🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
Operativo militar en Guadalupe y Calvo previo a visita presidencial
Claudia Sheinbaum visitará Baborigame este sábado para entrega de tierras indígenas
Reconocen a maestros de la UACH y del SNTE por décadas de servicio
Marco Bonilla cumple promesa de agua potable en El Sauz
RAFAGAS
LIMPIA.- En lo que va de la semana, elementos de la 42 Zona Militar localizaron restos óseos calcinados en Arroyitos, del seccional de Dolores así como 6 vehículos con reporte de robo en La Catedral, del municipio de Guadalupe y Calvo, tras lo cual personal de la Fiscalía General de la República armó las carpetas de investigación para darle seguimiento.
LIMPIA II.- La operación táctica, como la denomina la Secretaría de la Defensa Nacional permitió que los soldados y agentes la Secretaría de Seguridad Pública del Estado detuvieran a un hombre en posesión de un arsenal, incluyendo explosivos en la localidad de El Pilar, municipio de Moris.
VISITA.- Se nota que vendrá a Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum y para ser más exactos estará en el seccional de Baborigame, en Guadalupe y Calvo, así que ninguna casualidad que a esa convulsionada zona del triángulo dorado se movilizara la avanzada militar y policiaca para encapsular los alrededores y disipar riesgos.
SEGUIMIENTO.- Según la previsión de la agenda presidencial será el próximo sábado 17 de mayo cuando Sheinbaum Pardo llegue a Baborigame al filo del mediodía para dar seguimiento al Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara que según dicta, busca la recuperación de derechos territoriales y la mejora de las condiciones de vida de la región.
PERTENECE.- Si no hay cambios de última hora, la cita será en el Centro Ceremonial Tepehuano donde entregará a los grupos indígenas, los documentos que acreditan la posesión territorial que ancestralmente les pertenece —de acuerdo con el Plan de Justicia— y que el Estado los despojó por décadas.
DECRETOS.- Los llamados decretos de reconocimiento comunal tradicional, tal y como lo hizo la presidenta el 20 de diciembre pasado cuando resarció 1,485 hectáreas para los pueblos rarámuri de la comunidad de Guasachique, del municipio de Balleza y 693 hectáreas en Bosques de San Elías Repechique, del municipio de Bocoyna.
RESTITUCIONES.- Según se estableció en ese evento realizado en Mogotavo, del municipio de Urique esos fueron los dos primeros procedimientos y con esta visita será el tercero de un total de 11 restituciones contempladas en el estado grande.
***
MAESTROS.- Hoy jueves en punto de las 8 de la mañana en el Centro de Convenciones de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Chihuahua estará de manteles largos para celebrar a los maestros con la entrega de reconocimientos que abarcan desde una década hasta casi medio siglo de labor docente y de servicio a la institución.
GRATITUD.- El rector Luis Rivera Campos ha insistido en la importancia de estar atentos a esas trayectorias y devolver con ello, la dedicación de sus profesores como muestra de gratitud por su afán en la formación de profesionistas y su contribución al desarrollo académico de la máxima casa de estudios.
VOCACIÓN.- La ceremonia se realizará como parte de las actividades conmemorativas del 15 de mayo, en un acto que la Universidad celebra la vocación, constancia y trayectoria del personal docente universitario para reconocer su papel fundamental en la construcción del conocimiento y el fortalecimiento de la educación superior en Chihuahua.
***
RECONOCIMIENTOS.- El secretario de Educación del Estado, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, por su parte, al filo de las 9 Hrs. entregará reconocimientos a los y las profesores de la Sección Octava del SNTE en el Centro de Exposiciones y Convenciones, junto con el líder sindical Eduardo Zendejas y el representante del CEN del SNTE, José Rigoberto Guevara.
ESTÍMULOS.- Dos horas después en el mismo recinto, Gutiérrez Dávila entregará estímulos económicos por años de servicios y seguros mutualistas a las y los docentes de la Sección 42, acompañado del dirigente sindical Manuel Quiroz y el representante del CEN del SNTE, Luis María Aguilar Castillo.
