in

RESUMEN DE COLUMNAS 4 DE MARZO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

  1. Conflicto por el agua en La Boquilla escala entre municipios
  2. Gobernadora Maru Campos presenta su III Informe en Ciudad Juárez
  3. Donald Trump impone aranceles del 25% a productos mexicanos
  4. Tensión en la CANACO por renovación de dirigencia

RAFAGAS

BOQUILLA.- Tras meses, por lo menos desde mediados del año pasado se veía venir el conflicto por el agua hasta para consumo humano en el municipio de Camargo ante el abatimiento de la presa La Boquilla, que desde 2022 no sólo no se recupera sino que sus niveles vienen a la baja y prácticamente cerca del azolve.

SAQUEO.- Desde que se puso el dedo en ese renglón, el presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata lo advirtió en noviembre pasado, al asegurar que el agua potable para todo el estado estaba garantizada a excepción de Camargo debido a la extracción ilegal del río Conchos, que por poca agua que lleve así no llega a la presa.

DESABASTO.- Y por otro lado, esa extracción ha provocado una reducción de la mitad del abasto de agua potable en las plantas de ese municipio, a partir de lo cual Mata Carrasco se reunió con diputados locales para informarles que todos los organismos operadores estaban atendiendo en tiempo y forma la demanda de los ciudadanos, no así en Camargo.

CONFLICTOS.- Un asunto que arrastra conflictos y vuelve a ser el tema, a partir de la petición municipal a la Comisión Nacional del Agua para que se abra La Boquilla y extraer 15 millones de metros cúbicos, lo cual se hará efectivo hoy y los pobladores de San Francisco de Conchos no están dispuestos a ceder y ya montaron guardia.

CONTRASTE.- Es ineludible que esa defensa de la madre de todas las presas en la entidad, nos remita al episodio de la Guerra del Agua de 2020-21, un comparativo con todas las proporciones ya que en esa época sí tenía almacenamiento y se trataba del pago al tratado con Estados Unidos que se ha garantizado más desde Chihuahua que cualquier otra entidad.

CONSUMO.- Con la reserva del caso, lo cierto es que ahora no se habla de una contribución –si bien esa discusión vendrá en los siguientes meses que vuelve a tocar ese pago— ni se refiere a garantizar áreas de riego para la producción agropecuaria, la fibra sensible que se aborda es la del consumo de las personas.

AMPAROS.- Los inconformes argumentan que si se controlaran las múltiples tomas ilegales a lo largo de la ribera, no estarían en esa situación ni harían colapsar a La Boquilla, por lo cual aparte de las protestas tramitaron amparos la alcaldesa de San Francisco de Conchos, Norma Pavía y el presidente seccional de La Boquilla, Javier Valtierrez.

INTERVENCIÓN.- Mientras el alcalde de Camargo, Jorge Aldana que todavía a finales de enero descartaba el desabasto de agua potable para su municipio, actualmente pidió la intervención de Conagua y de los legisladores locales para abogar por la garantía del derecho social a un insumo básico como el vital líquido.

CUESTIÓN.- La pregunta sin embargo es cómo se evitará que ese flujo de agua no se pierda entre las tomas ilegales, en lugar de llegar a las plantas potabilizadoras para que realmente se atienda la demanda de la ciudadanía. Eso es lo que cuestionan en la región de La Boquilla.

*

PRIMERA.- Ayer la gobernadora María Eugenia Campos rindió su III Informe en Ciudad Juárez en las instalaciones del aparato estatal, en el Pueblito Mexicano donde en primera fila estuvieron los alcaldes de Juárez y Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar y Marco Bonilla, respectivamente.

FILA.- Entre otros invitados por supuesto pero en los cafés políticos fue uno de los aspectos comentados, que los punteros para suceder a la mandataria estuvieran reunidos en un mismo recinto y atentos a los resultados del gobierno estatal que para la frontera no fueron pocos.

DETALLE.- De hecho, fue la Jefa del Ejecutivo Estatal quien hizo notar ese detalle al agradecer su asistencia, así como al senador Mario Vázquez y todos los representantes de cámaras empresariales y asociaciones civiles.

*

FESTIVAL.- Por tercer año consecutivo, la administración municipal realizó en el Centro Histórico el Festival de Familias Felices como parte de la política pública de gobernar con perspectiva de familia que el alcalde Marco Bonilla le ha puesto a su gestión para fortalecer a esta institución que es el núcleo de toda sociedad.

CONVIVENCIA.- De este festival se destaca que gracias a las atracciones que ofrece el DIF Municipal, tanto los niños como sus padres pasan una tarde agradable porque tienen la oportunidad de participar juntos en las diferentes actividades, algo que fomenta la convivencia y justo la interacción familiar.

