🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Extradición masiva de 29 narcotraficantes a EE.UU. sin impacto directo en Chihuahua
- Congreso del Estado votará listas finales de aspirantes a jueces y magistrados
- Maestros estatales protestan en medio de crisis en Pensiones Civiles del Estado
- Maru Campos presentará su Tercer Informe de Gobierno este sábado
RAFAGAS
¿EXENTO?- De los 29 narcotraficantes que estaban recluidos en diferentes penales de México y fueron extraditados a Estados Unidos, según el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, ninguno afectaría a Chihuahua, por lo que no se espera un efecto negativo a nivel local, en contraste con los gobiernos de Tamaulipas y Baja California que se declararon en alerta.
VICEROY.- Sin embargo, hay dos personajes criminales con cierto impacto en la entidad como Vicente alias el Viceroy, hermano del fundador del Cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes y que a su muerte, se quedó al frente de ese grupo criminal.
VICEROY II.- Al Viceroy lo mandaron a Nueva York junto con Rafael Caro Quintero, alias Don Rafa, líder fundador del Cártel de Guadalajara y quien figura como la carta más fuerte para mostrar la buena voluntad del gobierno mexicano, ya que EU lo señaló como el operador del crimen del agente de la DEA, Enrique Camarena en 1985.
TÍO.- Asimismo, Luis Gerardo Méndez Estevane E. alias el Tío y quien perteneció a la pandilla Los Aztecas, brazo armado de La Línea y posteriormente figuraba como líder de la célula delictiva La Empresa. Según se informó, él fue enviado a San Antonio, Texas para someterse a proceso por su participación en el homicidio de una empleada del Consulado de EU en 2010 en Juárez.
PLAZO.- Si bien a lo largo de décadas no es la primera vez que el gobierno mexicano extradita a delincuentes que figuran entre los más buscados por las autoridades estadounidenses, este operativo ha sido el más numeroso en una sola exhibición y ocurre a tres días del plazo fijado por el presidente Donald Trump para imponer o no aranceles al país.
TERRORISMO.- Lo cierto es que después de un sexenio que no realizó capturas ni entregas significativas en materia de narcotráfico a EU, donde desde el 20 de febrero pasado se declaró que ese delito se vincula con terrorismo, le imprime un giro de tuerca a estas extradiciones.
PERFILES.- Y es que aparte figuran en la lista Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas; Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación; Inés Enrique Torres Acosta, alias el Kiki Torres, jefe de seguridad del Mayo Zambada así como José Guadalupe Tapia Quintero, alias Lupe Tapia, del Cártel de Sinaloa y operador de alto rango también de Zambada.
***
SESIÓN.- En otros temas, hoy en punto de las 9 de mañana los diputados que integran la Junta de Coordinación Política votarán los listados finales de aspirantes a jueces y magistrados. Ésa es la agenda si no hay otro contratiempo como la falta de quórum del lunes pasado.
HOY.- En cuanto se pongan de acuerdo, los resultados se presentarán ante el Pleno y como no se ha convocado a un quinto periodo extraordinario se presume que este día se pida comparecer a los legisladores para someterlos a votación, toda vez que el 28 de febrero —ahora sí— es la fecha límite para entregar el listado al Instituto Estatal Electoral.
MAYORÍA.- Será importante que asista el mayor número de congresistas ya que para emitir un fallo se requiere la mayoría calificada, es decir 22 sufragios y eso representa que todas las bancadas tendrán que ceder algo para alcanzar ese número y conformar finalmente, la propuesta para los candidatos a los 305 cargos.
***
DECLINAN.- A propósito de aspiraciones, ayer dio a conocer el Tribunal Superior de Justicia que un total de 19 magistrados que conforman el pleno del Poder Judicial y 136 juzgadores de los cinco distritos presentaron su declinación a contender en la primera elección judicial que se llevará a cabo el 1° de junio a nivel nacional.
***
ESTAFETA.- A partir de los nombramientos realizados ayer por el alcalde capitalino Marco Bonilla en su gabinete, se comentó que si una funcionaria salió de la administración por la puerta principal fue Marcela Piedra, quien se mostró sonriente y con el semblante del deber cumplido al entregar la estafeta de la Oficialía Mayor a Mario Alarcón.
