Top 5 Esta semana

Parque Barrancas: la historia milenaria que se esculpió en piedra

Cuando pensamos en Parque Barrancas del Cobre, lo primero que se nos viene a la mente es el vértigo de las tirolesas, los miradores espectaculares y esa vibra de aventura que lo hace tan único. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se formó este lugar? ¿Qué tuvo que pasar en la Tierra para que Chihuahua tenga uno de los sistemas de cañones más impresionantes del planeta? Spoiler: la historia empieza hace millones de años, cuando el norte de México estaba lejos de ser desierto y montañas.

Hoy nos dimos a la tarea de descubrir los secretos geológicos detrás de Parque Barrancas, porque antes de ser punto turístico, este paisaje fue testigo de un show natural de proporciones épicas.

Un viaje al pasado (muy, muy lejano)

Hace más de 30 millones de años, la zona donde hoy está el Parque Barrancas era un lugar de intensa actividad volcánica. Imagina gigantescas erupciones que arrojaban lava y ceniza sobre enormes extensiones de tierra, lo que poco a poco fue formando una capa tras otra de roca volcánica, conocida como ignimbrita. Estas capas endurecidas son las que hoy vemos en las paredes de las barrancas, con esos tonos rojizos, grises y ocres que las hacen tan fotogénicas.

Pero aquí no termina el drama. Después de ese periodo volcánico, la naturaleza no se quedó quieta. Con el paso de millones de años, la erosión—ese trabajo lento pero constante del agua, el viento y el tiempo—empezó a tallar las profundidades de la Sierra Tarahumara, formando las barrancas que conocemos hoy. Uno de los protagonistas fue el río Urique, que sigue corriendo por el fondo de las barrancas como el escultor original de este paisaje.

Otro dato curioso: los geólogos dicen que las Barrancas del Cobre son más profundas y extensas que el Gran Cañón de Arizona. Así como lo lees. No por nada se han convertido en un imán para aventureros de todo el mundo, aunque detrás del turismo hay siglos y siglos de cambios geológicos que casi nadie cuenta.

Leer: Tradiciones y Festividades en el Parque Barrancas del Cobre

Una historia que sigue viva

Conocer el origen geológico de Parque Barrancas le da una dimensión totalmente nueva a la experiencia. No solo estás caminando entre montañas y respirando aire puro; estás pisando millones de años de historia natural, de transformación, de belleza tallada con paciencia extrema.

Y lo mejor es que este legado sigue vivo. Los minerales que abundan en la zona, la biodiversidad que se adapta a este terreno, e incluso la cultura rarámuri que ha aprendido a convivir con este entorno, son parte de un ecosistema único que se originó desde lo más profundo de la Tierra.

Así que la próxima vez que vayas al Parque Barrancas y veas esos paisajes que te dejan sin aliento, recuerda que cada piedra, cada pared y cada cañón tiene una historia milenaria que merece ser contada.