🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Incertidumbre en el Comercio: Aranceles de EE.UU. Impactan Exportaciones Mexicanas
- Blindaje por el 8M: Gobierno Estatal y Federal Refuerzan Seguridad ante Protestas
- SNTE Presiona con Protestas por Reforma al ISSSTE y Pensiones Civiles
- Convocatoria para Magistratura en el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua
RAFAGAS
INCERTIDUMBRE.- Como en toda regla de mercado libre para que unos ganen, otros pierden. La balanza entre ganancias y pérdidas es lo interesante y para ello, el combustible es la incertidumbre lo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impulsado desde que tomó posesión y a su ritmo, los mercados suben y bajan de un día a otro.
ASUMEN.- Igual se traslada a la operatividad de los gobiernos, de manera que entre dichos y pronunciamientos por cuentas como la de X, el mandatario estadounidense amaga un día con aranceles y sus aduanas asumen sin un decreto que especifique mercancías y empiezan a cobrar el incremento de tarifas a los cargamentos que pretenden cruzar su frontera.
FRENO.- Así ocurrió durante martes y miércoles en Ciudad Juárez, luego de que Trump comenzara la semana hablando del aumento de 25% de aranceles a México y Canadá, y se notó el freno de mano a las exportaciones. Del mismo modo, ayer llega un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y se trata de retomar el flujo comercial.
TREGUAS.- Y eso va a ser cada mes, a como se advierten las treguas cortoplacistas que al sector productivo nacional ya empiezan a exasperar, si bien lo consideran un respiro, las cámaras empresariales coinciden en que ese esquema es un lastre para el desarrollo económico. Nada qué celebrar, entonces.
DÓLAR.- Lo cierto es que a cada prórroga, si un mercado lo refleja enseguida es el cambiario y ayer en cuanto se anunció que será a partir de abril cuando se revise nuevamente la política arancelaria de EU, el dólar se cotizó a 20.24 pesos y cerró la jornada en 20.40 pesos, lo que alienta las compras y ganancias especulativas.
***
FIESTA.- En tanto, donde hubo fiesta, música y baile fue en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos del Punto de Juárez para inaugurarlo otra vez, pues ya se había llevado a cabo el arranque oficial el 20 de febrero pasado aunque en esa ocasión no estuvo el aún comisionado del Instituto Nacional de Migración.
VISITA.- Así que ayer llegó Francisco Garduño a las carpas instaladas en la explanada para recibir a un contingente de 30 repatriados en el marco de la estrategia federal denominada “México te abraza”.
MÚSICA.- La única diferencia con los 327 connacionales que pasaron por El Punto del 20 de febrero al 5 de marzo es que a ellos no los trasladó un camión de TuriStar escoltado por unidades del INM ni los recibieron con música de banda para que bailaran frente al funcionario.
ENOJO.- Lo que a Garduño no le gustó fue cuando los reporteros le preguntaron cuándo ofrecerá la disculpa pública a las familias de las 40 víctimas que murieron en el incendio de la estación migratoria el 27 de marzo de 2023, pues con una mueca de fastidio sólo espetó: “Ahorita no es el tema, debemos ser respetuosos con la bienvenida de los compañeros”.
***
VISITA.- No pasó desapercibida la visita a la ciudad de Chihuahua que hizo el director de Enlaces con Estados y Municipios, Jaime Heredia Ángeles, representante del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.
APERTURA.- El alcalde capitalino Marco Bonilla lo recibió e invitó a estar presente en varias actividades del gobierno local, en una de ellas el propio edil resaltó que a diferencia del pasado sexenio, en éste existe más apertura para que los municipios expresen sus necesidades.
EQUIPO.- Sin importar el partido, Bonilla Mendoza ha demostrado ser un político de altura y dejó en claro su empeño para trabajar de la mano y en equipo con el gobierno federal para mejorar la calidad de vida de las familias chihuahuenses.
***
SALIDA.- En Parral, el director de Seguridad Pública Municipal, Carlos Javier Pineda Antillón presentó su renuncia para asumir un nuevo cargo, ya que va al frente de los Pakales, un grupo especializado de la Secretaría de Seguridad del Estado de Chiapas.
