
Este año, los Premios Referente 2024 han llegado para reconocer a las personas que están dejando una huella significativa en diferentes áreas de la sociedad chihuahuense. Con una gala llena de emoción y honor, se han premiado a aquellos que han destacado por su esfuerzo, dedicación y pasión en su trabajo. Entre los galardonados, encontramos a personas de diversos campos, desde la música hasta el emprendimiento, la gastronomía y la acción social, entre otros; todos ellos con un impacto positivo y transformador en nuestra comunidad. Aquí te presentamos a algunos de los protagonistas que, con su talento y compromiso, se han ganado este merecido reconocimiento.
Ari Uribe: Referente Artística
Ari Uribe es una artista chihuahuense que ha encontrado en la música su mejor forma de expresión. Desde pequeña, su pasión por los escenarios fue sembrada por su padre, quien con su voz e instrumentos marcó el camino que hoy la ha llevado a presentarse en diferentes rincones del estado.
Con siete años de trayectoria profesional, Ari ha conquistado cafés, bares y restaurantes, demostrando que su talento no tiene límites. Su versatilidad es su mayor distintivo, ya que disfruta interpretar casi todos los géneros musicales, desde el pop hasta los boleros.
Actualmente, Ari está apostando por su propio sonido con material inédito que fusiona country pop, mariachi y boleros, una propuesta fresca que promete conquistar oídos. Su sencillo Duele Tanto ya está disponible en plataformas digitales, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera.
Con la meta de representar con orgullo el talento chihuahuense, Ari Uribe tiene claro que la clave para trascender es trabajar con pasión y ofrecer al público la calidad que merece. Su música es una promesa en construcción, y todo apunta a que su voz seguirá dejando huella en la escena musical.

Martín Torres: Referente Social
Martín Torres es un referente de compromiso social en la ciudad de Chihuahua, con más de 9 años trabajando por el bienestar de la comunidad. Su labor ha beneficiado a más de 50,000 personas, dejando huella en lo social, ambiental y cultural.
Su entrega lo ha llevado a ser reconocido con el premio Héroe Civil Chihuahuense, otorgado por el H. Cabildo de Chihuahua, destacándolo como una persona con un alto sentido de responsabilidad social y resultados positivos para el desarrollo comunitario.
En 2023, su organización recibió el premio Paquita Jiménez por parte del IEE Chihuahua, posicionándose como una de las asociaciones más importantes en la promoción de la participación ciudadana en el estado. Este año, el Congreso del Estado también reconoció su compromiso ambiental, reafirmando su impacto en la construcción de una sociedad más consciente y solidaria.
Martín Torres continúa siendo un agente de cambio que inspira a través de su pasión por el bien común, trabajando por un Chihuahua más justo y sostenible.

Rebeca Anahí Favila, Referente Emprendedora
Rebeca Anahí Favila es una escritora, emprendedora y promotora cultural originaria de Chihuahua. Con una licenciatura en Letras Españolas, ha dejado su huella en el ámbito literario con obras como En los brazos de la abuela (2021) y Apocalipsis (2023), destacándose en poesía y narrativa. Su trabajo ha sido reconocido, obteniendo la Mención Honorífica en el Premio Estatal de Literatura Joven de Poesía “Rogelio Treviño” en 2021.
Además de su carrera literaria, Rebeca es fundadora y editora de Ediciones Arboreto, una editorial independiente dedicada a promover la literatura local y brindar servicios editoriales personalizados. Su creatividad también se extiende al arte textil a través de su proyecto Bordados BeccaBook, donde fusiona bordado y literatura.
Reconocida por su compromiso cultural, Rebeca ha sido beneficiaria del PECDA Chihuahua 2023 por su proyecto Desbordada, el cual explora el bordado como una forma de expresión emocional. Ha impartido talleres de creación literaria y gestión de redes sociales, siendo una figura clave en la formación de nuevos escritores en la región. En 2022, recibió el Premio Estatal de la Juventud en la categoría de Ingenio Emprendedor, destacando su impacto como líder cultural y emprendedora en Chihuahua.