ENROQUE.- La exoficial llegó durante la primera administración de Bonilla Mendoza, tras lo cual su desempeño habló por sí solo y ahora Alarcón estará en ese cargo, área de la que ya había formado parte, de novato no tiene ni un pelo y desde hace muchos ha trabajado al lado del presidente municipal.
ENROQUE II.- El nuevo oficial forma parte del equipo de Marco, es una persona de su confianza y sobre todo, le ha dado resultados dentro de la administración municipal, así como en campañas. De modo, que no batallará y su vacante, la dirección del DIF Municipal quedará en manos de Liliana Herrera, ambos a partir del 2 de marzo.
CRONOS POLITICO
COMO ESTE MES es del día del amor y amistad, esos sí son regalos para los vecinos de Estados Unidos y no miserias… Eso de entregar 26 capos y mandalos vía extradición antes de que venga el plazo del 4 de marzo para definir si se suben o no los aranceles… Con razón Trump está diciendo que México se porta muy bien.
El Extradition Pack, es de puro fundador de cartel para arriba, incluído a Rafael Caro Quintero a quienes los americanos le achacan el homicidio de Kiki Camarena, agente de la DEA, además de Vicente Carrillo Fuentes “Viceroy” y Antonio Oseguera Cervantes, hermano de El Mencho, el líder máximo del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El problema es a ver si no hay reacciones muy fuertes acá en México, si la detención del Mayo causó un relajo en Culiacán y casi toda Sinaloa, porque los capos siempre le temen a EU por la aplicación de la pena de muerte y porque allá en las cárceles sí pierden todo el poder dentro de sus organizaciones criminales.
Así que a esperar que aquí la plaza no arda y que allá se suspendan un mes más los aranceles y que el mundo gire…
MAÑANA SERÁ EL TERCER informe de la gobernadora del estado, Maru Campos, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua.
Temprano será la Sesión del Congreso del Estado para que se entregue el documento de forma oficial y luego la ceremonia del mensaje de la Gobernadora.
Estará toda la clase política, empresarial de la ciudad y vendrán también personajes nacionales…
Después de este evento se sabrá si hay algún ambiente de cambio en el gabinetazo o si sólo son rumores los que se han escuchado en las últimas semanas…
QUE LOS VOTOS SE cuenten en CDMX en las propias instalaciones del INE y ya no en las casillas, es lo que resolvió el Trife.
Y es que en todas las elecciones que hay desde que existe el famoso IFE ahora INE, los ciudadanos contaban los votos de las elecciones en las casillas y las autoridades electorales solo vigilaban que esos votos contaran. Pues para el marrazo judicial la propuesta del INE fue que el cómputo de los votos ya no sea en las casillas sino todo al final en la CDMX.
Los funcionarios de casillas solo van a guardar todo el paquete electoral y lo van a enviar a la CDMX, sin saber cómo votó la gente. Esta semana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal, aprobó ya en última instancia ese modelo de cómputo y pues tan, tan.
Que bueno que la democracia avanza, ya cada vez hay más confianza en las autoridades…
EL SECRETARIO DE OBRAS Públicas del gobierno del estado, Jorge Chánez, sigue tocando las puertas de la SICT -Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes- para conseguir mil millones de pesos para reparar las carreteras.
Las carreteras federales son las que presentan más deterioro en los caminos del estado y si el gobierno federal pone los recursos, aquí a nivel estatal pueden poner la chamba y ponerse a rehabilitar las carreteras.
Los proyectos están presentados en la CDMX desde finales del año pasado y parece que se puede conseguir el recurso.
