Top 5 Esta semana

RESUMEN DE COLUMNAS 14 DE MARZO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

  1. El Catálogo del Horror: Evidencia del Campo de Exterminio en Jalisco
  2. Colectivos y CEAVE Buscan Identificar Víctimas de Teuchitlán
  3. Vigilia Nacional por Desaparecidos en Chihuahua y Otros Estados
  4. PAN Refuerza Estrategia Electoral para 2027 y Defiende Postura Contra el Aborto

RAFAGAS

CATÁLOGO.- La publicación del listado de 709 artículos entre ropa, calzado, mochilas y cinturones que estructuró la Fiscalía del Estado de Jalisco con la evidencia encontrada en el campo de reclutamiento y extermino de Teuchitlán, Jalisco no sólo lo convierte en lo que ya llaman el catálogo del horror, además alertó a todos los colectivos que buscan a familiares.

COLECTIVAS.- A partir de ello, la agrupación 10 de Octubre en Parral y la Red Mesa de Mujeres en Ciudad Juárez establecieron que revisarán sus bases de datos para cruzar información con ese listado para corroborar si alguno de sus familiares puede estar entre las víctimas de ese sitio que controlaba el Cártel Jalisco Nueva Generación.

CEAVE.- A lo que se sumó la Comisión Estatal de Atención a Víctimas en el Estado que encabeza Norma Ledezma, también fundadora de Nuestras Hijas de Regreso a Casa, para dar seguimiento a la identificación de los restos encontrados en el rancho de Jalisco, si se identifica a algún chihuahuense y para ello estará en contacto con la fiscalía de esa entidad.

PUENTE.- Además Norma Ledezma mantiene contacto con las organizaciones y los familiares de personas desaparecidas para ser un efectivo puente de comunicación y dar aviso de manera inmediata, lo que podría esclarecer porque entre las prendas halladas en Teuchitlán hay un jersey de la Sección 42 del SNTE.

***

VIGILIA.- La mayoría de las asociaciones civiles relacionadas con búsqueda de personas, que pugnan por los derechos humanos y exigen un freno a la violencia se sumaron para unirse a la vigilia por las personas desaparecidas en Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas y a nivel nacional.

WILLY.- En la ciudad de Chihuahua la convocatoria es el próximo sábado 15 de marzo, al pie de la Cruz de Clavos para realizar la Vigilia y Luto Popular por los desaparecidos y víctimas localizadas en fosas clandestinas que en la entidad involucra de manera reciente, el hallazgo de restos de más de 90 personas en fosas clandestinas de Casas Grandes.

FOSAS.- Asimismo, a decenas de víctimas que fueron encontradas en tiros de mina en Santa Eulalia, en el Rancho Dolores del municipio de Cuauhtémoc y en los alrededores del Valle de Juárez.

CEMENTERIOS.- Como ha señalado el fiscal general César Jáuregui, en Chihuahua no hay campos de exterminio, pero sí numerosos puntos convertidos en cementerios al aire libre con restos de personas ni siquiera sepultados, sólo debajo de piedras como en El Willy, en Casas Grandes.

***

STEM.- Seguramente a quienes han apoyado la introducción de la Nueva Escuela Mexicana no les gustó que ayer el gobierno capitalino diera a conocer la capacitación que recibe el DIF Municipal para operar el primer Centro STEM Municipal, donde se impartirán conocimientos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

COPIAS.- Cabe recordar que el actual modelo de enseñanza en las escuelas públicas comprimió materias como matemáticas que se redujeron a tres páginas, lo que ha llevado a que las y los docentes comprometidos con la educación y los padres de familia saquen copias para reforzar las bases de aprendizaje y como en esa área, en otras más.

TECNOLOGÍA.- El propio alcalde Marco Bonilla destacó la semana pasada que en un estado como Chihuahua donde las ofertas laborales se enfocan en ingenierías, resultaba primordial que niños y jóvenes recibieran clases en tecnología.

