Si pensabas que el “modo fit” era sólo una moda pasajera, Smart Fit está aquí para demostrar lo contrario. En el último año, la cadena de gimnasios abrió 77 nuevas sucursales en México, alcanzando casi 400 en total y sumando más de un millón de miembros. ¡Eso es un montón de gente levantando pesas y sudando la gota gorda! Y si hablamos de dinero, en el último trimestre de 2024 sus ventas crecieron un 29% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un ticket promedio 15% más alto.
Mientras tanto, Planet Fitness también está haciendo de las suyas: pasó de tener sólo 5 gimnasios en 2021 a 36 en 2024. Parece que el mercado del fitness en México está en su mejor momento, y con la creciente preocupación por la salud y el bienestar, esto apenas comienza.
Negocios que crecen a toda velocidad
Desde el mundo del fitness hasta la inversión industrial, las oportunidades no dejan de aparecer. Un gran ejemplo es Cerralvo Capital, una firma mexicana con sede en CDMX que lideró una ronda de inversión de 70 millones de euros en Herchenbach Industrial Buildings, una empresa alemana con más de un siglo de historia especializada en bodegas y naves industriales temporales. Esta adquisición no sólo muestra el interés de México por proyectos internacionales, sino también cómo las empresas mexicanas están expandiendo su influencia en el extranjero.
Adiós a un titán de los negocios
El pasado 28 de junio, México despidió a Olegario Vázquez Raña, quien falleció a los 89 años. Su legado es imponente: comenzó con una pequeña tienda de radios y electrodomésticos, que luego se convirtió en la cadena Hermanos Vázquez. Posteriormente, fundó Grupo Empresarial Ángeles, un conglomerado que incluye medios de comunicación, hoteles y hospitales. También fue un apasionado del deporte, representando a México en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos en tiro deportivo. Su hijo, Olegario Vázquez Aldir, sigue con su legado bajo el nombre de Grupo Vazol.
Logística y comercio electrónico: los gigantes en acción
DHL sigue imparable en el mundo de la logística, con ventas globales que superaron los 84,000 millones de euros en 2024. Su segmento de e-commerce es el que más crece, con un incremento del 10% respecto a 2023. En México, la empresa es clave en el sector, posicionándose dentro del top 10 a nivel mundial en ingresos, margen e inversión.
Por otro lado, Sempra anunció planes para vender su negocio de distribución de gas en México, Ecogas, así como una participación minoritaria en Sempra Infrastructure. Esto marca un cambio en la estrategia de la empresa y podría abrir nuevas oportunidades en el sector.
Millennials, Gen Z y su impacto en el mercado inmobiliario
Mientras en México el mercado inmobiliario sigue siendo un desafío para los jóvenes, en España los millennials y la Gen Z están ganando terreno en el sector de propiedades de lujo. Parte de esta tendencia se debe a compradores extranjeros, incluidos muchos mexicanos que buscan inversiones en bienes raíces fuera del país.
El imperio de las marcas propias
Si alguna vez compraste algo en Costco con la marca Kirkland Signature, eres parte de un fenómeno multimillonario. Esta marca genera más de 86,000 millones de dólares al año, superando las ventas de gigantes como Procter & Gamble y Kraft Heinz. Inicialmente, Costco probó con varias marcas, pero después optó por unificar todo bajo un sólo nombre: Kirkland. Hoy, tienen alrededor de 350 productos, desde jeans hasta medicamentos para la alergia, y pronto incluso sushi.
Startups en problemas y el precio de la mentira
No todo es éxito en el mundo empresarial. Charlie Javice, fundadora de la startup Frank, que fue adquirida por JP Morgan por 175 millones de dólares en 2021, resultó ser un fraude. Aseguró que su plataforma tenía más de 4 millones de usuarios, pero en realidad eran menos de 300,000. Ahora enfrenta las consecuencias de sus mentiras.
Otro caso llamativo es el de Trevor Milton, fundador de Nikola, una empresa de camiones eléctricos que nunca entregó lo que prometió. Fue condenado a 4 años de prisión por fraude, pero gracias a un perdón presidencial de Trump, no pisará la cárcel.
MrBeast y su nuevo reto: conquistar el mundo literario
Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, se alista para entrar al mundo de los libros. Se asoció con el autor best-seller James Patterson para lanzar un thriller, y ya están recibiendo ofertas de ocho cifras por los derechos de publicación. No cabe duda de que MrBeast tiene el toque de oro para todo lo que toca.
La ciencia de datos en el deporte
El beisbol ha cambiado y ya no se trata sólo de talento natural. Los equipos de la MLB han invertido millones en análisis de datos para optimizar su rendimiento. Un caso impresionante es el de los Mets, que pasaron de tener un equipo de 6 analistas a 35 tras ser comprados por Steve Cohen. Hoy, la mayoría de los equipos cuentan con más de 20 expertos en data science, probando que el futuro del deporte está en los números.
Un mundo en constante movimiento
Desde el auge de Smart Fit hasta las inversiones millonarias en tecnología, logística y startups, el mundo de los negocios sigue evolucionando rápidamente. Cada historia aquí contada refleja cómo las oportunidades, los riesgos y las innovaciones definen nuestro presente y futuro. ¡Así que sigue atento porque el próximo gran cambio podría estar a la vuelta de la esquina!