🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
Estados Unidos cierra temporalmente la frontera a la importación de ganado mexicano
Incendios forestales arrasan la Sierra de Chihuahua en plena sequía
Asesinan a candidata de Morena en Veracruz durante campaña electoral
Estados Unidos cancela visa a la gobernadora de Baja California y su esposo
RAFAGAS
CIERRE.- Cuando los ganaderos se aprestaban a la apertura de la estación cuarentenaria en Palomas, la que faltaba desde el 20 de febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos decretó el cierre a la importación de reses de México a partir de mañana martes, una medida temporal de 15 días.
LAXAS.- Según Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, las autoridades mexicanas no han contenido la plaga del gusano barrenador en el sur del territorio y no expondrán al hato estadounidense ya que es una enfermedad devastadora, de la cual tardaron 30 años en recuperarse.
CONTROL.- Eso no puede volver a ocurrir, subrayó Rollins, al anunciar que el ganado bovino, equino y de bisontes vivos no pasarán por sus puertos de entrada. Apenas en días pasados, la compañía contratada por el presidente Donald Trump sobrevoló el sureste del país para esparcir moscas estériles.
QUEJA.- Ese aspecto ya había sido reclamado por Rollins y Trump, en cuanto a que el gobierno mexicano no facilitaba las operaciones de esa empresa y en cambio la habían sometido a la burocracia y exhaustivas revisiones aduanales, tras lo cual se amagó con el pago de agua o cerrarían fronteras al ganado.
TEMPORAL.- Tras el acuerdo de ir liberando agua a EU, los ganaderos respiraron hasta ayer que se determinó lo que se temía y aunque se fijó una temporalidad relativamente corta, tratándose de la administración de Trump, todo y nada puede ocurrir para cambiar esa situación.
INDOLENCIA.- Por lo pronto, la Unión Ganadera Regional que lidera Álvaro Bustillos pidió a los productores regresar el ganado en tránsito hacia las cuarentenarias y reclamó que los estados exportadores del país sean la moneda de cambio.
COSTOSA.- Una indolencia del gobierno mexicano –enfatizó Bustillos— que causa pérdidas de 50 millones de dólares por las 100 mil cabezas que no se podrán exportar y sólo es la parte que toca al estado grande, a eso hay que sumarle la de Durango, Coahuila y Tamaulipas.
CONTROL.- Lo secundó el Gobierno del Estado al destacar que en Chihuahua se ha cumplido con los controles sanitarios y la coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, así como el Departamento de Agricultura de EU (USDA por sus siglas en inglés).
REGIONALIZAR.- En días pasados, Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural del Estado expuso que el control de esa plaga debía regionalizarse ya que por uno pagan todos, esto es que por la falta de control en Chiapas, Oaxaca y Veracruz la llevan las entidades del norte que se han blindado.
REUNIÓN.- Como si la sequía no generara suficientes estragos, Trump le apuesta a algo que los productores no tienen: tiempo que perder. Por lo pronto, ya se puntualizó que el próximo miércoles se reunirá Julio Berdegué, titular de Sader con los estados exportadores, es decir, Chihuahua que es el mayor vendedor a EU, seguido de Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
***
INCENDIOS.- Con el ascenso de la temperatura y la aridez predominante, los reportes de incendios forestales reflejan una constante sobre todo en la región serrana; el fin de semana pasado dos siniestros afectaron el área natural protegida de Tutuaca, y uno de los más devastadores se registró en el municipio de Madera.
CFE.- Además, poblaciones en los alrededores se quedaron incluso sin servicio de energía eléctrica ni señal de internet; afortunadamente la Comisión Federal de Electricidad pudo restablecer el servicio y el gobierno estatal realizó un sobrevuelo para evaluar y atender la magnitud del fuego.
BRIGADISTAS.- Según se estableció el área de mayor conflicto es cerca del Largo Maderal, donde la conflagración tiene un 50% de control por parte de los brigadistas, quienes necesitan del constante apoyo con alimentos, enseres y herramientas.