REBOTE.- Pero el Municipio, como siempre aprovecha para matar dos pájaros de un tiro, o más bien para incentivar dos tópicos esenciales con un solo evento, por un lado la unión familiar y por otro, la economía porque sin duda, quienes visitaron el centro consumieron una banderilla en la Liber, una rebanada de pizza o hacer alguna compra.

CRONOS POLITICO

QUE SIEMPRE SÍ CUMPLIÓ el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y a partir de hoy cobrarán arancel de 25% a todas las mercancías que entren desde México, si es que en las próximas horas no reculan y mantienen a la raza en suspenso.

Desde luego que el TaxTrump no pasa un retén del Tratado de Libre Comercio firmado entre México, Estados Unidos y Canadá, pero un arbitraje será entrarle a un litigio que dure años, no resuelve el problema.

El arancel del 25% pone en serio a temblar a la economía mexicana, los analistas esperan de un fregazo 4 o 5 puntos de caída al PIB nacional, desplome en la cantidad exportaciones y el dólar a 24 pesos, que se podría estabilizar en un par de meses en 23. En las últimas semanas ya andaba muy nervioso el mercado cambiario y el dólar rondaba cerca de los 21.

Chihuahua al ser el estado que más exporta de todo el país, sería el más afectados, el famoso nearshoring brillaría por su ausencia.

Ayer en la noche todavía Marcelo Ebrard, Secretario de Economía y la propia Presidenta Clau trataban de negociar con Trump, A ver qué pueden hacer en las próximas horas, sería un triunfo lograr que le dieran para atrás a la medida.

La realidad es que también a ver que tanto aguanta Estados Unidos, porque la medida también les pega duro de aquel lado, pero mientras Donald Trump se mantenga, acá a la economía mexicana le van a poner una arrastrada de aquellas…

AYER FUE EL INFORME de la gobernadora Maru Campos en Ciudad Juárez, en las instalaciones del Pueblito Mexicano que estuvieron a reventar. El mensaje fue sencillo, a Juárez se le ha invertido la mayor cantidad de recursos y aunque se llevó un poco de tiempo, hoy tienen el mejor sistema de transporte del estado.

En el mensaje político la gobernadora dijo que no hay “game over en Juárez”, el juego apenas empieza y van a dar la batalla y no se van a dejar las cosas así y cruzarse de brazos.

Estuvieron en el informe los de la galopara del 27… Al alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuellar lo vieron muy saludador en el pueblito mexicano, se nota que andaba en sus tierras y además, de los aspirantes de Morena, fue el único que andaba en el evento. Por cierto los diputados locales de Morena, todos con su distrito en Ciudad Juárez, hicieron el vacío.

De la Galopada azul, al que invitaron para que se luciera en Juárez fue el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, también acudieron Gil Loya y César Jaúregui, ambos forman parte del gabinete así que su presencia era obligada y la única mujer, Daniela Álvarez. Todos fueron debidamente nombrados y aplaudidos…

HOY SERÁ LA sesión de consejo de Canaco de Chihuahua y todos están a la expectativa, porque hoy debe salir el acuerdo para que sólo haya una planilla única, más no de unidad, para la renovación de la dirigencia.

Parece que todo está planchadito, el empresario Maurilio Ochoa operó fino y con mucha intensidad, hasta que logró acuerdos con los grupos de los expresidentes de la Canaco, que en otras ocasiones habían sido rivales, para taparle el camino a Sahir Rentería, que desde hace meses quiso mover las aguas y llegar a la dirigencia de Canaco.

El problema de Sahir es que en la pasada campaña la gente lo vio en los eventos de la Senadora Andrea Chávez y dándole todo el apoyo, y ahí están las fotografías de prueba, así que todos se unieron en la Canaco, para decirle… hay para la otra.Omar COMO YA HABíAMOS dicho ayer respecto a los candidatos para jueces y magistrados, el juego está en la cancha del a Oplita del IEE y ayer dijeron que sí tenían las listas y estaba todo presentado en tiempo y forma.

