🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy: https://www.referente.mx/2025/03/18/maps-nuevo-modelo-educativo-detec-milenio/
Y en las columnas de hoy:
- Paro de maestros en Chihuahua: tres días sin clases para 700 mil alumnos
- Médicos residentes del IMSS detienen labores por falta de pago
- Hidrantes inoperantes en el Centro Histórico de Chihuahua agravan riesgo de incendios
- Senador Mario Vázquez exige recursos para enfrentar la sequía en Chihuahua
RAFAGAS
SNTE.- Hoy será día de paros laborales en el estado; si no cambian de opinión en el último momento, los maestros estatales no acudirán a las aulas y se manifestarán por el reclamo del servicio que les otorga Pensiones Civiles, como lo ha establecido el dirigente de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz.
CAUSA.- De modo que 12 mil profesores no impartirán clases y según el amago del sindicato lo harán efectivo miércoles, jueves y viernes, lo que de acuerdo con Quiroz Carbajal ya socializaron con los padres de familia para instar a su comprensión porque la causa sindical es primero.
IMSS.- Mientras que los residentes del Hospital Morelos del IMSS y del Hospital General Regional Número 1 dieron a conocer que pararán labores a partir de las 7 de la mañana del día de hoy debido a que sigue sin reflejarse el pago de su quincena correspondiente al 1° de marzo pasado.
SISTEMA.- Desde esa fecha, los residentes reclamaron que no les apareció el pago y del área de Finanzas y Control de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social les habían notificado que se debió a un error en el sistema y se repondría en la siguiente quincena pero no ocurrió así.
MANIFESTACIONES.- Según los afectados, la falla impactó tanto a residentes en la capital como en Juárez, por lo que en ambas ciudades se manifestarán y en la ciudad de Chihuahua será en el auditorio del Hospital Morelos.
***
HIDRANTES.- A diferencia de otros políticos que siempre salen con el pretexto de tener otros datos, el alcalde capitalino Marco Bonilla dio la cara y aceptó que los hidrantes del Centro Histórico no funcionan ya que no están conectados a la red de agua potable y por lo tanto, tampoco se les ha dado mantenimiento.
HIDRANTES II.- Aspecto que se evidenció no sólo con el incendio de la tienda Milano en la calle Victoria el viernes pasado, sino desde la conflagración en otro local ubicado en la calle Libertad en septiembre de 2006 que incluso cobró la vida de dos bomberos y dejó gravemente herido al jefe de la corporación, pues tampoco funcionaron todos los hidrantes.
CONEXIÓN.- Lo anterior refleja una realidad y como expuso el presidente municipal, heredado o no hay que ponerle soluciones. A groso modo, Bonilla ya tiene una radiografía del problema: De los 14 hidrantes que hay en el Centro Histórico, solo funcionan cinco situados justo en la Liber y el resto van a tener que abrir zanjas para conectarlos a la tubería general.
JMAS.- Como hay trabajo en equipo, la propia Junta Municipal de Agua y Saneamiento que dirige Alan Falomir está en la mejor disposición de colaborar en la obra, así que sólo faltan el proyecto y el costo.
EQUIPO.- En tanto, como hace 19 años y a la fecha, el Heroico Cuerpo de Bomberos ha demostrado mantenerse al pie del cañón y la diferencia es el saldo de lo ocurrido en días pasados sin elementos caídos debido al equipo sofisticado que recién se les dotó y con ello, pudieron evitar que las llamas se extendieran a otros negocios y pisos del mismo edificio.
***
EXTRAORDINARIOS.- Tras denunciar el golpe que le dieron a Chihuahua en diciembre pasado con el boicot del exhorto para pedir recurso y atender la sequía, el senador Mario Vázquez se plantó frente a la delegación de Sader para anunciar que volvió a interponer el punto de acuerdo solicitando recursos extraordinarios.
ACCIONES.- El punto ya fue recibido en la Comisión de Hacienda del Senado, en el cual pidió a la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que informen sobre las acciones para mitigar los estragos para los productores del estado.
EXCLUSIÓN.- En la óptica de Vázquez Robles, los desprecios de la Federación se siguen presentando y el más reciente fue la exclusión del Plan Nacional Hídrico, lo que resulta inexplicable cuando la Conagua calificó en enero pasado a Chihuahua como uno de los estados más afectados ya que el total de sus municipios sufre algún grado de sequía.