Mientras no cierren las puertas los funcionarios federales, en la SCOP van a seguir insistendo…
ENTRELIENAS
Hoy el Congreso del Estado estará que arde. A un día de iniciar el periodo ordinario de sesiones, los diputados locales primero tendrán que sacar a flote los listados de aspirantes a personas juzgadoras que les entregaron los Comités de Evaluación de los tres Poderes, y especialmente desatorar el del Legislativo luego del drama ocurrido el lunes. Así que primero que nada, la Junta de Coordinación Política tiene pactado reunirse a las 9 horas para aprobar la lista que les entregó el Comité de Evaluación, después, a las 11 de la mañana se realizará la sesión de la Diputación Permanente, en donde se convocará a una sesión extraordinaria que está programada para realizarse a las 16 horas, si es que los legisladores pretenden cumplir con los tiempos establecidos por la convocatoria y enviar las listas al Instituto Estatal Electoral antes de que culmine este día 28 de febrero. Así que un día bastante ajetreado sí será, pues los listados deberán aprobarse por dos de las terceras partes de los diputados y si quieren que así sea, deberá sí o sí existir consenso, al menos que de plano no se logre y entonces sí, volver a realizar de nueva cuenta la insaculación. El drama, sin duda, será parte del orden del día.
******
Y mientras en el Poder Legislativo local se prevé un día más que agitado, el que acudirá a las 10 horas a las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado es el secretario de Hacienda del gobierno estatal, Pepe Granillo, quien irá a entregar la Cuenta Pública correspondiente al 2024, así que ahí será recibido por el auditor Héctor Acosta Félix, el cual no ha dejado de estar ocupado en la revisión de las cuentas públicas que también le fueron entregadas recientemente y que después, producto de sus auditorías, deberá entregarlas al Congreso.
******
En medio del paro que realizaron maestros estatales y que perjudicó a aproximadamente el 30 por ciento de las escuelas del sistema educativo estatal, el que se reunió ayer con el líder de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz, es el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, esto como parte de los encuentros que el funcionario tiene al menos una vez al mes con líderes del gremio magisterial, pero que en esta ocasión fue por demás necesaria debido a lo que ocurre con los maestros adheridos a ese sindicato y que dan clases en escuelas estatales, los cuales aprovecharon el ruido de los maestros federales que protestaron contra la reforma al ISSSTE en días pasados, para ellos hacer lo propio por lo que sucede con Pensiones Civiles del Estado.
******
La que no pierde el tiempo en los menesteres de la política es la exdiputada local de Morena y actual representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, Adriana Terrazas, pues ayer se reunió allá en la capital del país con los diputados federales del PRI que representan a Chihuahua: Alex Domínguez, Tony Meléndez y Noel Chávez, los cuales fueron convocados por la expresidenta del Congreso, quien a pesar de que fue diputada local por Morena en la pasada Legislatura, su vena priista sigue más viva que nunca.
Sin embargo, la representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México no solamente se reunió con los legisladores federales del tricolor, también ayer hizo lo propio con el senador panista Mario Vázquez, con quien la exdiputada compartió el desayuno y otros temas más en los que está de acuerdo con el senador de Acción Nacional.
******
Ya todo está listo para que este sábado, la gobernadora Maru Campos rinda su Tercer Informe de Gobierno, mismo que iniciará a las 11 horas en el Centro de Convenciones y a donde acudirán liderazgos políticos, sociales y empresarios, así como figuras de talla nacional, en especial del PAN y del PRI, los cuales no han flaqueado en su apoyo a la Gobernadora. Pero antes del Informe multitudinario, la Góber enviará el documento al Congreso del Estado, encargo que estará en manos de su secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, quien será recibo por los diputados locales en el arranque del periodo ordinario sesiones.
******
Ahora sí que nadie puede dudar de la transparencia de todo el proceso del votación del Presupuesto Participativo 2025, el miércoles los regidores de todos los partidos que integran el Ayuntamiento de Chihuahua y el propio alcalde Marco Bonilla, validaron la consulta y los proyectos ganadores por unanimidad, lo que refleja un proceso limpio y ciudadano. Lo interesante es que el recurso destinado a este programa será ejercido hasta el último centavo, porque de acuerdo con los proyectos ganadores y los remanentes de cada distrito, sobró dinero para realizar otros proyectos más, que por su costo y votación entraron como un extra que beneficiará a más familias de la ciudad.