Más Mujeres en la Economía, un México Más Fuerte

0
Mujeres trabajando y participando activamente en la economía mexicana
La equidad de género impulsa el crecimiento de México.

El 8 de marzo está a la vuelta de la esquina y con él, una oportunidad para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la economía mexicana. Más allá de los discursos y las flores, hablar de igualdad es hablar de oportunidades reales para que más mujeres puedan acceder a empleos formales, mejores salarios y, sobre todo, independencia económica.

Hoy en día, 25.5 millones de mujeres en México no tienen empleo ni estarían disponibles para aceptar uno, una cifra casi tres veces mayor que la de los hombres en la misma situación. ¿La razón? El tiempo que dedican al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados. En promedio, las mujeres invierten 2.2 veces más horas que los hombres en estas tareas, lo que limita sus posibilidades de desarrollarse profesionalmente.

¿Por qué esto es importante?

Porque la libertad económica es clave para que las personas tomen decisiones sobre su vida y su futuro. Cuando las mujeres tienen acceso a empleo formal, la economía crece, las familias prosperan y el país avanza. Incluirlas no solo es un tema de justicia social, sino también de inteligencia económica.

El camino hacia un México más equitativo y competitivo

Si queremos un modelo de Desarrollo con Bienestar y Humanismo, necesitamos medidas concretas que permitan a más mujeres sumarse al mercado laboral sin cargar con una doble jornada. Algunas soluciones clave incluyen:

✅ Más infraestructura de cuidados: Guarderías, centros de atención para adultos mayores y servicios de apoyo accesibles.
✅ Flexibilización laboral: Horarios adaptables y trabajo remoto que permitan balancear la vida profesional y personal.
✅ Equidad en las empresas: Programas de contratación y ascenso que valoren el talento sin importar el género.
✅ Redistribución del trabajo en casa: Iniciativas para que el cuidado y las tareas domésticas sean una responsabilidad compartida.

Hacia un México con más oportunidades para todas

La buena noticia es que cada vez más sectores están entendiendo que la equidad de género no es solo un tema de derechos, sino una estrategia de desarrollo. Empresas, gobierno y sociedad civil tienen en sus manos la posibilidad de transformar las condiciones para que más mujeres participen activamente en la economía.

Este 7 de marzo, más allá de los discursos, hagamos un compromiso real: generar oportunidades para que todas las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial. Un México con más mujeres económicamente activas es un México más fuerte, innovador y próspero.

¡Es momento de dar el siguiente paso!

Leave your vote