La responsabilidad social ya no es una opción para las empresas: es un compromiso ineludible con la comunidad, el medio ambiente y el bienestar de sus colaboradores. En Chihuahua, cada vez más compañías asumen este rol con seriedad y constancia, alineando sus operaciones con principios éticos y sostenibles. En 2025, diez empresas destacaron por su liderazgo en este rubro, obteniendo el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
A continuación, presentamos a las diez empresas reconocidas por su impacto positivo en la sociedad chihuahuense:
1. Cementos de Chihuahua (GCC)
Con una larga trayectoria en el estado, GCC continúa impulsando iniciativas ambientales, como la reducción de su huella de carbono, así como programas comunitarios en educación y salud. En 2025, reforzó su política de economía circular y transparencia corporativa.
2. Interceramic
La empresa líder en revestimientos cerámicos mantiene una firme cultura de responsabilidad social. Este año, fortaleció su programa de becas educativas y lanzó una campaña interna de bienestar integral para sus colaboradores.
3. Bafar
Con proyectos de impacto alimentario y salud en comunidades vulnerables, Bafar se ha consolidado como una de las compañías más comprometidas con el desarrollo humano en Chihuahua. Su modelo de voluntariado corporativo es referente a nivel nacional.
4. Alsuper
Más allá del redondeo, Alsuper colabora activamente con fundaciones locales, apoyando causas sociales como la niñez, la prevención de adicciones y el acceso a servicios médicos. En 2025, amplió sus esfuerzos en sostenibilidad ambiental.
5. Electrocomponentes
Empresa clave en la industria maquiladora, ha adoptado una visión ética de largo plazo. Su enfoque en diversidad, equidad de género y capacitación constante la distingue entre sus pares.
6. Honeywell Chihuahua
La compañía tecnológica ha impulsado programas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para niñas y jóvenes en zonas marginadas, promoviendo la educación como vía de transformación social.
7. Aptiv
Uno de los principales empleadores del estado, Aptiv ha trabajado intensamente en condiciones laborales dignas, salud mental y relaciones comunitarias, consolidando una cultura corporativa centrada en la persona.
8. Grupo La Norteñita
Líder en el sector agroindustrial, ha transformado sus prácticas agrícolas para hacerlas más sustentables y ha invertido en programas de salud y desarrollo para las familias jornaleras.
9. Transtelco
Esta empresa de telecomunicaciones originaria de Ciudad Juárez ha desarrollado campañas de inclusión digital, promoviendo el acceso a internet en comunidades rurales y fronterizas.
10. Coppel (Zona Norte)
Aunque su sede principal no está en Chihuahua, su operación regional ha demostrado un fuerte compromiso social. En 2025, su Fundación Coppel apoyó decenas de proyectos educativos, ambientales y de emprendimiento social en el estado.
Una cultura que inspira
Estas empresas no sólo operan con eficiencia y rentabilidad: son ejemplo de que es posible generar valor económico mientras se cuida a las personas y al planeta. En un contexto global donde los consumidores valoran cada vez más el compromiso social, el liderazgo de estas compañías marca el rumbo de un Chihuahua más justo, equitativo y sustentable.