IDIOMAS.- Así que se trabaja en la creación de los Centros STEM, mientras que en los Centros Comunitarios impartirán clases de inglés, el cual por cierto es solicitado para postularse en empleos mejor pagados.

***

MERECIDO.- La Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia entregó ayer el Premio Nacional en el apartado de Derecho Electoral a la magistrada chihuahuense Roxana García Moreno en un evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

PREMIO.- Reconocimiento que se llevó a cabo en el marco del Día del Juzgador y la Juzgadora Mexicanos para distinguir con el premio AMIJ 2025 a la trayectoria de la magistrada del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que hasta hace un par de meses presidió.

AMIJ.- La ceremonia fue encabezada por la ministra presidenta Norma Piña y ministros del Pleno, así como las magistraturas integrantes del comité directivo de AMIJ que pertenecen a la Suprema Corte, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de Tribunales mexicanos y los titulares a nivel nacional de cada apartado. La crema y nata del Poder Judicial.

TRAYECTORIA.- Como Roxana García, ocho juristas del país fueron galardonados por su trayectoria y por dedicar gran parte de su vida a la función de impartir justicia en beneficio de la sociedad mexicana.

CRONOS POLITICO

AYER POR LA TARDE en las oficinas del PAN Municipal, Daniela Álvarez convocó a más de 15 alcaldes panistas del estado, entre ellos Miriam Soto de Meoqui y desde luego con la presencia del presidente municipal de la capital Marco Bonilla.

Claro que el mensaje fue que todos deben de jalar ya en la calle para que en el 2027 el PAN pueda mantener el triunfo electoral y evitar que Morena tenga un estado más en la bolsa. Estuvieron presentes además de los alcaldes, Laura Contreras y el ingeniero Jorge Chánez de obras públicas.

Lo interesante tuvo que ser la plática en corto entre Daniela Álvarez y Marco Bonilla, por los mensajes políticos que ha dado en los últimos días la gobernadora Maru Campos, como ese de que ella es la que comanda el barco y de juntar a los aspirantes a la galopada. Además también está que pararon en seco la elección en la Canaco Chihuahua y todo eso apunta a que tiene que ver con el 2027.

ASIMISMO AYER EL PAN lanzó toda una campaña contra el aborto, en donde buscarán que en Chihuahua la vida se proteja desde que inicia, o sea, al momento de la concepción.

La odiosa Suprema Corte de Justicia, tiene desde hace años la consigna de imponer en México la agenda del aborto y lo mismo ha hecho la izquierda desde que comenzaron a gobernar en CDMX en el año 2000.

Sin embargo fue el mes de febrero cuando los ministros de la Corte, después de años de litigios decidieron invalidar el Código Penal del Estado de Chihuahua que castiga con cárcel el aborto.

En Chihuahua no hay ninguna mujer en la cárcel por cometer este delito, hay cuatro hombres acusados de este crimen y que lo cometieron al haber golpeado a mujeres y causarles la pérdida de su bebé o bien por asesinar tanto a la mamá y también al bebé, al encontrarse en gestación.

El PAN buscará con sus diputados y con la mayoría que tiene con el PRI, que en el Código Penal se mantenga el castigo a quien provoque la muerte de los niños en el vientre de su madre, buscarán aprobar un nuevo tipo penal. 

EL QUE ANDA MUY pendiente de cómo están las jugadas políticas para el 2027 y está esperando el momento correcto para levantar la mano es El Cabrito Alan Falomir, presidente de la Junta Municipal de Aguas.

Buscar la alcaldía ha sido su proyecto político desde hace más de 15 años y regresó al  PAN hace cuatro años y se mantiene observando todo lo que tiene que ver con la sucesión en la presidencia municipal en el 2027.

El Cabrito va a esperar a que lleguen los tiempos y va hacer la talacha para que cuando llegue el momento lo puedan considerar para la alcaldía.

