En China, el té de burbujas no es únicamente una bebida de moda… ¡es una mina de oro! Y si no lo crees, pregúntale a Shan Weijun y Zhou Rongrong, la pareja fundadora de Auntea Jenny, una de las marcas más populares de té recién preparado en el país. Esta dupla no sólo comparte la vida y los negocios, también comparte una fortuna que hoy alcanza los 1.7 mil millones de dólares, según el Bloomberg Billionaires Index. Todo gracias a su ingenio, visión y millones de vasos con perlas de tapioca.
Pero no están solos. El boom del bubble tea ha sido tan grande que otras compañías como Guming Holdings Ltd, Mixue Group y Chagee Holdings Ltd también están revolucionando el mercado de bebidas con propuestas creativas, cadenas de franquicias en expansión y, por supuesto, rendimientos millonarios.
Auntea Jenny y compañía: burbujas que cotizan en la bolsa
Auntea Jenny dio un paso importante al salir a la bolsa de Hong Kong, y lo hizo con fuerza: su valor subió un 53% en su primer día de cotización. Su historia, como la de muchas otras marcas, es un claro ejemplo de cómo una buena idea puede escalar hasta los más altos niveles empresariales.
Lo mismo está sucediendo con otras gigantes del sector como Guming Holdings Ltd, especializada en tés de frutas con un enfoque premium, o Mixue Group, famosa por combinar helado, té y precios bajos para conquistar a millones de consumidores jóvenes. Por su parte, Chagee Holdings Ltd ha destacado por su estética de lujo y enfoque en ingredientes de alta calidad. Todas ellas están apostando fuerte por un nuevo estilo de consumo, donde el diseño, la experiencia del cliente y la rapidez son tan importantes como el sabor.
¿Y qué hay dentro de esos vasos?
El secreto detrás del éxito del bubble tea está en los ingredientes. Aunque la base suele ser té negro, verde o oolong, las marcas han apostado por mezclas más atrevidas:
- Perlas de tapioca (boba): el clásico imprescindible.
- Gelatinas de frutas: como lichi, mango, coco o fresa.
- Poppings de sabores: pequeñas esferas que explotan en la boca con sabores como maracuyá, blueberry o yogurt.
- Leches vegetales: como la de avena, almendra o soya, ideales para quienes evitan los lácteos.
- Toppings crujientes o de queso: sí, leíste bien. Espumas de queso crema salado o crujientes de caramelo que elevan la experiencia.
- Frutas frescas y jaleas artesanales, que dan ese toque saludable y natural que tanto busca el consumidor actual.
Chihuahua ya está en el mapa de las burbujas
Aunque esta historia ocurre al otro lado del mundo, tiene mucho que ver con lo que ya está pasando en Chihuahua. Sí, aquí también hay un movimiento creciente alrededor del té de burbujas. Negocios locales han empezado a adoptar el modelo de las grandes marcas asiáticas: recetas innovadoras, puntos de venta con identidad visual única, colaboraciones con influencers y experiencias completas alrededor de una simple bebida.
En ciudades como Chihuahua capital y Juárez, ya existen conceptos que compiten en creatividad, sabor y propuesta con lo que ofrecen cadenas internacionales. Muchas usan ingredientes importados y también locales, como frutas de temporada, leche de rancho y hasta infusiones regionales, para darle un giro chihuahuense a la tendencia global. Y lo mejor: ya tienen una audiencia joven, curiosa y leal.
Leer más: Vambe empieza a sonar fuerte; registra 4 MDD anual y llega a México
Que tu próxima idea burbujee
El caso de Auntea Jenny, Guming, Mixue y Chagee no solo es un fenómeno de Asia, es una señal global. Muestra que el emprendimiento con propósito y estilo puede romper barreras geográficas y culturales. En Referente celebramos a quienes ya están apostando por nuevas formas de emprender en Chihuahua, inspirados por estas tendencias que cruzan el mundo en vasos llenos de burbujas, color y sabor.
Hoy, más que nunca, es momento de ver al bubble tea no solo como una bebida, sino como una puerta de entrada a un nuevo modelo de negocio. Y tú, ¿ya pensaste cuál será tu próxima gran idea?
1. Gong Cha
Un clásico del bubble tea. Puedes personalizar tu bebida con el nivel de azúcar, hielo y muchos toppings como perlas de tapioca o jellys. Además, el lugar es muy instagrameable, ubicado en el Distrito Uno.
2. Monchis Boy’s
Un spot más relajado, con ambiente juvenil. Tienen varias combinaciones creativas, y puedes acompañar tu bubble tea con snacks.
5. Efrit bubble tea shop
Efrit ofrece una amplia gama de sabores de bubble tea, incluyendo opciones únicas como Taro Latte, Matcha Latte, Té de Rosa, Betabel Latte, y combinaciones especiales como el Té Efrit (té tailandés con lychee y nata de coco) y el Té Sayuri (mezcla de té verde y jazmín con fresa y perlas explosivas). Además, cuentan con waffles, smoothies y sándwiches para complementar tu bebida.