¿Qué pasa cuando dos instituciones se unen para transformar el futuro de Chihuahua? La respuesta es simple: se siembra liderazgo con propósito. Esta semana en Referente tuvimos la oportunidad de conversar con Brenda Molinar, Coordinadora de Iniciativas Especiales de la Fundación del Empresariado Chihuahuense A.C. (FECHAC), y Javier Arreola, director de Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano A.C. (Celiderh), quienes nos contaron sobre la octava edición del Premio Emprende por un Cambio Social del que impulsa habilidades directivas, pone el foco en el corazón de quienes quieren cambiar su entorno: las y los líderes chihuahuenses.
Líderes que inspiran, no que imponen
Este esfuerzo conjunto nace de una visión compartida: profesionalizar el liderazgo en Chihuahua para que deje de ser solo una cuestión de jerarquía y se convierta en una herramienta real de impacto social. “Queremos líderes con conciencia social, capaces de escuchar, de conectar y de actuar con ética”, nos dice Brenda con entusiasmo.
Desde FECHAC, que lleva más de 27 años invirtiendo en proyectos de desarrollo social, se detectó la necesidad de fortalecer a quienes ya están al frente de organizaciones, empresas o causas, pero que buscan hacerlo con más intención, técnica y humanidad. Por su parte, Celiderh trae su experiencia de más de cuatro décadas formando talento y desarrollando capacidades de liderazgo entre jóvenes y adultos. “Creemos que el liderazgo es una habilidad que se aprende y se perfecciona, pero que también debe alinearse a valores claros”, señala Javier.
Leer más: FECHAC y Celiderh buscan a emprendedores con impacto social
Capacitar con propósito y rumbo
El programa incluye talleres, mentorías y espacios de reflexión donde los participantes no solo adquieren herramientas, sino que también se reconectan con su porqué. “No se trata solo de tomar decisiones estratégicas, sino de entender el impacto humano que tienen esas decisiones”, explica Brenda.
Javier agrega que este modelo se construyó para ser práctico, cercano y útil: “Nos interesa que quienes participan puedan aplicar lo aprendido en su día a día, en sus empresas, comunidades o equipos de trabajo. Queremos que salgan con claridad, confianza y una red sólida de apoyo.”
Ambos coinciden en que este tipo de iniciativas son una respuesta al contexto actual: polarización social, falta de confianza en las instituciones y desafíos económicos que requieren líderes resilientes, empáticos y proactivos.
Chihuahua necesita líderes que se la crean
En un estado como Chihuahua, donde la innovación, el emprendimiento y la energía social se sienten en cada rincón, este programa representa una apuesta por el futuro. “Aquí hay talento, hay ganas, solo necesitamos espacios que detonen ese potencial”, dice Brenda.
FECHAC y Celiderh están convencidos de que los verdaderos cambios comienzan cuando una persona se atreve a liderar desde el propósito. Y eso es justo lo que están promoviendo con esta colaboración: formar personas capaces de liderar no por poder, sino por convicción.
Si tú también crees que el liderazgo se trata de servir, transformar y construir, esta iniciativa te habla directamente. Porque en Chihuahua, el liderazgo ya no se mide por cargos, sino por impacto.