🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Posible tregua en aranceles de EE.UU.
- Sheinbaum responderá a Trump en el Zócalo
- Conago y gobernadores rechazan sanciones
- Transparencia en Chihuahua capital
RAFAGAS
TREGUA.- Ante las caídas en los mercados bursátiles de las bolsas de valores en el mundo y la volatilidad del mercado cambiario que le pegó a la cotización internacional del dólar estadounidense, el secretario de Comercio de Estados Unidos abrió la puerta a una tregua a los aranceles del 25% que ayer entraron en vigor para México y Canadá.
LUTNICK.- En una entrevista a un medio estadounidense, Howard Lutnick dijo que “tanto los mexicanos como los canadienses han estado hablando conmigo por teléfono todo el día, tratando de demostrar que lo harán mejor y el presidente está escuchando porque ya saben que es muy, muy justo y muy razonable”.
¿REVERSA?- El funcionario a nada se comprometió, solamente expuso que “no va a ser una pausa” —subrayó— y acotó que si los gobiernos de esos países hacen más, “nos encontraremos en el medio de alguna manera y probablemente lo anunciaremos mañana (hoy)”. Así de vago el concepto y de esperanzador para los analistas.
GUERRA.- Prácticamente no hay economista que no considere que EU resultaría tan perjudicado con una guerra comercial como sus socios norteamericanos, lo mismo que con China, nación a la que impuso aranceles del 10%, de modo que las agencias calificadoras ya ajustan sus metas de crecimiento y los inversionistas se repliegan.
AHORRARÍAN.- Los gobiernos de Canadá y China respondieron de inmediato con la misma moneda, mientras en México se sigue hablando de un plan B, C y D que no se conoce y de confirmarse algún freno a la medida dictada por el mandatario estadounidense Donald Trump, le ahorrarían a su homóloga mexicana la reunión en el Zócalo.
RESPUESTA.- Claudia Sheinbaum convocó a una asamblea informativa el próximo domingo frente a Palacio Nacional para dar a conocer la respuesta arancelaria de México, a la cual se dijo no asistirían priistas, panistas ni emecistas, de modo que sería otra convocatoria para integrantes y simpatizantes de la 4T.
***
CONAGO.- Otro gallo canta cuando se habla de mandatarios estatales, ya que la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores emitió ayer un posicionamiento para rechazar las sanciones a las exportaciones mexicanas que afectarán a las economías regionales, como la de Chihuahua.
COMPETITIVIDAD.- De ahí que todos los gobernadores se sumaron a las acciones del gobierno federal, a la defensa del comercio binacional y el respeto a los acuerdos como el T-MEC que impulsan la competitividad de América del Norte como bloque económico.
NEGOCIACIÓN.- Con la rúbrica de los 32 mandatarios del territorio nacional, la Conago sostuvo que en la defensa de los sectores productivos, los trabajadores y consumidores es fundamental mantener abiertos los canales de diálogo, negociación y respeto a la soberanía de México, EU y Canadá.
***
OPORTUNIDAD.- Aparte la gobernadora María Eugenia Campos declaró ayer que en el estado grande se hará lo necesario para afrontar las amenazas arancelarias y esto se convierta en áreas de oportunidad para los chihuahuenses, por lo que se reforzará el desarrollo económico.
PUENTES.- Sobre la base de esa labor histórica en la que el gobierno estatal trabaja de la mano de las cámaras empresariales y diversos interlocutores con el gobierno de EU y con los respectivos de Texas, Arizona y Nuevo México, Chihuahua ya tiene puentes de comunicación establecidos y la mandataria se dedicará a fortalecerlos.
***
ESCRUTINIO.- Ayer el alcalde capitalino Marco Bonilla abrió la puerta de par en par de su administración al escrutinio ciudadano con el Portal de Datos Abiertos, en el cual no sólo se podrá consultar en qué se invierte el recurso público, también temas de seguridad como detenciones, servicios públicos y atención a mujeres afectadas por la violencia.
MINUCIOSO.- Lo interesante es que con este portal, la ciudadanía accede a datos tan minuciosos como cuánto costó la lámpara instalada en cada colonia, el modelo y hasta la potencia de luminosidad y que en lo integral muestran una gestión transparente y que brinda herramientas útiles para la toma de decisiones de una sociedad.
