🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Maru Campos refuerza su liderazgo en su Tercer Informe en Parral
- División en Morena por el voto de Óscar Avitia
- Controversia en la sucesión de la presidencia de CANACO
- Impulsan reforma para endurecer justicia contra feminicidas adolescentes
RAFAGAS
MYA.- El llamado del diputado federal Alex Domínguez a tipificar el delito de tentativa de feminicidio en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes estuvo más que respaldado en la Cámara de Diputados, pues ahí estuvo Mya Naomi para poner su propia historia como ejemplo de la necesidad de modificar la legislación.
CASO.- Como se recordará, la joven chihuahuense fue atacada por su expareja cuando ambos tenían 17 años, ella sobrevivió de milagro a las 47 puñaladas que le causó y a 2 años 5 meses de los hechos, sigue esperando justicia por la serie de amparos que el agresor ha interpuesto y se le tuvo que procesar por lesiones.
FALLÓ.- Desde la Cámara de Diputados, Mya tomó el micrófono para recalcar que el Estado de Derecho le falló dramáticamente porque la ley se queda corta cuando una adolescente está en riesgo de perder la vida y su atacante es también menor de edad, persiste un tope irreal de sentencia y se tienen más consideraciones que por la víctima.
LIBRE.- El hecho es que desde octubre de 2022, Erik David B. C. permanece en libertad, la deliberación de sus amparos ha sido lenta y lo que le sigue, y se le tuvo que acusar por causar lesiones que ponen en riesgo la vida porque no está tipificado en esa ley, el delito de feminicidio en grado de tentativa.
VACÍOS.- De ahí la importancia de visibilizar este caso para proteger a niñas y adolescentes, lo cual secundó el dirigente priista en el Congreso de la Unión para recalcar la urgencia de cambiar la ley a nivel nacional ante esos vacíos que a las afectadas no las está resguardando cuando su agresor, independientemente de su edad debería estar recluido.
LEY.- Junto con Mya y Alex Domínguez estuvieron Adriana Terrazas, expresidenta del Congreso del Estado —cuando se impulsó el primer esbozo de la Ley Mya— y actualmente representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, así como Martha González Rentería, representante del Centro de Atención a la Mujer Trabajadora.
*
PARRAL.- La gobernadora María Eugenia Campos presentó su III Informe ayer en Parral, luego de hacer lo propio en Chihuahua capital y Ciudad Juárez, y como en las otras dinámicas se distinguió por la participación ciudadana, mujeres y niños que subieron al templete para dar testimonio de MediChihuahua y estancias infantiles.
COMEDORES.- Desde la llamada capital del mundo, la mandataria refirió el impacto regional del nuevo programa alimentario, NutriChihuahua y con ello, la previsión de crear 20 comedores escolares. Asimismo, anunció la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital General de Parral.
CENTRO.- Campos Galván recalcó la detención de más de 700 agresores de mujeres en Chihuahua y que en abril estará listo el Centro de Justicia para las Mujeres en esa ciudad. También dijo que se rehabilitarán 90 kilómetros de la carretera de Guachochi-Balleza y detalló que en los últimos 3 años invirtieron 65 millones de pesos para mejorar el suministro de agua en Parral.
*
MAESTROS.- Por cierto que al término de su presentación, Maru Campos todavía se dio tiempo para reunirse con representantes del sindicato de maestros jubilados de Parral, Cuauhtémoc y Jiménez, quienes aprovecharon su visita para manifestar su inconformidad por la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
DIÁLOGO.- Después de escucharlos, la Jefa del Ejecutivo Estatal acordó seguir el diálogo para buscar soluciones con Gabriela Sánchez, Benito Bueno y Octavio López, representantes de Parral, Cuauhtémoc y Jiménez.
*
MANCUERNA.- Esta sinergia que ha sabido hacer el alcalde Marco Bonilla con los empresarios y comerciantes sigue generando frutos positivos para la ciudad, justo el martes pasado el edil estuvo en la sesión del consejo directivo de la Canaco, donde presentó el Plan Municipal de Desarrollo y el presidente de ese organismo rindió un breve informe de los avances que ha tenido el Clúster de Turismo Médico conformado en el 2023.
