🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Operativo sorpresa deja fuera de circulación a 8 camiones en la frontera
- Maestros continúan protestas por reforma al ISSSTE y Pensiones Civiles
- Congreso de Chihuahua avanza en elección del nuevo titular de la CEDH
- Empresarios donan 3.6 millones de pesos para casa hogar en Chihuahua
RAFAGAS
VERIFICACIÓN.- El operativo sorpresa que ayer aplicó la Dirección de Transporte Zona Norte sacudió a los concesionarios en la frontera, ya que la verificación provocó que 8 camiones fueran sacados de circulación por incumplir con la Ley de Transporte del Estado y en lugar de que los propietarios se pusieran las pilas, amagaron con parar motores.
PLANTARON.- Tal cual. Según se estableció, los inspectores se dedicaron a revisar que tanto los autobuses (condiciones visibles y el año-modelo) como la documentación estuviera en regla y posteriormente, un grupo de concesionarios se plantaron en las oficinas de Transporte y exigieron el cese de los operativos.
DESAFÍO.- De lo contrario, dejarán camiones en mal estado afuera de la dependencia para bloquear el acceso y en su desafío a las autoridades argumentaron lo de siempre, que están dispuestos a actualizar las unidades pero no reciben el apoyo necesario para hacerlo, que en términos llanos significa que vuelva a aumentar la tarifa.
INCUMPLEN.- Lo cierto es que cuando se incrementó dos años atrás suscribieron el mismo compromiso y no lo cumplieron. A lo largo de los años, se les han proporcionado mecanismos para renovar las flotas y los alegatos de los dueños no cambian.
CONCESIONES.- Así aumenten las tarifas, los usuarios no perciben mejoras en el servicio ni en las condiciones de los vehículos. Lo mejor que puede pasar para quienes pagan por un servicio moderno y seguro es que el gobierno estatal, de una vez por todas aplique la cláusula de reincidencia para que las concesiones estén en manos de aquellos dispuestos a asumir obligaciones.
***
MAGISTERIO.- En aras de que el gremio magisterial ha protagonizado manifestaciones y paros de labores, cuando no es por el rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, es por los reclamos del servicio en Pensiones Civiles del Estado y lo que ha quedado claro es que los dirigentes sindicales ni contienen ni acuerdan.
INACCIÓN.- Un tema que ya molesta al gabinete estatal porque por un lado, la afectación es local aun cuando el tema sea federal y por otro, los descuentos a docentes por concepto de PCE es la raíz de las quejas pero la propia Sección 42 no ha reunido toda la información para resolver en conjunto y caso por caso.
QUITE.- Ayer fue evidente que quien saldrá al quite es la Secretaría de Educación y Deporte, encabezada por Francisco Hugo Gutiérrez ya que a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua que dirige Teresa de Jesús López entregó un bono de recuperación a pensionados y jubilados del subsistema federalizado.
BONOS.- Se distribuyeron 397 cheques con un monto total de poco más de 2 millones de pesos correspondiente al cuarto trimestre de 2024 para reconocer el servicio de maestros y personal de apoyo a la educación, pensionado y jubilado del subsistema federalizado.
***
PLANCHA.- Sin aspavientos transcurrió ayer el encuentro de la Junta de Coordinación Política del Congreso para aprobar los listados con las y los 25 candidatos seleccionados a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en lo cual se ven nombres como Georgina Bujanda, Liz Aguilera, Alejandro Carrasco y Ulises Pacheco.
CEDH.- A los aspirantes se les entrevistará los días 20 y 21 de marzo para sacar una terna —dos mujeres y un hombre— que se votará ante el pleno a más tardar el 30 de abril para determinar quien dirigirá la CEDH en tiempos que está en boga la violencia de género, la crisis migratoria, las desapariciones forzadas y constantes denuncias por abuso de autoridad.
***
CHEQUE.- No cabe duda que los empresarios chihuahuenses están comprometidos con el desarrollo social y el progreso de las familias, se remarcó justo ayer en la reunión de agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción donde entregaron un cheque de 3 millones 600 mil pesos al DIF Municipal.
REFUGIO.- Julio César Mercado, presidente de la CMIC destacó que la aportación es su granito de arena para la construcción de la Casa Hogar para Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de la violencia.
SUMA.- El alcalde capitalino Marco Bonilla y la presidenta del DIF, Karina Olivas, recibieron el cheque simbólico para este ambicioso proyecto, al que también se sumó Grupo Cementos de Chihuahua y la Fundación del Empresariado Chihuahuense, que a principios del año pasado colocaron la primera piedra para su construcción.