LLAMADO.- El legislador instó a los otros senadores chihuahuenses a que ahora sí respondan a las necesidades de su estado y le den para adelante a esta solicitud ante un panorama tan desolador con las presas vacías y la poca expectativa de lluvias para este año.
***
DESCARTÓ.- Hablando de los senadores que representan al estado grande y uno de ellos es Javier Corral, quien llegó por la vía plurinominal por el partido de Morena, ayer el fiscal Anticorrupción descartó solicitar el desafuero.
ANECDOTARIO.- La declaración de Abelardo Valenzuela sólo queda para el anecdotario de que no ve condiciones para desaforarlo y que responda por la denuncia de peculado, si a Cuauhtémoc Blanco con una denuncia de abuso sexual nada ha pasado, ni para qué.
CRONOS POLITICO
HOY ESTÁ SE VERÁ la fuerza que tienen los maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pues están convocando a diversas acciones para la jornada nacional de lucha contra la Ley del ISSSTE.
Los maestros quieren que se elimine la ley del 2007, la que cambió el esquema de jubilación a las famosas afores. El pretexto para hacer todas estas manifestaciones primero fue la reforma que presentó Palacio Nacional y que iba aumentar la cuota médica a los que ganaran más de 34 mil pesos, pero los líderes del SNTE vieron la oportunidad y aprovecharon para tomar la causa.
En Chihuahua van a ser tres días de protesta y está involucrada la Sección 8, que reúne a los maestros federales. Hoy miércoles comenzarán a las 9:00 am una marcha desde la Glorieta de Pancho Villa, bajarán a Palacio de Gobierno y llegarán hasta la Plaza de Armas, donde habrá un mitin. En Ciudad Juárez esa marcha será de la X y terminará en la Presidencia Municipal. El SNTE buscará mostrar músculo y hacer que sea una “mega marcha”. Para tal efecto hasta se sumó la Sección 42, que piden mejor servicio de Pensiones Civiles del Estado y que se arregle el problema de también de los maestros que hoy tienen afore en vez de jubilación.
PARA MAÑANA JUEVES continuarán las protestas y van a tomar las casetas del estado, en Chihuahua capital todos se concentrarán desde las 9:00 de la mañana en la Pistolas Meneses y de ahí partirán a la caseta Sacramento, en Ciudad Juárez en la caseta de peaje del Puente Santa Fe y dejarán pasar a la gente sin pagar, durante las horas que permanezca la protesta.
Finalmente el viernes 21 de marzo tendrán una manifestación y un mitin afuera de las oficinas del SEECH.
Hoy todas las escuelas donde los maestros son estatales permanecerán cerradas y en el caso de los maestros que son de la Sección 8, muchas estarán sin clases durante tres días. Son cerca de 700 mil alumnos sin clases.
A ver si el SNTE todavía tiene músculo que mostrar o si de plano anda ya más decaidón…
DONDE ESTÁ POR SALIR la convocatoria para la Asamblea Anual y renovación de la Mesa directiva es en la CANACO. La Ley de Cámaras marca que hasta el 31 de marzo es la fecha límite para realizar dicho evento.
Omar Armendáriz y Maurilio Ochoa, buscaron de varias formas que existiera una planilla única, más no de unidad, para renovar la Cámara, invitaron al alcalde Marco Bonilla a una asamblea con el Consejo, para sellar el acuerdo.
Pero de Palacio de Gobierno los pararon en seco… Se les olvidó la regla básica de consultar siempre a quien toma las decisiones.
Así que deberán lanzar la Convocatoria y podrán inscribirse varias planillas para contender por la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua.
La próxima semana se despejarán dudas…
EN DONDE YA MERO tocan las golondrinas es en el ICHITAIP…
Ayer el Comisionado Presidente, Jorge Facio, entregó su último informe ante el Congreso del Estado y están a la espera de lo que decidan las leyes secundarias para saber cual es el futuro de la transparencia en Chihuahua.
Está la opción de que el órgano garante se vuelva la Secretaría de la Función Pública del Estado, o bien que pase a la Secretaría Anticorrupción a nivel federal.
Todo depende de la decisión que tomen en el Congreso de la Unión.
