Top 5 Esta semana

Cómo el fin del patrón oro en 1971 dio origen al dinero fiat y a la pérdida de valor

Por Finc. Pedro L. Máynez Quezada

Todo esté drama económico y financiero que vivimos en la actualidad y que ha desencadenado el empobrecimiento continuo de la población en todos sus status debido a la pérdida de poder adquisitivo en estos últimos 53 años, comenzó un 15 de agosto de 1971, cuando el presidente Richard Nixon de los EE. UU. mediante una orden ejecutiva dió por terminado lo que se conoció como el patrón oro que se estableció en los tratados de Bretton Woods en los años de 1944, mientras en paralelo se desarrollaba la 2da Guerra Mundia. Dicho patron oro, no era otra cosa que por cada 35 dólares que se imprimían la FED tenía que tener como respaldo 1 onza de oro puro de 24 kilates, esto representaba una especie de candado para que los gobiernos no cayeran en la tentación de imprimir más billetes de los que establecía el tratado de Bretton Woods. Sin embargo los déficit presupuestales continuos de los E.E.U.U los orilló a romper dicho tratado, naciendo así la divisa fiduciaria o fiat (billetes que imprimen y monedas que acuñan en metales no preciosos los gobiernos sin respaldo alguno, que no tienen ningún valor universal o intrínseco, por eso se dice que su valor es por decreto gubernamental) que emite el gobierno que hoy utilizamos y que equivocadamente llamamos a esta aberración dinero, ya sea por desconocimiento, ignorancia u otra circunstancia.

Divisa Fiduciaria o Fiat

Establecido el antecedente histórico entremos de lleno en comprender que es Dinero, y que una de sus características y la principal diría yo, y que además no comparte con la divisa Fiduciaria o Fiat, es que es una reserva de valor a lo largo del tiempo y esto lo podemos contrastar con el valor de la divisa Fiduciaria o Fiat que al final del tiempo regresa a su valor original que es cero, cabe recordar que la divisa Fiduciaria o Fiat tiene un valor por decreto del estado, el cual no tiene un valor intrínseco como sería por ejemplo el oro, que hoy en día no existe otra mejor opción que dispongamos la humanidad como dinero real, repito como lo es el oro. Muchos dirán que hoy tenemos a las criptomonedas, sin embargo hay que recordar que las criptomonedas están sujetas a la intervención humana, dicha criptomonedas el hombre las creó de la nada y en cambió el oro ha estado ahí desde hace miles millones de años antes de que existiera la humanidad. Y para su creación se requiere una fusión nuclear, la cual se da de manera espontánea y libre en el universo, no porque se le ocurrió a algún humano crearlo, ya sea un empresario, un inventor o lo peor de los casos a un burócrata para su beneficio, como sucede con las divisas Fiduciarias y las criptomonedas.

Su origen en la naturaleza

Por eso cuando está sociedad haya desaparecido, ese oro que hemos acumulado y atesorado durante siglos permanecerá y regresará a su origen en la naturaleza, inerte y sin cambios en su composición como fue desde el inicio en que surgió en el universo.

Entonces dicho lo anterior, el único dinero real que disponemos hoy en día sin duda alguna es el oro por sus características propias que son por ejemplo que es inerte, no se corrompe, no se oxida y por su valor intrínseco y universal. El oro lo podemos encontrar en el mercado ya sea en diferentes presentaciones, como lingotes, amonedado, es decir acuñado en en monedas, entre otras. Cabe destacar que la joyería no es una opción de utilizar como dinero o medio de pago o ahorro por que viene mezclado con otros metales no preciosos y su objeto es más de ornato. Dicho lo anterior, quiero recalcar enfáticamente que esto no es un consejo de inversión, sino una opinión personal.

Maynez Capitalista

maynezcapitalista@gmail.com

Instagram: MaynezCapitalista 

Facebook: MaynezCapitalista 

🌐www.maynezcapitalista.com