DESPLAZAMIENTO.- La relevancia de este proyecto que se estima tendrá un costo de 34 millones de pesos es que a la ciudad de Chihuahua, decenas de menores de edad llegan de manera cotidiana por el desplazamiento forzado de la violencia en la zona serrana, requieren un sitio que realmente los resguarde y les brinde la oportunidad de una mejor calidad de vida.
CRONOS POLITICO
TODO ESTÁ LISTO para que hoy en el Congreso del Estado pase el dictamen que le va a dar vida a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
La propuesta de crear esta nueva Fiscalía fue de la Gobernadora del Estado Maru Campos, y que ya fue aprobada por la Comisión de Seguridad Pública en el poder legislativo.
En otros estados del país ya existen fiscalías que persiguen el delito de tortura, pero para el caso de Chihuahua es de relevancia porque uno de los casos que por cuestiones política fue detenido por la Fiscalía General de la República, es precisamente la investigación si hubo o no tortura en los Expedientes X.
Así que hoy pasa la propuesta por el pleno y sin ningún problema, ya que solo se requiere para su aprobación la mayoría simple, pues se trata sólo de modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
Y después vendrá a quién nombran como titular y con qué carpetas de investigación se estrena esta nueva Fiscalía.
¿Regresarán las investigaciones de la Casa de la Torutra?
CON LAS EXTRAÑAS manifestaciones que se han visto en los últimos días de parte de los maestros, tanto de la Sección 8 como de la 42, unos quejándose contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y el SNTE como para empatar los cartones, hace lo propio contra la institución estatal de Pensiones, ha tenido que salir a responder Marco Antonio Herrera García.
Porque una cosa es el ISSSTE o el IMSS y otra muy distinta Pensiones.
Es cierto que Pensiones tampoco está en su época dorada, donde eran pocos los derechohabientes, había mucha lana, tenía fondo especial y la atención era first class. Pero otra muy distinta a que el servicio esté por la calle, sencillamente cualquiera puede comparar las instalaciones, medicamentos que se entregan contra otros servicios públicos y la diferencia va a ser abismal.
Además, Pensiones es el único servicio médico del país que subroga los servicios de hospitalización a instituciones privadas como el Hospital Ángeles, StarMedica, Christus Muguerza. Ningún estado de la república hace eso. 26 estados tienen convenios con el IMSS o el ISSSTE para hospitalizar ahí a los maestros estatales o a sus trabajadores y otros 5 estados lo hacen con mucho esfuerzo en hospitales propios. Es como si aquí Pensiones usará el IMSS o los hospitales que ya son propiedad del estado como el Hospital General o el Central.
El propio Marco Herrera, y todo el personal en general de Pensiones, reconoce que hay fallas en el servicio, pero eso no es una crisis como lo quieren hacer ver algunos inconformes.
¿No será que los que están haciendo ruido vs Pensiones, serán gente muy relacionada a cierta ideología política y son los que saben hacer bastante ruido?
SI LOS POLÍTICOS saben leer las señales, pues que la gente del PRI en Chihuahua vaya midiendo el agua los camotes.
Sin decir agua va, de pronto Alito Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional a nivel nacional, hizo cambios y nombró nuevos dirigentes estatales en CDMX, Estado de México y ahora este fin de semana fue la protesta de José Luis de la Garza como Presidente del PRI en Nuevo León.
Como dice el dicho, cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar…
Y todo parece indicar que los cambios de dirigencias estatales continuarán por todo lo ancho y largo del país.
¿Cuándo será el turno de Chihuahua?
LA QUE CERRÓ EL paso y no le cedió el lugar para ocupar la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, fue América Aguilar del PT a su compañera de partido Irlanda Márquez.
América Aguilar, presentó ayer una solicitud a la Jucopo para disolver la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso, ya que tienen diferencias entre ambas legisladoras y no pueden trabajar en conjunto “ya que ninguna representa a la otra”.
Con esta disolución de la bancada, además de recibir menos lana, Irlanda Márquez no podrá ser representante en la Junta de Coordinación Política, ni votar en los acuerdos de este organismo legislativo.
