🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- El señuelo que encontró el Ejército en Moris
- Descubren fábrica de drogas en El Pilar
- Rafael Loera inicia posicionamiento rumbo a candidatura
- Activistas y gobierno presentan proyecto para protección animal
RAFAGAS
SEÑUELO.- Desde el 11 de marzo pasado cuando un convoy militar se adentró al municipio de Moris, luego de enfrentamientos con el uso de drones para lanzar explosivos que dejaron un saldo de 6 hombres muertos —unos calcinados y otros decapitados— y en la avanzada encontraron una pipa abandonada con 8 mil litros de un precursor químico, para la 42 Zona Militar era un señuelo.
SEÑUELO II.- Un distractor para darles algo a cambio, que no se fueran con las manos vacías y emprendieran la retirada con el aseguramiento de la pipa y el químico usado para la elaboración de metanfetaminas, vehículos, armas y hasta el hallazgo de una pista clandestina.
FÁBRICA.- El contingente de la milicia sin embargo, siguió avanzando en el seccional del Pilar y dos días después encontró la fábrica, instalaciones con nueve condensadores y equipo de síntesis orgánica, cerca de 11 toneladas de trihidrato de acetato de plomo y 8 mil 850 litros de sustancias químicas.
PROVOCADO.- Así que el reporte de que ayer había un incendio forestal precisamente en la comunidad del Pilar que ya había devastado más de 400 hectáreas de bosque no puede considerarse una casualidad y las propias corporaciones, incluyendo la Defensa Nacional lo interpretaron como un fuego provocado.
CERCA.- Aun cuando las condiciones del viento impidieron realizar sobrevuelos para sofocarlo, entre brigadistas, voluntarios y las fuerzas de seguridad lograron controlarlo y queda claro que están cerca del asentamiento de los grupos criminales.
***
POSICIONAMIENTO.- Hoy viernes arranca una etapa de posicionamiento y uno de los aspirantes que busca abrirse camino es Rafael Loera. Aunque su intención de competir no es un secreto, inicia formalmente su estrategia de acercamiento, tocando puertas y tratando de consolidarse entre los nombres fuertes que llegarán a la recta final del procedimiento interno para designar candidaturas.
RESPALDO.- Dicen que no sólo cuenta con el respaldo de un grupo de empresarios que ven en él una apuesta viable, también tiene el visto bueno desde Palacio de Gobierno lo que le permite operar con cierta confianza en la antesala del próximo proceso electoral. Sin embargo, el camino no está libre de obstáculos, ya que aún no hay reglas ni definiciones en Acción Nacional.
VISIBLE.- Así que el reto para el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común será lograr visibilidad sin adelantar tiempos ni incurrir en actos que puedan interpretarse como campaña anticipada. Por ello, en los próximos meses se espera un plan enfocado en el fortalecimiento de su imagen pública, encuentros con sectores clave y un trabajo territorial que le permita ganar simpatizantes en un escenario donde cada movimiento cuenta.
***
OBSERVADOR.- Desde que inició su primera administración, el alcalde capitalino Marco Bonilla impulsó la creación de la figura del Observador Ciudadano para que el gobierno municipal pudiera alcanzar el primer lugar en transparencia a nivel nacional.
POCOS.- En la convocatoria pasada para formar parte del equipo de Observadores Ciudadanos, 14 chihuahuenses se interesaron en inscribirse, tal vez porque era una figura nueva que participaría en las licitaciones públicas como testigo y con la capacidad de cuestionar.
SORPRESA.- Ahora hasta la administración municipal y el Órgano Interno de Control se sorprendieron de que en la convocatoria recién cerrada se anotaron 141 ciudadanos, de los cuales 132 cumplieron con el perfil profesional requerido.
INVOLUCRADA.- Muestra del interés y que hay una ciudadanía activa e involucrada, dispuesta a aprovechar las herramientas para adentrarse en los temas que son de todos los capitalinos y sólo era necesario crear la figura para que se animaran a participar en la toma de decisiones de su ciudad y todo lo que eso implica.
***
ACTIVISTA.- La problemática del maltrato animal no terminará con el caso de Violeta, la perrita que alguien lanzó a un depósito con chapopote, pues el propio activista Arturo Islas viajó a la ciudad de Chihuahua para reunirse con el fiscal general César Jáuregui y sostuvo una llamada con la gobernadora María Eugenia Campos, con quienes espera colaborar para combatir este delito en la entidad.
PROYECTO.- Trascendió que en la conversación con la mandataria estatal, le compartió al activista, detalles de un significativo proyecto que hoy presentarán Rafael Loera, César Jáuregui, la diputada Joss Vega y representantes de refugios y rescatistas independientes: el Centro de Atención Animal.