LAS QUE ESTÁN LISTAS para seguir en modo campaña son las diputadas del PAN Rocío González y Joss Vega. Ambas estrenarán una oficina de enlace en el Centro de la ciudad, y donde despacharán cientos de gestiones. Rocío es diputada federal plurinominal, y Joss es diputada local por el distrito 15.
Ambas tienen la posibilidad de repetir en el cargo en el 2027, que será la última vez que se pueda la reelección… Así que, por si acaso se llega a necesitar ya están haciendo su luchita
ENTRELIENAS
Ante las unidades de transporte público “pirata” que circulan en Ciudad Juárez y los berrinches que se avientan los que las operan, como si de algo legal se tratara, desde la bancada del PAN y a través de la diputada local Xóchitl Contreras, se presentará una iniciativa para penalizar este tipo de actos que han impedido que el transporte en Juárez por fin alcance un buen servicio, por más que desde el Gobierno del Estado se aplique en ello. Se trata de una iniciativa con carácter de decreto para adicionar los artículos 377 y 378 al Código Penal del Estado de Chihuahua, con el objetivo de que el ofrecer la prestación irregular del servicio de transporte público sea penado y con ello combatir la impunidad con la que se mueven este tipo de personajes que se creen dueños del transporte, en especial y como ya se mencionó, en la fronteriza ciudad. Y aunque a la iniciativa que se presentará este día en la sesión ordinaria, le falta un gran trecho por recorrer, lo cierto es que ya estará en la mesa para determinar cómo se combate a esos abusones.
******
Ya que andamos con lo que ocurrirá en la sesión ordinaria de hoy en el Congreso del Estado, el que propondrá otra iniciativa bastante interesante es el diputado local del Verde, Octavio Borunda, con la intención de emitir la figura “Espectáculo Taurino sin Violencia”, es decir, el legislador va por reformar diversas disposiciones de la Ley de Bienestar Animal y con ello cumplir con los principios constitucionales ante la polémica que generan las corridas de toros, pues hay quienes las detesta y hay quienes las ama, así que ya veremos qué rumbo toma esta propuesta de Borunda que pretende zanjar la controversia ante las corridas de toros por parte de la ciudadanía chihuahuense.
******
Quien tal como le adelantamos desde hace días, retomará hoy su agenda pública y volverá al trabajo de calle luego de someterse a una cirugía que ya estaba programada el pasado 8 de marzo, es la gobernadora Maru Campos, quien tiene proyectado acudir a un evento a las 18 horas organizado por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento en Chihuahua capital.
Se trata de la presentación del proyecto “Los Aguardianes”, el cual se llevará a cabo esta tarde en el Parque Acueducto y que tiene que ver con un ambicioso proyecto por la parte de la JMAS, en especial ahora que el agua se convierte cada vez más en un objeto tan preciado ante la sequía que padece el estado desde hace ya varios años y que todo indica, seguirá.
******
Tanto fue el cántaro al agua hasta que se rompió. Y es que esa intención de los actuales líderes de la CANACO que preside Omar Armendáriz, de sacar adelante a un candidato de unidad que lo sucediera en la Presidencia de ese organismo empresarial, nomás no llegó más lejos ante las inconformidades de algunos aspirantes, en especial del empresario ferretero Sahir Rentería. Es por ello y para alejar los rumores de favoritismo, es que la CANACO optó por abrir la elección del nuevo presidente y será en los próximos días cuando por fin se revelen más detalles al respecto de cómo será la renovación de la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de Comercio.
******
El que alista un viaje a Hermosillo para este viernes es el dirigente estatal del PRI, Alex Domínguez. Los malosos nos comentan que el también diputado federal no viajará solo a la capital sonorense, pues se llevará a la plana mayor del Comité Directivo Estatal, ya que en Hermosillo se reunirán ni más ni menos que con el dirigente nacional de la familia revolucionaria, ‘Alito’ Moreno, el cual estará en esa ciudad este fin de semana para encabezar un cónclave tricolor.
******
Para no variar, hoy los maestros agremiados a la Sección 42 del SNTE alistan un paro de labores, lo que significa que las escuelas estatales no tendrán clases debido a que los profesores preparan nuevas protestas por lo que ocurre en Pensiones Civiles del Estado. En lo que respecta a Chihuahua, trascendió que los maestros se conglomerarán en la Plaza del Ángel para organizar la protesta y con ello un día más sin clases en la escuelas del sistema estatal.