ENTRELIENAS
En una sesión que se prevé maratónica, no porque los temas a tratar sean peliagudos, sino porque se viene la lectura de seis dictámenes, 12 iniciativas y seis proposiciones con carácter de punto de acuerdo, hoy precisamente se subirá al Pleno el dictamen que crea la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura, mismo que ya está listo para su aprobación y que no tendrá rechazo alguno por parte de los legisladores que acudan hoy a la sesión ordinaria. Lo que vendrá después es comenzar con todo el proceso de selección de quién será él o la elegida para ocupar el cargo como primer titular de esta Fiscalía, misma que podría haber tenido mucha chamba en los tiempos en que el exgobernador y hoy senador de Morena, Javier Corral, traía a los elementos de la FGE como si de la KGB se tratara, luego de que prácticamente todos los involucrados en aquella mentada “Operación Justicia para Chihuahua” denunciaran que la Casa de Gobierno era utilizada como un búnker para hacerlos cantar como pajaritos, con un trino que en muchas ocasiones fu exagerado y hasta inventado.
******
Aunque las vacas sagradas del morenismo le hicieron un desaire digno de jamás olvidar a la presidenta Claudia Sheinbaum, hay otros que permanecieron atentos al llamado de la jefa del Ejecutivo y hasta acudieron ayer a Palacio Nacional. Se trata del coordinador de los diputados locales de Morena, Cuauhtémoc Estrada y de la presidenta del Congreso de Chihuahua, Elizabeth Guzmán, los cuales además de asistir al Zócalo durante el mitin “anti Trump”, ayer ambos legisladores también se apersonaron en Palacio Nacional para lo que se pudiera ofrecer.
Y es que ambos diputados morenistas andan más que cercanos con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, misma que después del desplante que le hicieron el senador Adán Augusto López y el diputado federal Ricardo Monreal a la Doctora, ella y su grupo quedaron mejor posicionados dentro de las disputas internas que se traen las tribus morenistas, pues mientras los otros dos eran noticia nacional por preferir al junior de la 4T, los montielistas alistaron sus mejores galas para brindarle todo el apoyo a Sheinbaum Pardo… y es que bien dicen que en la política la forma es fondo, y las formas del equipo del Bienestar son las que resaltaron este fin de semana y ayer mismo que Estrada y Guzmán se apersonaron en la sede del Ejecutivo federal.
******
Ya que andamos con los diputados locales y sus giras de trabajo, el que anduvo este fin de semana en Monterrey es el legislador priista José Luis Villalobos, quien en su calidad de coordinador Nacional de Afiliación y Registro Partidario del CEN tricolor, acompañó a ‘Alito’ Moreno a la reunión regional de evaluación de la segunda circunscripción y también a la toma de protesta del Comité Directivo Estatal de Nuevo León, además de que ya tendidos y en la barra, Villalobos también participó en la reunión que la cúpula de la familia revolucionaria sostuvo con el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, en donde también estuvieron presentes los liderazgos priistas neoleoneses.
******
Sin quitarle el sueño y como un reto para seguir trabajando por más y mejores resultados para las familias de Chihuahua, así tomó el alcalde Marco Bonilla la reciente encuesta de aprobación de alcaldes de ciudades capitales que hizo la casa encuestadora Rubrum, es así que la capital de Chihuahua se mantiene a la cabeza en temas de trabajo y desempeño del alcalde, servicios públicos y cercanía del presidente municipal con la ciudadanía, y aunque en el de percepción de seguridad sigue siendo el talón de Aquiles de la administración municipal, se siguen manteniendo en los primeros cinco lugares por debajo de ciudades como La Paz, Mérida, Saltillo y Aguascalientes, donde relativamente el crimen organizado no causa los mismos problemas que en los estados fronterizos, que sirven de paso tanto para las drogas y ahora para el tráfico de personas.
******
En medio de su recuperación por la cirugía a la que se sometió el sábado pasado, la gobernadora Maru Campos no dejó pasar la noticia que indignó el fin de semana a la ciudad: el caso de la perrita Violeta, la cual fue sumergida por un ser humano despreciable a un tambo con chapopote, un caso terrible de maltrato animal que ya también trascendió a nivel nacional. Es así que desde su recuperación, la Gobernadora ordenó a la Fiscalía General del Estado una investigación exhaustiva al respecto y así poder dar con el responsable de este acto brutal de maltrato, pues a pesar de que en Chihuahua existen leyes al respecto, lo cierto es que continúan siendo letra muerta, sin embargo, a ver si bajo las órdenes de la jefa del Ejecutivo estatal, los de la Fiscalía se aplican y dejan un precedente que de una vez por todas permita borrar la impunidad que existe respecto a los actos de crueldad contra los animales.