PARTEAGUAS.- Con esta página, Chihuahua capital marca un antes y después en materia de transparencia, aun cuando la tendencia de las políticas públicas de la Federación es controlar la información pública con la desaparición de organismos como el INAI.
***
INM.- El todavía comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño estuvo ayer en Ciudad Juárez para reunirse durante ocho horas con su personal en la Sala Multiusos del Instituto Tecnológico, tras lo cual se retiró sin permitir que la prensa se le acercara como lo ha hecho desde que un juzgado le otorgó una suspensión provisional del proceso en su contra por la muerte de 40 migrantes en el incendio de la estación migratoria.
CRONOS POLITICO
EL TEMA DE LOS aranceles que impuso Estados Unidos a México, trae a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum y a toda la 4T en un susirio.
Están haciendo los últimos esfuerzos para que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ajuste las “tariffs” para las exportaciones mexicanas, y es que el efecto negativo que traerán en la economía está más cantado que el Happy birthday.
Mañana la presidenta Clau tendrá la llamada telefónica con Trump y será definitiva, buscan lograr un acuerdo, aunque sea otro plazo que suspenda la entrada de los aranceles. Que pareciera que Estados Unidos también quiere quitarlos, solo que Trump dijo que entregar 29 capos “no es suficiente”, quiere más…
Si no hay cambios en los TaxTrump, no le quedará a la Presidenta Sheinbaum que empezar el Plan B. Parte de ese plan b es llenar el Zócalo de la Ciudad de México y desde ahí anunciar medidas de tipo arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.
O sea, ir a la guerra comercial…
A ver si Trump cambia de opinión de aquí al domingo.
HABLANDO DEL FIN de semana, tanto el PRI como el PAN van a tener Consejo Político Nacional. El PRI va a celebrar un aniversario más de su fundación, así que Alito Moreno convocó a todos los consejeros nacionales a una reunión en la CDMX.
De Chihuahua capital acuden el diputado José Luis Villalobos y el diputado federal Alex Domínguez, presidente del CDE.
A su vez el PAN tendrá este domingo reunión del Consejo Político Nacional. Y ahí estarán varios chihuahuenses, entre ellos Daniela Álvarez, Rocío González, Gabo Díaz, Marco Bonilla, Mario Vázquez, entre otros.
Tanto el PRI como el PAN están midiendo las aguas para el tema de las alianzas y aunque en Veracruz para este año tuvieron que ir cada quien por su cuenta por el relajo que en el PAN hicieron los Yunes, en Durango si fueron en candidaturas comunes para sacar adelante las elecciones de las diferentes alcaldías.
LA GOBERNADORA MARU Campos hizo nuevos nombramientos en la Coordinación de Comunicación Social.
Renunció Sergio Ramírez Robles, que apenas fue nombrado en septiembre del 2024. En su lugar llega José Luis Martínez, quien ya ocupaba el puesto de Director General de la oficina. A su vez Francisco Trejo, que estaba como Jefe de Prensa, sube como Director General.
O sea que todo el equipo que llegó a finales del año pasado y que están a cargo la Coordinación de Comunicación Social y que es gente Max Cortazar permanece en Chihuahua, sólo hubo relevo en el titular.
Es el tercer cambio que Maru realiza en materia de comunicación en lo que lleva de su mandato.
La raza se pregunta si habrá más cambios en el gabinete y para cuándo…
EN CIUDAD JUÁREZ parece que esta semana serán los relevos en el Comité Municipal del PAN, si no hay cambios de última hora.
La diputada fronteriza, Xóchitl Contreras, citará al Comité y presentará su renuncia, ahí el comité votará por el exdiputado Gabriel García Cantú como nuevo dirigente.
Gabriel García vendrá a oxigenar el PAN fronterizo, no tendrá un enfrentamiento abierto contra las autoridades morenistas, pues en estos momentos la fiesta se está llevando en calma.
Lo que sí hará es llevar a los panistas a las colonias, buscarán decirle a la gente las propuestas del PAN y que sepan el trabajo que está haciendo el gobierno estatal.
Primero tendrá que desactivar a los inconformes, un grupo de varios panistas juarenses, entre los que se encuentra Ramón Galindo y otros, que siempre están molestos con todo.