***
SUMINISTRO.- En la campaña por la reelección, el entonces candidato a la alcaldía capitalina Marco Bonilla hizo el compromiso con los pobladores de El Sauz para mejorar el servicio de agua potable en la zona, debido a que de manera constante fallaba el suministro sobre todo durante el verano.
POZO.- Esto fue el 19 de mayo de 2024 y ayer el presidente municipal regresó para cumplir lo pactado y que gracias a la inversión municipal y la participación de la Junta de Agua fue reubicado el pozo y rehabilitado para que más de mil 500 habitantes del seccional rural tengan agua en sus domicilios.
POTABLE.- Los vecinos de la zona celebraron la obra que consideraron indispensable y lo reconocieron como hombre de palabra porque en 400 hogares estarán recibiendo el agua potable durante prácticamente todo el día, en especial ahora que se acerca la temporada de calor cuando se consume más líquido.
CRONOS POLITICO
EN LOS ÚNICOS ESTADOS donde hay elecciones este año entre los partidos políticos, Durango y Veracruz se juegan las alcaldías, a dos semanas de las votaciones, las cosas están más que claras.
Todo pinta para que Morena arrase en Veracruz, se va llevar la gran mayoría de los 200 municipios que tendrán elecciones, el PAN y el PRI ni van a alcanzar a meter las manos, principalmente por dos factores, la presión de Morena hacia el PAN para que no hubiera alianza y segundo por el cambiazo de los Yunes a Morena.
Por su parte Durango parece que el gobernador de Durango, Esteban Villegas del PRI, con sus candidaturas comunes con el PAN en al menos 30 municipios, parece que le dará el triunfo en las ciudades más importantes, como Gómez y Lerdo, pero el propio PAN está peleando muy fuerte Durango, la capital, al PRI.
Así que Morena a lo mejor puede irse por la izquierda y recuperar algunos espacios. Nada de del otro mundo, pero eso le daría la narrativa a Jorge Romero del PAN y Alito Moreno del PRI a salir con la narrativa de que contuvieron a Morena en Durango, y reconocer la tunda en Veracruz y dejar los cartones empatados para el 2026, donde vendrán otras muy pocas elecciones locales.
El gran pendiente para Morena en esta elección del 1 de Junio es que la gente salga y vote para la elección de jueces y magistrados, cada vez se ve más imposible alcanzar ese 15% que les pidieron desde CDMX.
LOS DIPUTADOS DE Chihuahua preparan el cierre del periodo ordinario en Ciudad Juárez. Como todos los años harán una sesión solemne en la frontera y otra para cerrar el periodo, resolviendo en Juárez los dictámenes más importantes para la frontera.
Si no hay cambios de última hora, todo se está programando para que el 27 de mayo sea la visita a Juárez del Congreso del Estado.
A ver a cuántos diputados los cachan cruzando al Paso, Texas, yendo de compras, aprovechando el viajecito legislativo.
ESTE FIN DE SEMANA sería la visita de la Presidenta Clau por el norte del país y eso incluye el Estado de Chihuahua. Será un evento fuerte de la poderosa Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, y todo indica que acudirá la gobernadora de Chihuahua Maru Campos, quien ha restablecido la relación de Chihuahua con el Gobierno Federal.
La visita será el sábado 17 de mayo en Baborigame, Guadalupe y Calvo, enclavado en la Sierra Tarahumara, hoy la delegación del Bienestar podría dar más detalles sobre la gira.
Viene a dar seguimiento al Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara, programa desarrollado por Ariadna Montiel.
EL QUE NO SE LA acabó con los reclamos fue Alejandro Lazzarotto, presidente de la Canaco Chihuahua, cuando muchos socios se enteraron que recibirían en las oficinas de los comerciantes a ministra en funciones y candidata del marrazo judicial, Yasmín Esquivel.
Fue tanta la presión que hasta sacaron los estatutos y recordaron que la Canaco no puede inmiscuirse en cuestiones electorales, así que presionaron para que le dieran moche a la ministra y que no realice su evento en las instalaciones.
Así que no habrá oportunidad de quedar bien en la grilla judicial, al contrario ya quedaron mal con una de las que seguramente será ministra de la Corte.