OFERTA.- La oferta según trascendió llegó por medio de Óscar Alberto Aparicio, quien estuvo como comisionado estatal de Seguridad en la administración de Javier Corral y ahora encabeza la seguridad chiapaneca, por lo que sumó a su equipo a Pineda.
INTERINO.- En la capital del mundo quedará de interino el primer comandante de la Policía Municipal, Óscar Chavira López aunque en los pasillos de la corporación se dice que será ratificado en Cabildo, ya que garantiza el seguimiento al proyecto perfilado con el alcalde Salvador Calderón que logró reducir varios delitos en seis meses.
EXPERIENCIA.- Chavira tiene una amplia trayectoria, estuvo en la Agencia Estatal de Investigación, incluso se desempeñó como primer comandante para los municipios que abarca la Fiscalía Zona Sur, labor que reconoció el presidente municipal quien dijo que en la terna presentará su perfil, el de otro parralense y uno foráneo.
CRONOS POLITICO
ESTA SEMANA EL Senado de la República aprobó la convocatoria para elegir la plaza vacante que hay en Chihuahua en el Tribunal Estatal Electoral y que actualmente ocupa de forma interina Gabriel Sepúlveda Jr, hoy aspirante a magistrado.
Y el nuevo nombramiento será fast track, los interesados van a poder registrarse en los próximos días y a partir del 20 al 26 de marzo la Comisión de Justicia del Senado, llevará a cabo las comparecencias vía presencial o virtual para examinar a los candidatos.
El 27 de marzo deberá quedar la lista de candidatos propuesta por la Comisión y para que pase a la Mesa directiva a más tardar el 31 de marzo y se proponga al pleno de la Cámara Alta.
La nueva magistrada va a permanecer 7 años en el cargo. Esa sí es una muy buena chuleta, ahora que no es cualquier cosa conseguir un trabajito…
Esta elección por parte del Senado va a recomponer las fuerzas en el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. Hugo Molina, actual magistrado-presidente del TEE ya fue nombrado en la era de la 4T y con un nuevo nombramiento serán dos magistrados que estarán designados por los senadores morenos.
Solo quedará la magistrada Roxana García, como la única nombrada por las autoridades estatales.
Así que ahora le tocará el turno a Morena, nuevamente de poner magistrada en el TEE de Chihuahua, o sea al grupo Tabasco, donde en las cosas de Chihuahua tiene mano la Senadora Andrea Chávez.
EL DÍA DE HOY SE esperan más protestas de los maestros que son parte del SNTE, en una jugada espejo de parte del poderoso sindicato de los trabajadores de la educación.
El mensaje es para la 4T, a quien apoyaron abiertamente en las pasadas elecciones, pero que ahora están presionando en las calles con el pretexto de la reforma al ISSSTE.
De pasada están desestabilizando a los maestros estatales, con una protesta contra Pensiones Civiles del Estado, que si bien no era lo que hace 30 años, la verdad es que es el mejor servicio de salud pública, comparado con el IMSS o el ISSSTE se los lleva de calle.
Así que serán semanas interesantes, porque el SNTE trae su propio timing y es claro que algo quieren del gobierno y no se los han cumplido.
LO QUE ES UN VERDADERO riesgo son las reuniones nocturnas de carrerosos en la ciudad. Los aparatosos choques que ayer protagonizaron en Deportiva Sur, son solo una muestra.
Juegan con los potentes vehículos, agarran algunos pequeños tramos para conducir a altas velocidades, y es un show de carreras en plena vía pública, con decenas de espectadores.
Han estado en diferentes zonas de la ciudad y aunque los disuade la autoridad, permanecen las reuniones de este tipo…
No solo vialidad debería entrarle al tema, también otras autoridades de seguridad, pues es evidente que no pasan el reglamento de justicia cívica, y que no respetan el orden público.
COMO YA OCURRE EN los últimos años, las autoridades del gobierno del estado, ordenaron resguardar los monumentos y las instalaciones públicas que son blanco de ataques y destrozos por la marcha del 8M.
También es evidente que fortifican cada vez más áreas, ahora están tapando hasta las estaciones del Bowí y otros edificios que el año pasado no cubrieron.