EN EL PRI TAMBIÉN ya se habla más sobre los cambios en el Comité Municipal de la Ciudad de Chihuahua. Como van avanzando las cosas, ya se da como un hecho el relevo de Rosy Carmona y no podrá venir la reelección..

Llegará alguien nuevo al PRI municipal y varios tienen la mano levantada.

Rosy es reconocida en el PRI por haber hecho muy buena chamba al frente del Partido y por eso no tuvo ninguna bronca para llegar como regidora. Además que seguirá chambeando muy fuerte en el territorio, aunque ya no sea la dirigente municipal.

ENTRELIENAS

En donde parece que ya traen muy claro que la unión hace la fuerza es en el PAN, y es que ayer, la dirigente estatal Daniela Álvarez reunió a varios alcaldes de extracción azul en las instalaciones del bolillazo ahí en la avenida Zarco, en donde por supuesto quien estuvo presente es el presidente municipal de la capital, Marco Bonilla, el cual destacó esa unidad para fortalecer al partido. Entre los alcaldes que acudieron al encuentro destacó la presencia de las alcaldesas de Ojinaga y Meoqui, Lucy Marrufo y Miriam Soto, mismas que también han estado trabajando muy de cerca con la dirigencia azulada y en beneficio de sus municipios, pues tanto Bonilla y el resto de los alcaldesas emanados de Acción Nacional, saben que si pretenden contender fuertes en el 2027 y retener la gubernatura, así como los principales Ayuntamientos del estado, el trabajo debe notarse en sus municipios.

Por cierto que esa no fue la única reunión que ayer tuvo Marco Bonilla, pues tal parece que las cámaras PECCU no tienen tanto alcance como los malosos, y es que resulta que vieron llegar un convoy de camionetas al domicilio de la exlíder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Xóchitl Reyes Castro y el que iba al interior era ni más ni menos que el alcalde de Chihuahua capital, quien fue recibido en la puerta de la casa por la familia y según nos enteramos, fue invitado a compartir el pan y la sal en compañía de su esposa Karina Olivas. Habrá que preguntarle al Presidente Municipal los temas que platicó con la exlíder que sigue siendo pieza clave dentro de ese poderoso Sindicato.

******

Los que después de tener como invitado de lujo esta semana que se fue en la figura del alcalde Marco Bonilla, continuarán con esos encuentros con funcionarios, son los chicos de la CMIC que encabeza Julio Mercado, tan es así que será en poco menos de dos semanas que en sus instalaciones estará el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, cuya visita será el 26 o 27 de marzo, en espera de cuadrar la agenda entre el encargado de las finanzas estatales y los empresarios de la construcción, los cuales continúan con esta pasarela en aras de detonar aún más uno de los sectores productivos que más importancia tiene para la entidad.

******

Ya que andamos con temas empresariales, los malosos nos contaron que será hasta el mes de mayo cuando comiencen a acomodarse las calabazas al interior del Consejo Coordinador Empresarial en lo que respecta al proceso de elección del nuevo presidente, ya que lo que resta de marzo y durante abril, será periodo de llamado para tener la anuencia de las 18 organizaciones que conforman el CCE que actualmente preside Federico Baeza, pues si algo quieren los patrones que conforman dicho órgano empresarial, es salir fortalecidos ahora que la cosa no pinta nada bien para los negocios debido al panorama nacional e internacional.

******

En medio de una semana en la que la rodeó la polémica por el “desaire” que junto a otros líderes morenistas le hicieron a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino, ya comenzó a sentirse influencier y ayer mismo estrenó podcast es la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien estrenó la llamada “Moreniza”, a lo que apodaron como “el podcast de la transformación”, con el que pretenden llegar a más jóvenes, y a los no tanto a través de las redes sociales, sobre todo ahora que los morenos traen toda esa campaña de afiliación masiva en la que han volcado toda su maquinaria electoral y por qué no decirlo, gubernamental.