Tendencia

Te puede interesar

Paquimé, la joya arqueológica de Chihuahua que busca brillar

Una aventura arqueológica como ninguna otra

Hoy queremos contarte algo que nos emociona mucho: la zona arqueológica de Paquimé, en el Pueblo Mágico de Casas Grandes, está nominada como Mejor Aventura de Inmersión Arqueológica en el concurso anual Lo Mejor de México, organizado por la revista México Desconocido. ¿La razón? Es uno de esos lugares donde puedes caminar entre historia viva, admirar la grandeza de las civilizaciones del norte de México y, de paso, disfrutar de una experiencia turística de primer nivel.

¿Qué tiene Paquimé que la hace única?

Ubicada a 297 kilómetros de la ciudad de Chihuahua, Paquimé no solo da nombre al municipio (en lengua Zuñi significa “Casas Grandes”), también le da identidad cultural a toda la región. Fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998 y es una de las zonas arqueológicas más grandes del norte del país, con 50 hectáreas que todavía guardan secretos bajo tierra esperando ser descubiertos.

Lo que enamora a los visitantes es la mezcla entre historia, cultura y tecnología ancestral. Sí, leíste bien. Paquimé tiene edificios de varios pisos, recintos ceremoniales, plazas y, lo más impresionante, una red hidráulica súper avanzada para su época. Todo esto nos habla de un pueblo que dominó la arquitectura, el urbanismo y la organización social como pocos en la región.

Justo a la entrada de la zona arqueológica se encuentra el Museo de las Culturas del Norte, que acaba de ser rehabilitado por la Secretaría de Turismo y es una parada obligada. Aquí puedes ver piezas arqueológicas, alfarería, maquetas y pinturas que dan contexto a todo lo que verás en el recorrido. Es como el intro perfecto para esta aventura.

Además, la experiencia se complementa con la oferta turística de la región. Casas Grandes tiene alojamientos y restaurantes de alta gama, y si buscas algo más urbano, Nuevo Casas Grandes está a solo unos minutos, con muchas opciones para quedarte a gusto. También puedes visitar lugares cercanos como colonia Juárez, una comunidad mormona, y Mata Ortiz, donde se produce la famosa cerámica que ha conquistado el mundo. Toda la región vibra con cultura, tradición y hospitalidad.

Leer: Chihuahua brilla en los premios “Lo Mejor de México 2025”

¿Cómo apoyar a Paquimé? ¡Con tu voto!

Para que Paquimé se lleve este merecido premio, puedes votar en lomejormexico.com. La votación está abierta al público y, además, Chihuahua está nominado en otras seis categorías, así que es una gran oportunidad para apoyar al estado completo.

Cabe recordar que en 2023 Chihuahua se lució con dos primeros lugares y tres segundos. Así que este 2025 queremos que Paquimé y más destinos del estado vuelvan a ponerse en alto en el Tianguis Turístico de México, que este año será del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

¿Por qué esto importa para Chihuahua?

Paquimé no es solo una zona arqueológica, es un punto clave para el turismo cultural y económico del estado. Su nominación pone los reflectores en el norte del país y puede atraer más visitantes, generar empleos y fortalecer las comunidades locales. Además, posiciona a Chihuahua como un destino de aventura, historia y tradición, algo que definitivamente nos llena de orgullo.

Así que ya sabes, si quieres apoyar lo mejor del turismo en Chihuahua, ¡dale tu voto a Paquimé!

Popular