Si la burra no era arisca, la hicieron…
Después de varias marchas que causaron pérdides de millones y millones en destrozos, que tienen que gastar las autoridades para reparar o restaurar, han aprendido que es mejor prevenir que lamentar.
Hay gobiernos que no sólo permitían estos destrozos, sino que hasta los alentaban, en un acto irresponsable.
Pero a nivel federal, desde AMLO y ahora se repite con la presidenta Clau, en Ciudad de México se toman las misma determinación que en Chihuahua se estableció desde el año pasado.
Aún así, seguramente habrá destrozos, pero que cuesten menos cada vez a las arcas públicas, es la intención.
ENTRELIENAS
Más vale prevenir que lamentar. Lo desagradable que resultó la marcha del 2023 por el 8M, y no por las mujeres que marcharon, sino por los infiltrados que utilizaron el pretexto para irse en contra de los Gobiernos estatal y municipal, además de para denostar la legitimidad de la marcha y de la lucha feminista, es que es el motivo por el que hoy el Centro de la ciudad está blindado. Palacio de Gobierno y edificios aledaños, así como la Presidencia Municipal, fueron sitiados por vallas metálicas como las colocadas desde el año pasado, pues como se señaló, por lo ocurrido en el 2023 es que pagan justas por pecadores, y decimos así, en ese género, porque los infiltrados en esa marcha eran eso, con “o”, mismos que desataron el caos y con ello restarle legitimidad a la lucha por los derechos de las mujeres, mismos que, digan lo que digan, aún falta muchísimo por hacer y en un país misógino y feminicida como México, esas marchas como la que se viene este sábado, son más que necesarias…
******
Y bueno, mientras eso sucede acá en Chihuahua capital, en la Ciudad de México ocurre lo mismo, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó blindar Palacio Nacional también con vallas metálicas, a la misma usanza de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, para impedir que le grafitearan su “casa”. Sin embargo, esas vallas deberán ser retiradas apenas y concluya la marcha por el 8M, ya que al día siguiente, el domingo, la Doctora tendrá su mitin que a los mexicanos les servirá de escudo contra las aranceles (guiño, guiño).
Así que ahí se espera la presencia de miles de simpatizantes de la 4T que irán por su propia voluntad y otros no tanto, pero de que el Zócalo lucirá abarrotado eso no lo dudé, a ver si con eso Donald Trump, otro populista empedernido, se espanta del “poder de convocatoria” que tiene el Gobierno Federal, del cual
él insiste que no hace su chamba frente al narco.
De parte de Chihuahua se espera la presencia de diputados locales y federales, de integrantes de la dirigencia estatal que encabeza Brighite Granados, de delegados de dependencias federales y de los senadores Juan Carlos Loera y Andrea Chávez, quienes durante toda la semana se han puesto a competir a ver quién le hace más la pelota a la jefa Sheinbaum.
******
Porque los chalecos guindas ya tienen más de un sexenio operando bajo el oficialismo, ofreciendo programas sociales a nombre de un partido político, a pesar de que el billete que entregan pertenece al erario y no al bolsillo del Presidente o Presidenta en turno, es que ya el PAN en Chihuahua entendió que si bien no tienen la estructura de la Secretaría del Bienestar ni los miles de millones de pesos que maneja su titular, Ariadna Montiel, se enteraron que si pretenden darle guerra al morenismo, es necesario salir a las calles y gastar suela, razón por la que ya la dirigencia estatal que lidera Daniela Álvarez, formó su ejército de “chalecos azules”.
Resulta que serán estos “chalecos azules” los que saldrán a las calles a mostrar los logros de los gobiernos emanados del PAN, en especial en las principales ciudades de la entidad y así hacerles ver a los ciudadanos lo realizado especialmente por el Gobierno del Estado.
******
Se nota que en Chihuahua Capital la ciudadanía es informada e interesada en la toma de decisiones de su ciudad, ayer cerraron las postulaciones para observadores ciudadanos con 141 inscritos de donde saldrán quienes participarán en las licitaciones y comprueben que todo se hace en total transparencia. Con la creación de este programa del Gobierno Municipal en la administración del alcalde Marco Bonilla, fue con la intención de fomentar la transparencia y el combate a la corrupción y alcanzar la calificación de 10 en el tema de transparencia municipal, algo que pocos municipios tienen.