CONCENTRACIÓN.- Con qué razón, los activistas locales involucrados en el tema convocaron hoy a realizar una concentración en la Zona Centro de la capital para sensibilizar y difundir la importancia del cuidado y respeto a los animales, así como dar seguimiento a los casos de maltrato.
CRONOS POLITICO
FALTAN DIEZ DÍAS par que termine el mes de marzo y de nueva cuenta en el Gobierno Federal sacaron el rosario por la incertidumbre en que si el presidente Donald Trump volverá a sacar o no el tema de los aranceles.
De acuerdo con las declaraciones del propio presidente norteamericano, para principios de abril volverá a tocar el tema.
Seguro que volverá a declarar públicamente la imposición del 25% y posteriormente empezará a bajarse ante la presión económica de su propio país y sus socios comerciales México y Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechará para dar sus resultados en el combate al tráfico de fentanilo y porqué no, hasta alguna que otra detención y extradición de último momento para despresurizar la olla.
Parece que las negociaciones entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía y el canciller Juan Ramón De La Fuente no están funcionando al 100% porque solo aplazan la píldora norteamericana.
Varios piensan que la próxima concentración de los simpatizantes del Gobierno Federal en el Zócalo, debería ser para cantar Pero Qué Necesidad de Juan Gabriel y ver si Estados Unidos le baja dos rayitas al asunto.
MUUUY FELICES ANDUVIERON empresarios de Chihuahua en la reunión que hubo de Coparmex Nacional.
Ahí se vieron al actual presidente estatal, Jorge Treviño Portilla y los ex, Chava Carrejo y Álvaro Madero.
También mostró sonrisa y prestó el brazo para la selfie con Juan José Sierra Álvarez, dirigente nacional, Polo Mares.
Sin duda que el tema de los aranceles de Donald Trump estuvo sobre la mesa, pero será importante conocer que papel tomará la asociación patronal, no les caería nada mal una “chaineadita” como lo hizo la CTM para de perdida taparle el ojo al macho o si se lo toman en serio, un relanzamiento de las causas empresariales, que vayan por el bien común, la justicia y el desarrollo económico en el país.
HOY HAY GRILLA EN la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, será la Asamble Anual Ordinaria en el Sheraton y entre los principales puntos del órden del día está la reelección de Álvaro Bustillos al frente de la presidencia.
Se espera la asistencia de la cream de la cream, del sector pecuario que en Chihuahua es de gran importancia y sobre todo de abolengo. Varios de los principales empresarios del estado pertenecen tradicionalmente a la Unión Ganadera.
Con el apoyo de los principales ganaderos, Álvaro Bustillos, saldrá adelante en las votaciones, no hubo ninguna otra planilla registrada para competir en la convocatoria, así que muy fácil irá por su segundo año al frente de la UGRCH.
Álvaro es uno de los empresarios bigger del ramo ganadero, con gran influencia en la exportación a Estados Unidos, ahora que se ha visto afectado con los TaxTrump. El arancel del 25%.
En este primer año al frente de la Unión Ganadera, recuperó la organización del expogan, que andaba por los suelos y está en puerta el megaproyecto de la construcción de una gran arena de espectáculos.
Así que todo muy planchado, los ganaderos decidieron darle continuidad al proyecto de Álvaro Bustillos, que es de los que está más conectados con palacio estatal, esta afinidad ayudó mucho ahora con la bronca del cierre de la frontera que fue el principal problema que ha enfrentado la UGRCH en muchos años…
PASAN LAS SEMANAS y ya casi estamos el día de la elección y los aspirantes y grupos que van a participar en el marrazo judicial, todavía no le hayan la cuadratura al círculo de como van a estar las boletas electorales.
De plano es un verdadero reborujo, porque en una sola hoja van a estar los nombres de hasta noventa candidatos. Además la gente como que no sabe muy bien eso de la diferencia entre un juez civil, otro federal.
Los candidatos están con cara de “what?”, no saben como pedir el voto porque sencillamente va a ser complicadísimo votar por tanta gente en la boleta.
Además no hay ninguna certeza de que la gente vaya a llenar correctamente la papeleta electoral o sencillamente pues le vayan a meter mano los mapachitos a la hora de contar los votos.
