La colaboración entre la sociedad civil y el sector empresarial está marcando un hito en la mejora de la infraestructura educativa en la zona de Punto Oriente, Chihuahua. El proyecto de equipamiento de la Escuela Primaria Sol de Oriente busca evitar la deserción escolar, proporcionando espacios modernos y funcionales para que niñas, niños y adolescentes continúen con su educación en un entorno adecuado.
El proyecto y sus objetivos
Bajo el nombre de Impulsando el Centro Educativo Sol de Oriente, este proyecto será implementado por Quinta Amigo, A.C., en colaboración con el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC, A.C.), con el apoyo de FICOSEC. Su objetivo principal es equipar 12 aulas, laboratorios de computación, cocina y comedor, así como áreas deportivas y laboratorios de ciencias en la Escuela Primaria Sol de Oriente. La iniciativa comenzó en febrero de 2025 y concluirá en agosto de 2028, beneficiando a cerca de 200 estudiantes de la zona.
Equipamiento y coinversión
La inversión total del proyecto es de 7 millones 489 mil 924.99 pesos, los cuales serán aportados por FICOSEC y Quinta Amigo, A.C. Este financiamiento se destinará a la adquisición de una serie de equipos y materiales para mejorar las instalaciones. Entre los equipos que se instalarán se incluyen pizarrones de corcho y metálicos, casilleros, escritorios, estantes, libreros, pupitres, sillas, pasto sintético, equipos de cómputo, pantallas y videoproyectores. Además, se dotará a la escuela de equipamiento para la cocina, como estufas, congeladores, planchas de acero, paneles de cámara de conservación, y otros utensilios necesarios para complementar el área.
En cuanto a los laboratorios, se incluirán microscopios, lámparas, tubos de ensayo, condensadores, embudos, goteros de vidrio, lupas, probetas, termómetros y tubos de cultivo, entre otros instrumentos que enriquecerán la experiencia educativa de los estudiantes.
Impacto en la comunidad y la competitividad
El proyecto busca no solo proporcionar mejores instalaciones, sino también contribuir a la permanencia de los estudiantes en el sistema escolarizado, lo que resultará en el desarrollo de su potencial. Con la mejora de las infraestructuras educativas, se espera reducir las brechas de desigualdad y, a largo plazo, aumentar la competitividad de la región.
Este esfuerzo conjunto entre la sociedad civil y el sector empresarial también tiene un impacto en la economía local, con la proyección de disminuir hasta en un 2% el nivel de desocupación en la zona.
Compromiso con el futuro
El proyecto Impulsando el Centro Educativo Sol de Oriente tiene una visión a largo plazo: no solo se busca mejorar las condiciones actuales, sino también fomentar la productividad en la zona y promover la competitividad futura de la ciudad. Esto se logra mediante la inversión en la educación, un pilar fundamental para el desarrollo económico y social.
En una rueda de prensa frente a medios de comunicación, los representantes de las organizaciones involucradas expresaron su entusiasmo por el inicio de este proyecto. Estuvieron presentes Mario Shmal Hernández y Katherine Luján Arce, vicepresidente y directora de Quinta Amigo, A.C., respectivamente, así como Jorge Cruz Camberos, presidente de DESEC, A.C., y Arturo Luján Olivas, director de Fundación FICOSEC.
Acción significativa para mejorar la calidad de vida
La colaboración entre FICOSEC, Quinta Amigo y DESEC, A.C., representa una acción significativa para mejorar la calidad de la educación en la zona de Punto Oriente. Con este proyecto, se está dando un paso firme hacia el fortalecimiento de los factores de protección, la reducción de la desigualdad y el fomento de la competitividad en la región. El impacto de este esfuerzo no solo se medirá en el bienestar de los estudiantes, sino también en la prosperidad de la comunidad en su conjunto.