CLÚSTER.- Resulta que desde hace 16 años los médicos habían tenido varios intentos fallidos para conformar este clúster y fue justo hace dos años, que con el apoyo económico del Municipio por fin pudieron ponerse de acuerdo para crearlo y en apenas un año en funciones han tenido una derrama económica millonaria.
DERRAMA.- El Municipio aportó 1.2 millones de pesos en 2023 y 2024 que en manos de los médicos que participan en este clúster promocionaron en Estados Unidos todos los servicios de especialidades que tiene la capital, lo cual se convirtió en 660 millones de pesos no sólo por las atenciones clínicas, además por consumos en restaurantes y servicios de hospedaje y transporte.
CRONOS POLITICO
MIENTRAS SON PERAS o manzanas, con los “tariffs” que sacó el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra México, hay un riesgo inminente de que se haga de nuevo un taponazo de trailers y de mercancías en la frontera. Chihuahua no sería la excepción.
Los de la cámara nacional de transportistas, ya están viendo que en las próximas horas, al menos 200 mil camiones se pueden quedar varados en los puertos fronterizos o en las diferentes carreteras, ante el freno que sufrirán las exportaciones.
O sea que mientras las empresas esperan a que los gobiernos acuerden algo o se detenga el cobro de los aranceles, miles y miles de camiones estarán esperando en la frontera, lo cual hará un caos.
El tema pega fuertemente en ciudades como Juárez, a ver qué ocurre en las próximas horas.
EL QUE RECIBIÓ AYER en la tarde una visita interesante fue el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar. Vino a la frontera la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación federal, Rocío Bárcena Molina.
La funcionaria es una investigadora y filósofa, muy cercana a la Presidenta Claudia Sheinbaum, estuvo en la frontera para supervisar personalmente la aplicación del programa Jornadas por La Paz, y la integración de las mesas de trabajo que deben quedar consolidadas por todo el país. La Subsecretaria de Gobernación adelantó que está en puerta la visita a ciudad Juárez de la Secretaría Rosa Icela Martínez.
Además este fin de semana habrá un evento de la Jornada por la Paz en el centro comunitario del Kilómetro 20 en la frontera, uno de los más grandes del país.
QUE EN LA CANACO de Chihuahua tuvieron que suspender la sesión de consejo programada para ayer en la tarde y donde iban a resolver el tema del candidato de único, más no de unidad, para renovar la dirigencia del organismo empresarial.
Todo estaba programado para saliera el acuerdo que ya estaba planchadito, el candidato oficial Alejandro Lazzarotto pero la versión oficial fue que el actual presidente de la Cámara de Comercio, Omar Armendáriz, tuvo un contratiempo personal.
Por su parte Sahir Rentería, dio una rueda de prensa para expresar su inconformidad, pero después la información que subió a sus redes sociales ya no estaba “online” ¿quién sabe por qué?
Lo que sí hay es un acuerdo para que no llegue Sahir, y los que tienen mayoría en la Cámara, no van a dejar que llegue a la Canaco.
EL NUEVO REPRESENTANTE de la Gobernadora, Maru Campos, en Ciudad Juárez, Carlos Ortiz, recién nombrado en el cargo hace tres semanas, anda muy animado y empezando a sacar la chamba. Con su llegada está metiendo orden en el Pueblito Mexicano, las oficinas principales del gobierno en la frontera, para que haya la menor cantidad de filas y la atención a la gente sea rápida y eficiente.
Hace unos días se reunió con el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar, para comenzar con el principal encargo que le hizo la gobernadora, sacar el proyecto del Centro de Convenciones. No hay definido todavía el terreno que se va usar, sí están explorando el Parque Central, como otras ubicaciones.
Pero el objetivo es que la ciudad fronteriza cuente con esa importante infraestructura, un proyecto atorado hace más de 25 años y que es un importante recinto para las actividades económicas.
