Por Jorge Cruz Camberos
Seamos honestos: la Inteligencia Artificial (IA) ya está aquí, y no se va a ir. Está en nuestras búsquedas, en los filtros de nuestras apps, en los correos que redactamos… y sí, también en las tareas que hacen (o corrigen) los profes y estudiantes. El punto no es si debemos usarla, sino cómo vamos a prepararnos para vivir con ella.
Mientras en otros países están metiendo la IA a las aulas como si fuera nuevo idioma, aquí todavía estamos viendo si dejar que los alumnos usen ChatGPT es “hacer trampa”. Ese debate ya caducó.
China ya va en otra liga
Allá decidieron que, a partir de 2025, los niños van a aprender inteligencia artificial desde primaria. No para volverse programadores, sino para entender cómo usarla bien: con ética, creatividad y criterio. Mientras tanto, en México seguimos viendo a la IA como enemigo, no como herramienta.
¿Y Chihuahua? ¿Qué sí podríamos hacer desde ya?
Aquí van tres ideas que, si las tomamos en serio, pueden cambiar el juego:
1. Capacitar a los profes: Porque no se trata de sustituirlos con bots, sino de darles superpoderes. Si un maestro domina la IA, puede enseñar mejor, personalizar su clase y preparar a los chavos para el mundo real.
2. Meter IA al plan de estudios: No como “materia de relleno”, sino como base para enseñar pensamiento crítico, solución de problemas y creatividad. Así como aprendimos inglés o Excel, ahora toca IA.
3. Crear nuestra propia guía ética: Desde Chihuahua, con nuestra visión. Porque sí se puede usar IA con responsabilidad. Únicamente hay que decir cómo, para qué y con qué límites.
Leer más: Mientras debatimos si regular la IA, China ya la enseña en primaria
Esto no va de tecnología, va de futuro
Si no preparamos a nuestra generación para entender y usar estas herramientas, estamos dejando que otros decidan por nosotros. Y eso, en pleno 2025, es perder el partido antes de salir a la cancha.
Chihuahua tiene con qué. Tenemos talento, buenas universidades, gente creativa y un montón de ganas. Sólo falta tomar la decisión: ¿vamos a ser usuarios pasivos de la IA o líderes que la usen para construir algo mejor?
Yo apuesto por lo segundo.