Top 5 Esta semana

Salarios en Chihuahua capital suben en marzo 2025

Un paso a la vez… pero con rumbo

En marzo de 2025, la ciudad de Chihuahua mostró señales positivas para el bolsillo de sus trabajadores. Aunque el incremento mensual en el salario promedio fue modesto (apenas del 0.3% respecto a febrero), lo interesante llega cuando volteamos a ver el panorama completo: si comparamos con marzo de 2024, el alza fue del 8.2%, así lo dio a conocer la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado; y eso ya nos habla de una tendencia que vale la pena destacar.

Más allá de los números generales, lo que realmente nos pone a pensar es cómo algunos sectores están empujando con fuerza el desarrollo económico local. Porque sí, la capital no sólo está creciendo: lo está haciendo con sectores clave como aliados.

Te puede interesar: Salarios promedio en Chihuahua: una mirada a la realidad económica

Construcción y servicios, los motores del crecimiento

De todos los sectores que impulsan la economía chihuahuense, hay algunos que se están luciendo. Uno de ellos es la construcción, que registró un aumento en el salario promedio del 10.2% respecto al mismo mes del año pasado. Esto no sólo habla de un mejor pago, sino también de una alta demanda de mano de obra especializada y de proyectos que están transformando el paisaje urbano.

Por su parte, el sector servicios —ese que nos rodea en cafeterías, consultorías, comercios y más— también dio un salto importante, con un incremento del 8.3%, igual que la industria de la transformación. Estos datos no son sólo cifras frías: son señales de que quienes trabajan en estas áreas están siendo mejor valorados y, sobre todo, mejor remunerados.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. A pesar de estos avances, Chihuahua capital se ubicó en el lugar número 12 en la lista de municipios con mayor salario promedio en el estado. Está cinco escalones por debajo de Ciudad Juárez, que logró el séptimo lugar. Esto abre una pregunta interesante: ¿qué sigue para que Chihuahua suba más peldaños?

Más que números: un llamado al desarrollo integral

Que Chihuahua capital esté dentro del top 15 de municipios con mejor salario en el estado es una buena señal, pero también es una invitación a seguir trabajando por un desarrollo más parejo y sostenido. La mejora salarial en sectores como la construcción, los servicios y la industria de transformación habla de un dinamismo económico, sí, pero también de una oportunidad de oro para fortalecer políticas públicas y estrategias empresariales que eleven aún más la calidad de vida de quienes viven y trabajan aquí.

En pocas palabras: vamos bien, pero aún hay terreno por conquistar. El reto está en aprovechar este momento para detonar nuevas inversiones, capacitar al talento local y asegurar que el crecimiento no sólo sea sostenido, sino también justo y distribuido. Porque cuando el salario sube, todos ganamos.