Leer: Referente Social 2023: Emprendemos A.C. inspira impacto positivo
Ana Rosa Beltrán: Referente Gastronómica
La Chef Ana Rosa Beltrán del Río Abundis es una de las más destacadas embajadoras de la gastronomía mexicana, con más de 35 años de experiencia promoviendo las raíces culinarias de su tierra natal, Chihuahua. Reconocida por su labor de investigación, docencia y difusión, ha dedicado su vida al rescate de ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales, especialmente en la Sierra Tarahumara. Su conferencia insignia, “Mi Tierra Chihuahua, un Mosaico de Sabores”, ha llevado la riqueza gastronómica de la región a países como Estados Unidos, España, Italia y Emiratos Árabes.
Además de su faceta como embajadora de la cocina regional, la Chef Ana Rosa ha trabajado incansablemente en proyectos sociales, enfocándose en la capacitación de comunidades vulnerables, sobre todo en la Sierra Tarahumara. Su labor en la diversificación de platillos, el rescate de técnicas culinarias y su compromiso con la sostenibilidad alimentaria a través de iniciativas como el Proyecto Semillatón son parte de su legado. Ha colaborado con instituciones como la UNAM, desarrollando estudios sobre la biodiversidad y productos autóctonos.
En su faceta docente, ha formado a nuevas generaciones de chefs y expertos en negocios gastronómicos, además de ser una reconocida conferencista y colaboradora en programas televisivos, como Cocina al Natural y Pati’s Mexican Table. Su compromiso con la difusión de la gastronomía de Chihuahua la ha llevado incluso a presentar su trabajo en eventos en el Congreso de la Ciudad de México.
La Chef Ana Rosa ha sido galardonada con numerosos premios, incluidos el Taco de Oro en Dubái y el Mérito Turístico, y ha sido reconocida durante 20 años consecutivos como una de las 12 mejores chefs de México en el Festival Gourmet Sanborns. Su trabajo no solo ha impulsado la gastronomía mexicana a nivel internacional, sino que también ha impactado positivamente a las comunidades rurales, consolidándola como una figura clave en la preservación y promoción de la cultura gastronómica de México.

Claudia Bueno: Referente Hospitality
Claudia Bueno Sáenz es una destacada profesional originaria del estado de Chihuahua, con una sólida formación como Licenciada en Gastronomía. A lo largo de su carrera, ha demostrado su pasión por el mundo de las ventas, el servicio y la atención al cliente, campos en los que se ha especializado con dedicación. Con casi 10 años de experiencia en uno de los restaurantes más emblemáticos de la región, Claudia ha crecido y aprendido cada día, entregando lo mejor de sí misma en cada interacción.
Su naturaleza sociable y su capacidad para establecer relaciones significativas la han convertido en una persona altamente comunicativa, siempre dispuesta a compartir ideas y opiniones. Además, su curiosidad y enfoque en el aprendizaje continuo le permiten mantenerse en constante evolución, lo que la convierte en una profesional comprometida con la mejora constante.
Claudia se destaca por su objetivo de siempre dar el cien por ciento en todo lo que hace, buscando siempre cumplir con las metas de la organización en tiempo y forma. Su interés por brindar una atención al cliente de calidad, sumado a su dedicación y esfuerzo, la posicionan como una persona clave en su entorno profesional.

Aldo Mancinas: Referente emergente
Aldo Mancinas, originario del municipio de Chínipas, Chihuahua, es un joven talento que ha sabido construir una carrera sólida y exitosa en el mundo digital, gracias a su carisma y autenticidad. Desde su llegada a la capital del estado a los 13 años, Aldo buscaba una oportunidad para estudiar y forjar un mejor futuro. Sin embargo, su camino dio un giro cuando, a los 15 años, comenzó a crear contenido en Facebook como una forma de entretenimiento, compartiendo anécdotas divertidas con sus amigos y familia.
Lo que comenzó como un hobby, rápidamente se convirtió en una pasión, y sus videos comenzaron a viralizarse, lo que le permitió crear una comunidad leal que hoy supera los 7 millones de seguidores. Este crecimiento se debe a su constancia, arduo trabajo y su gran capacidad para conectar con su audiencia a través de su humor genuino y su manera fresca de contar historias.
Reconocido como uno de los creadores de contenido más importantes de Chihuahua y una figura destacada en el ámbito de la comedia en México y América Latina, Aldo ha sabido mantenerse cercano a sus seguidores, siempre mostrando su esencia y buen humor. En la segunda mitad del 2024, dio un gran paso en su carrera al abrir su canal de YouTube, plataforma que se ha convertido en la principal para sus proyectos. Además, en enero de este año, comenzó un podcast titulado Las Ondeadas, junto a dos de sus mejores amigos, el cual ha sido muy bien recibido por sus fans.
A sus casi 23 años, Aldo no solo es un creador de contenido, sino también un joven con grandes valores: altruista, honesto y responsable. Su aura natural y bonita logra contagiar a quienes lo escuchan, haciendo que se sientan como si estuvieran conversando con un buen amigo. Aldo Mancinas sigue conquistando corazones y dejando huella en el mundo digital, con una frescura y autenticidad que lo han convertido en una figura pública vigente y querida por muchos.