ENTRELIENAS
Todavía falta para el domingo, día en que la presidenta Claudia Sheinbaum citó a los suyos al Zócalo para desde ahí, no desde la Cancillería, responderle a Donald Trump por los aranceles impuestos a los productos mexicanos, y ya algunos morenistas chihuahuenses se pasearon desde ayer en la Ciudad de México, a donde fueron convocados y se reunieron con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, la jefa de jefas. Se trata del coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, así como de la delegada del Bienestar, Mayra Chávez, los cuales acudieron al encuentro con Montiel, en donde también estuvieron Óscar del Cueto, funcionario de esa dependencia federal y el diputado Carlos Castillo, quien fue el que presumió la fotografía de la reunión con el Monumento a la Revolución de fondo. Así que ya se supo porque don Cuauhtémoc estuvo ausente ayer en la sesión del Congreso, ya sea para platicar como andan las aguas grillas en la entidad que doña Ariadna ve casi de su propiedad o para ir planeando cómo será la movilización al mitin de Sheinbaum para llenarle el Zócalo.
******
Por cierto que otros diputados locales que también se ausentaron de manera presencial de la sesión, pero estuvieron de forma virtual porque también anduvieron en la capital del país, son los priistas Arturo Medina y Memo Ramírez, los cuales acudieron a la sesión solemne por los 96 años de fundación del PRI, y aunque el legislador y miembros del Comité Ejecutivo Nacional tricolor, José Luis Villalobos, sí anduvo en la sede del Legislativo local, apenas concluyó, tomó un vuelo y se apersonó en la Ciudad de México más tarde, en aras, los antes mencionados, de no fallarle con su presencia al líder nacional priista, “Alito” Moreno.
******
Y mientras morenistas y priistas tejen en lo político, con reuniones aquí y allá, acá los panistas de la capital parecen más preocupados en cuestiones que por el momento deberían ser nimias y que están muy alejadas de la realidad que padecen México y el estado. Resulta que generó molestia que en lugar de fajarse con las problemáticas actuales, o al menos atizarle a las operaciones políticas, el Comité Directivo Municipal del PAN que encabezan Sarahí Franklyn y René Rascón, andan más preocupados en la activación física. Es decir, esa práctica de senderismo en los Picos de la Luna que hubo el fin de semana quizá alegró a unos pocos, pero molestó a otros tantos panistas que criticaron lo que consideraron una banalidad, cuando lo que se requiere es bastante chamba en las bases y en las calles para no claudicar ante Morena.
******
Y es que mientras la dirigencia azul de la capital se concentra en este tipo de situaciones, hay otros actores políticos que se dedican a criticar las acciones de Gobierno, tanto estatal como municipal, aunque sólo sea por el golpeteo político, tal es el caso del regidor neomorenista Miguel Riggs, quien en los últimos días le ha dado por arremeter en contra del servicio de transporte público y hasta el hecho de que el Estado planea poner en operaciones 40 camines más para el servicio del BRT en la capital, pero como bien dijera un sabio, en la grilla suele pasar que a quienes andan de opositores, ya sea de cualquier color, ningún chile les embona, además de que esa cercanía de Riggs con la senadora Andrea Chávez, lo trae muy concentrado en hacer del golpeteo su estrategia política.
******
Sin embargo, con todo y que hay quienes lo pretenden grillar, continúa con su trabajo, es el alcalde Marco Bonilla, quien el pasado fin de y lo que va de la actual semana, estuvo muy activo. Desde el encuentro que sostuvieron alcaldes emanados de Acción Nacional con el de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y en donde también estuvo presente la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, hasta su visita a Ciudad Juárez para estar presente en el Tercer Informe de la gobernadora Maru Campos en la fronteriza ciudad. Además, ayer por la tarde, el alcalde Bonilla fue invitado especial de la CANACO, en donde el presidente de esa cámara de comercio, Omar Armendáriz y el resto de socios, invitaron al Presidente Municipal de Chihuahua para que estuviera durante la sesión de Consejo para hablar de los proyectos que se vienen para la capital, especialmente a nivel comercial y empresarial.
******
Hoy la gobernadora Maru Campos, como parte de las actividades por su Tercer informe de Gobierno, estará a en la ciudad de Parral para presentar los logros obtenidos durante su administración en la región sur del estado, así que está previsto que ahí ande la crema y nata de los liderazgos políticos, sociales y empresariales de la Capital del Mundo, pues este miércoles a las 17 horas en el Gimnasio Parral, la Gobernadora rendirá su Tercer Informe a los parralenses y ciudadanos de municipios aledaños.