Por cierto que Carlos Ortiz ya está viendo como el municipio y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento pueden juntar esfuerzos y trabajar juntos en las colonias
ENTRELIENAS
Arropada y lo que le sigue, así estuvo la gobernadora Maru Campos en Parral durante su Tercer Informe, en donde la jefa del Ejecutivo volvió a lanzar un llamado de no claudicar y seguir haciendo a Chihuahua un referente en el país: “tienen Gobernadora y tienen mucho Gobierno”, dijo Maru, y eso sonó fuerte para que los suyos no se duerman en sus laureles y continúen con un trabajo firme que los encamine fuertes hacia el 2027.
Entre las presencias que destacaron en el Tercer Informe de la Góber en Parral fue la de Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua capital que ha estado presente en los Informes regionales que lleva Maru. Por supuesto que también estuvo el alcalde parralense y anfitrión, Chava Calderón y el coordinador de los diputados locales del PRI, Arturo Medina, así como la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, la cual ha entendido la nueva sinergia que debe seguir el partido azul en el estado.
**
Bien dicen que cuando la perra es brava hasta los de la casa muerde, y entre morenistas de la entidad, la cosa está que arde y las divisiones internas también, cuestión que se acentuó por el voto del diputado Óscar Avitia a favor de la lista de candidatos a jueces y que desató que el senador Juan Carlos Loera alertara de una “cacería de brujas” en contra del legislador local, y fue precisamente esa intervención por parte de Loera, lo que hizo que a la diputada Jael Argüelles se le soltara la boca y con frases bastante rebuscadas, pero que significan lo mismo que un insulto, la legisladora dejó en claro que las divisiones internas están más vivas que nunca, aunque este domingo en el mitin que le alistan a Claudia Sheinbaum para “asustar” a Donald Trump, deberán dejar diferencias a un lado para que la Presidenta sienta el respaldo de un Zócalo abarrotado. Vaya tremendo escudo contra los aranceles.
**
En donde el drama se puso fuerte es en la sucesión por la presidencia de la CANACO, en donde como suele ocurrir con los integrantes de esa Cámara de Comercio, cada que se renueva salen chispas, así que en esta ocasión no fue la excepción y como le adelantamos, las molestias ahí están por parte de Sahir Rentería, quien denunció presuntas malas prácticas para favorecer a Alejandro Lazzarotto, es así que para disolver los rumores y los señalamientos, a menos ese será el intento, el todavía presidente de la CANACO, Omar Armendáriz, buscará salir a cuadro para aclarar e intentar limpiar la imagen de este proceso, que como ocurrió con el pasado, volvió a mancharse.
**
Los que hicieron equipo en Poder Legislativo federal por una buena causa, son el diputado federal priista Alex Domínguez y la representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, Adriana Terrazas, los cuales llevaron a San Lázaro la intención de reformar la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, la cual es irrisoria cuando de buscar justicia para las víctimas se trata. Esto a raíz del caso Mía, la jovencita que estuvo a punto de ser asesinada por su entonces novio menor de edad, el cual, precisamente por ser menor, salió impune de un intento de feminicidio bastante artero.
Así que con ese antecedente, y con el hecho de que Adriana Terrazas en la pasada Legislatura local, cuando fue diputada por Morena, también buscó reformar los artículos 145 y 164 de la mentada Ley, es que el legislador federal Alex Domínguez llevó esa iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados, en donde previo al 8M y acompañado por Terrazas Porras y Mía Nahomy, mostraron la laxitud de las leyes respecto a feminicidas adolescentes, porque eso de que el agresor de la jovencita, quien la apuñaló 47 veces, ni siquiera enfrentó la prisión preventiva debido a su edad, es tan irrisorio y vergonzoso como todo el sistema cuando se trata de buscar justicia para las mujeres.
**
Después de que la semana pasada resultara muy agitada respecto a los movimientos magisteriales, tanto con los profesores de índole federal como estatal, aunque más bien el meollo de los asuntos fueran mera grilla, ayer el que se reunió con Manuel Quiroz, secretario General de la Sección 42 del SNTE, es el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, quien escuchó las inquietudes del líder sindical para ver cómo desde el Legislativo se le puede echar la mano al magisterio, sobre todo por las protestas que se desataron en días pasados por lo que ocurre con Pensiones Civiles del Estado