PREOCUPA.- En lo que va del año, se han contabilizado 385 incendios forestales con una superficie preliminar afectada de 90 mil 863.69 hectáreas, lo que especialistas ya advierten una preocupante aceleración debido a la extrema sequía, que cumple su tercer año consecutivo y la ausencia de lluvias.
***
NO-NIÑOS.- La invitación de la diputada Xóchitl Contreras para llevar a cabo el festejo del Día de las Madres para el día de hoy lunes a las 5 de la tarde provocó críticas en los chats políticos, ya que eligió un día entre semana y estableció “no niños”.
TRABAJADORAS.- La mayoría de las madres de familia son trabajadoras y en muchas ocasiones, el sostén de sus hogares, así que convocarlas en un día laboral y etiquetar que no lleven a sus hijos si son infantes mostró falta de sensibilidad en la organización de la comida con mariachi y rifa de regalos.
CRONOS POLITICO
VAYA QUE EN Estados Unidos se están poniendo duros y lo que le sigue con México. Volvieron a cerrar la frontera a la importación de ganado, lo cual pega fuertemente a Chihuahua, pero también le cancelaron la visa de turista a la gobernadora de Baja California, emanada de Morena, Marina del Pilar Ávila y a su esposo, Carlos Torres.
Del caso de la visa de la gobernadora, no se recuerda un caso donde Estados Unidos haya tomado una medida así con alguno de los gobernadores fronterizos, no al menos en los últimos 30 años, así que seguro que alguna razón debe tener el moche para la visa, pero lo interesante es que políticamente es un mensaje del gobierno americano.
Lo que pega a Chihuahua y fuerte, es el cierre de la frontera para la exportación de ganado. El estado es el primer lugar en exportaciones, manda más de 3 mil cabezas diarias de ganado hacia los EU, dejando una gran derrama económica para el sector ganadero.
Ya durante diciembre del 2024 y enero del 2025 estuvieron cerradas las fronteras y tuvieron que aguantar el golpe los productores, pero ahora se vuelve a repetir la medida ante el ganado barrenador que hay en México. Problema que surgió al sur del país donde se permitió la importación de ganado desde centroamérica y no se tuvo ningún tipo de cuidado.
LA NARCOVIOLENCIA SE hizo presente ayer en Veracruz, el único estado, junto con Durango, que están realizando proceso electoral durante este 2025, donde renovarán a los alcaldes, claro, además del proceso extraordinario para la elección de jueces y magistrados.
Fue en el municipio de Texistepec, cuando la candidata Yesenia Lara, de Morena, estaba saludando por la calle, cuando llegaron integrantes del crimen y le dispararon en más de 20 ocasiones. Además de ejecutarla a ella, también mataron a dos integrantes de su equipo y a un ciudadano que estaba ahí en la calle.
PARA QUE ENTIENDAN los nuevo lineamientos de Morena, la presidenta nacional de dicho Movimiento, la paisana, Luisa María Alcalde, les dijo al PVEM y al PT, que si quieren ir en alianza en el 2027, deben “forzosamente” sujetarse a las reglas que Morena ya fijó para dicho proceso electoral. Especialmente esa que prohíbe el nepotismo electoral-
O sea, que los nano partidos aliados de Morena le hagan caso a palacio nacional o los mandan por un tubo.
Eso sí, esto le puede significar a Morena poner en riesgo la mayoría calificada en el Congreso para la elección intermedia del 2027, o también la oportunidad de buscar otros aliados…
DURANTE EL TRANSCURSO de esta semana, deberá cocinarse en el Congreso del Estado de Chihuahua el tema de la elección de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Según el artículo transitorio de la carta magna, la fecha máxima para elegir al nuevo titular es por allá del 17 de mayo, que cae sábado. Por lo que la Junta de Coordinación Política, deberá primero elegir una nueva terna y después pasar al pleno a que ruja la urna y se logren los odiosos 22 votos de la mayoría calificada.
El PAN, aunque junte a todos los demás partidos, no alcanza la mayoría calificada, necesita por lo menos un voto de Morena.
Y cuando son cosas políticas es muy difícil arrancar este voto a la 4T.
A ver qué sucede esta semana