Yulianan Fernández: Referente del Año
Yuliana Fernández Fuentes, mejor conocida como Yuli Fernández, es una destacada líder comunitaria originaria del estado de Chihuahua. Nacida el 10 de octubre de 1981, Yuli ha dedicado gran parte de su vida a mejorar las condiciones de vida de las familias en el oriente de la ciudad. En 2014, comenzó a gestionar proyectos que beneficiaran a las familias de esta zona, enfocándose principalmente en la adquisición de viviendas a través de programas de apoyo gubernamental, lo que resultó en la inclusión de alrededor de 200 familias chihuahuenses en este proyecto, gracias a su esfuerzo y la colaboración con el Congreso del Estado.
A lo largo de su trayectoria, Yuli ha trabajado incansablemente en la gestión de diversos apoyos para la comunidad, tales como medicamentos, apoyos funerarios, alimenticios y mejoras en la infraestructura de parques y escuelas. Entre los logros más notables se encuentran las mejoras en el Kinder Alonso Lujambio, el domo en la primaria Mariano Irigoyen, la instalación de sombra en el Kinder Aarón Piña Mora, y el domo en la primaria Rotaría 6, todos ellos proyectos que han impactado positivamente en la comunidad del oriente de Chihuahua.
En reconocimiento a su trabajo, en 2017 recibió un merecido premio por parte de la Fundación México con Valores y la Comisión Estatal de Derechos Humanos por sus gestiones en favor de las familias chihuahuenses. Además, en marzo de 2023, fue una de las finalistas del programa “Héroe sin capa”, organizado por el Gobierno Municipal, donde se destacó por su labor altruista y su dedicación a la mejora de su comunidad.
Para Yuli, recibir el Premio Referente 2024 es un honor que reconoce sus esfuerzos y logros, pero también es un reflejo de su compromiso con ser la voz de muchas personas y seguir trabajando para mejorar el entorno del oriente de Chihuahua. Con un profundo orgullo por cada gestión lograda, Yuli continúa inspirando a otros con su ejemplo de liderazgo, altruismo y dedicación.

Mauricio Marquéz Ávila: Referente Hecho en Chihuahua
Aunque no pudo estar presente en la ceremonia, Mauricio Marquéz Ávila es un galardonado que ha dedicado su vida a fortalecer la identidad chihuahuense. Su trabajo en la promoción de productos locales y el impulso de proyectos que resaltan lo mejor de nuestra tierra lo ha convertido en un verdadero referente de lo que significa ser “Hecho en Chihuahua”.
Oswaldo Ángel Gutiérrez García: Referente Digital
Oswaldo Ángel Gutiérrez García también fue reconocido con el Premio Referente Digital 2024. Aunque no pudo asistir al evento, su impacto en el mundo digital sigue siendo una fuente de inspiración. A través de su innovadora presencia en plataformas digitales, Oswaldo ha ayudado a posicionar a Chihuahua en el mapa global de la tecnología y la digitalización.
Estos galardonados siguen inspirando a nuevas generaciones
Los Premios Referente 2024 son la segunda edición, han sido una oportunidad para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el talento de chihuahuenses que, desde diversas áreas, contribuyen a hacer de nuestra región un lugar más próspero y lleno de oportunidades. A través de su trabajo, estos galardonados siguen inspirando a nuevas generaciones y demostrando que el futuro de Chihuahua está lleno de personas comprometidas con el bienestar común. ¡Felicidades a todos los galardonados y a seguir trabajando por un futuro mejor! Nos vemos en la tercera edición, ¿estás listo?.