Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Fortalecen Chihuahua Capital y El Paso integración económica

Un café, una frontera y muchas ideas

Hay algo especial cuando dos ciudades fronterizas se sientan a la misma mesa. Esta semana, desde Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), junto al Gobierno Municipal de Chihuahua, Index Chihuahua y la iniciativa Chihuahua City Invest, hicimos justo eso: reunirnos con aliados estratégicos en El Paso para seguir impulsando nuestra agenda binacional de conectividad.

La ciudad texana no sólo nos abrió las puertas, sino también el panorama para nuevas oportunidades que fortalecen el desarrollo económico, turístico e industrial de nuestra región compartida. Porque si algo hemos aprendido, es que en la frontera se construyen más que muros… se tejen alianzas.

Visit El Paso, Cámara de Comercio y nuevos liderazgos

Este acercamiento no sería posible sin la apertura y colaboración de aliados como Ricardo Mora, presidente de la El Paso Chamber of Commerce, y Brooke Underwood, directora de Visit El Paso, quienes han demostrado que el trabajo conjunto puede ir más allá del discurso: se traduce en acciones concretas y coordinación binacional.

Además, tuvimos el gusto de ser recibidos por Renard Johnson, el nuevo alcalde de El Paso, quien no sólo mostró interés en esta agenda, sino también un fuerte respaldo. Ver a los nuevos liderazgos de ambas ciudades trabajando en la misma dirección nos da la certeza de que vamos por buen camino.

Más que una reunión, un paso firme hacia el futuro

Lo que está en juego no es sólo el intercambio comercial o la promoción turística. Es la posibilidad de crear una frontera más conectada, dinámica y competitiva. De Chihuahua Capital a El Paso, la visión es compartida: crecer juntos.

Desde DESEC, seguirán trabajando hombro a hombro con nuestros aliados binacionales. Porque cuando se trata de desarrollo, no hay línea divisoria que nos detenga. Apenas vamos comenzando, y lo que viene es aún mejor.