Así que desde ahora se pronostica que va a ser un total reborujo y la poca gente que participe, de plano no va a saber si su voto valió o más bien hicieron el caldo gordo para avalar un nuevo megafraude electoral…
ENTRELIENAS
A puerta cerrada y en total hermetismo, hoy se reunirán los integrantes del Consejo Directivo de la CANACO que preside Omar Armendáriz para definir, de una vez por todas, la manera en que será ungido el nuevo presidente de ese organismo empresarial, proceso que se ha enlodado un tanto debido a los roces entre quienes aspiran a suceder a Armendáriz en la presidencia, así que para ya zanjar esas diferencias que suelen ocurrir cuando se trata de la sucesión en la Cámara Nacional de Comercio, los malosos nos dicen que será esta tarde a las 18 horas cuando se reúnan ahí en las instalaciones de la CANACO y decidan, por fin, si saldrá una convocatoria para elección abierta o de plano se decantan por un candidato de “unidad”.
Y es que por más que la mayoría de los socios se habían decantado por Alejandro Lazzarotto para ser el ungido, las quejas de Sahir Rentería terminaron por darle al traste a eso de la unidad, pues todo parece indicar que aunque Rentería se reunió en su momento con los que reman en el mismo barco de Palacio, un encuentro que tuvo con la senadora morenista Andrea Chávez provocó que más de uno levantaran cejas y se pararan hasta de pestañas cuando se dieron cuenta que las lealtades del empresario ferretero andaban pintándose guindas.
******
Ya que mencionamos a la senadora Andrea Chávez, vaya semanita que tuvo la morenista luego de que se revelaran sus nexos con el contratista favorito del senador Adán Augusto López, con quien se le ha vinculado desde hace años de ser su patrocinador político y de buscar, desde entonces, allanarle el camino a la joven juarense para ser gobernadora de Chihuahua. Lo cierto es que esos vínculos ya descarrilaron al tabasqueño de su pretensión de suceder al otro tabasqueño en la Presidencia de la República, y si siguen los “descuidos”, en una de esas el escándalo de las unidades médicas móviles y los 10 millones de pesos mensuales que se gastan, termina por hacer lo propio con la senadora de Morena, quien esta semana no vio lo duro sino lo tupido.
Además, quien le recordó que esto apenas empieza es la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, la cual le advirtió a Andrea esto es el comienzo y que los panistas tampoco están mancos, sobre todo después de que Chávez Treviño se atreviera a acusar desde la Tribuna del Senado, que el Gobierno del Estado emprendió una campaña sucia en su contra, vaya, la “vieja confiable” de los morenistas cuando les sacan sus trapitos sucios al sol. Y por cierto, esa “defensa” a la senadora por parte de su compañero de bancada, el neomorenista Javier Corral, más bien debería de ponerla en alerta, ya que los chihuahuenses tienen memoria y a don Javier lo recuerdan como un traidor que hundió más al estado de lo que ya estaba cuando lo tomó de manos de César Duarte.
******
Y para no dejar algo en el tintero del exgobernador Javier Corral, quien hoy se ostenta como senador de Morena y por ende se pasea impunemente, de nueva cuenta fue confrontado por uno de los tantos personajes a los que persiguió durante su teatral “lucha contra la corrupción”, y este, era nada más y nada menos que su “amigo”, lo que demuestra que a don Javier la traición se le da muy bien. Es así que ayer en el Aeropuerto de la ciudad de Chihuahua, Corral se topó con el empresario Eduardo Almeida, quien no dudó en confrontarlo y decirle “cabrón, huevón y bueno para nada”, es decir, nada que no fuera cierto. Así las cosas con el respetable senador.
******
En medio de la crisis por la sequía, el gusano barrenador y la falta de apoyos al campo por parte del Gobierno Federal, los que no rajan con los ganaderos son las autoridades estatales y municipales, es así que hoy la gobernadora Maru Campos y el alcalde Marco Bonilla acudirán a la Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua que preside Álvaro Bustillos, evento que está programado con la presencia de la Gobernadora a las 12 horas en el Sheraton, allá en el periférico de la Juventud. Con esto, Maru demuestra una vez más que una de las prioridades de su administración es precisamente esta actividad tan importante y tan emblemática para el estado, pues a pesar de que la realidad los azote, no es momento para rendirse.
******
Como lo hacen cada año y previo a su viaje a Sonora para reunirse con la dirigencia nacional que encabeza ‘Alito’ Moreno, hoy la plana mayor del PRI Estatal que preside Alex Domínguez y la Fundación Colosio, conmemorarán un año más del asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, ocurrida el 23 de marzo de 1994, así que para no olvidar, este viernes a las 9 de la mañana, los priistas acudirán al monumento a Colosio que se ubica en la avenida Francisco Villa y periférico De la Juventud.