sección 42 del SNTE, los cuales, aprovechando el desazón de sus colegas federales, buscarán protestar, pero por lo que sucede con Pensiones Civiles del Estado, así que mientras sean peras o manzana, lo cierto es que los más afectados son los alumnos de educación básica, quienes están propensos a otra vez quedarse sin clases.