La diputada del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Yesenia Reyes, presentó una reforma al Código Administrativo del Estado de Chihuahua para eliminar las restricciones de edad máxima en el acceso y permanencia en el servicio público. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades y erradicar la discriminación por edad en la legislación estatal.
Reyes explicó que la normativa actual limita la participación de personas mayores en la vida política y administrativa del estado, lo que va en contra del principio de no discriminación establecido en el artículo 1° de la Constitución. “No podemos permitir que la edad sea un criterio de exclusión cuando lo verdaderamente importante es la experiencia y capacidad para desempeñar un cargo público”, destacó la legisladora.
De acuerdo con datos del INEGI, en Chihuahua viven 484 mil 210 personas de 60 años o más, lo que representa el 12% de la población estatal. La diputada señaló que imponer un límite de edad en ciertos cargos, como en la Ley de la Universidad Tecnológica de Paquimé, restringe injustificadamente el acceso de adultos mayores a puestos de toma de decisiones, a diferencia de otras instituciones que no imponen esta restricción.
La iniciativa establece que cualquier disposición que fije una edad máxima para ocupar un cargo público será considerada nula, salvo en aquellos casos donde existan razones técnicas o de seguridad debidamente justificadas. Reyes destacó que esta reforma es un paso crucial para garantizar la equidad y reconocer la valiosa contribución de todas las personas, sin importar su edad.