Se espera que en las próximas horas haya una sesión de consejo, para declarar formalmente a los candidatos al marrazo judicial, así que todo en órden y que los candidatos se preparen para arrancar campañas el 31 de marzo…

ENTRELIENAS

Lo que era de esperarse, sucedió. Las batallas por el agua, ya no de ciudadanos y agricultores contra la Federación como ocurrió en el 2020, ahora entre los propios ciudadanos por lo poco que le queda a la presa La Boquilla y las malas noticias respecto a que la sequía continuará, y con ello, las nulas esperanzas de que esa presa vuelva a tener un almacenamiento que dirima diferencias. Ahora resulta que pobladores de San Francisco de Conchos, municipio donde se ubica La Boquilla, entraron en conflicto con los de Camargo, ya no por el uso agrícola que se le pueda dar a la presa, sino por las necesidades básicas, así que el plantón que inició el domingo por la tarde en los alrededores de La Boquilla continuará este martes por parte de habitantes de Conchos, mientras que el conflicto hoy también tocará base en el Congreso del Estado, pues el diputado del PAN, Arturo Zubía, subirá a Tribuna un punto de acuerdo para exhortar a la Conagua a que se ponga manos a la obra y dirima este conflicto que pudiera ponerse peliagudo, si su titular en el estado, Roman Alcántar, no pone atención a lo que sucede en esa región que siempre se ha caracterizado con que sus habitantes son de armas tomar, así que todavía se está a tiempo de evitar una tragedia.

Es así que la proposición con carácter de punto de acuerdo por parte de Zubía señala de manera textual que se exhorta “a la Comisión Nacional de Agua, aplique las medidas previsorias para dirimir los conflictos entre los ciudadanos de los municipios de Camargo y San Francisco de Conchos, por la asignación del agua proveniente de la presa La Boquilla, para que se abran las compuertas y abastezca de agua para consumo personal y doméstico a ambos municipios; asimismo, evitar la sustracción de agua del Rio Conchos; y a la Junta Central de Agua y Saneamiento, realice los actos encaminados a sustituir las galerías filtrantes que abastecen de agua al municipio de Camargo, por un mínimo de dos pozos”.

**

Los que también traen su propio drama son los integrantes de la CANACO ante la renovación de su Presidencia. Y es que los malosos que le saben a la tenebra empresarial, nos comentan que la intención de los socios y con el objetivo de que no llegue la sangre al río, es lograr un candidato de unidad y evitar choques entre quienes aspiran a suceder a Omar Armendáriz. Es así que hoy se prevé que se realice un encuentro para poder dirimir diferencias y así lograr alcanzar un acuerdo que permita levantarle la mano a un sólo suspirante.

Los más enterados nos dicen que quien lleva la delantera para presidir la CANACO es Sahir Rentería, empresario del ramo ferretero, sin embargo, otros que también suspiran y que pudieran ser la piedra en el zapato para Rentería son Humberto Ortega, dueño del bar San Luis, así como Alejandro Lazzarotto, dueño de Lago Di Como, por lo que este día será crucial para los socios de la Cámara Nacional de Comercio en la entidad si es que pretenden que la sucesión no se les vaya de las manos.

**

Es oficial: este martes, a las 12:01, hora de Washington, entraron en vigor los aranceles del 25 por ciento impuestos por el gobierno de Donald Trump a todos los productos exportados desde México y Canadá, pues con todo y que la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo optimista y hasta desplegó un operativo para darle gusto a Trump con eso del tráfico de fentanilo, dichas medidas fueron insuficientes para el visceral presidente del vecino país y así, por más que se le buscó por la vía diplomática, hoy comenzó esa guerra comercial que parecía no llegaría, o que al menos varios analistas suponían que pudiera tratarse de un cuento al estilo Pedro y el Lobo. Y no, el lobo ya está aquí.

**

Así como lo hizo en Chihuahua capital, en donde envió un mensaje de que nada está escrito y el futuro no se negocia, ayer la gobernadora Maru Campos hizo lo propio en Ciudad Juárez durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno en la frontera. Ahí, la Góber dejó en claro que el juego no ha terminado, mensaje para aquellos que suponen que Juárez les pertenece y está pintado de un solo color, pero como del plato a la boca se puede caer la sopa, la jefa del Ejecutivo lo sabe bien y el “game over” que algunos pretenden para ella es inexistente y así debiera ser para los suyos que en ocasiones parece que van a la guerra derrotados, sobre todo porque todavía falta bastante para el 2027 y de aquí a entonces todo puede suceder, pero lo pronto algo ya ocurrió y el mensaje es claro: no se den por vencidos, así se presuma que Juárez está pintado de guinda.

Por lo pronto, esta semana la Gobernadora continuará con su gira por las principales ciudades del estado para presentar por regiones su Tercer Informe de Resultados.

Aranceles de EU al aluminio mexicano impactan la industria automotriz de Chihuahua, con efectos en exportaciones y empleos.

Impacto de los nuevos aranceles en la economía de Chihuahua: retos y oportunidades

Gráfica de la tasa de crecimiento del empleo formal en México, mostrando una tendencia a la baja en 2025.

Preocupante desaceleración en la creación de empleo formal en México