Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 20 DE MAYO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

Embajador de EE.UU. pone a Chihuahua en el centro de la agenda bilateral

Marco Bonilla abre diálogo directo con la Federación

Agresor de Mya reincide y exhibe fallas graves del sistema judicial

Loera presiona en temas de agua y migración ante Sheinbaum

CRONOS POLITICO

LUEGO DE PRESENTAR sus cartas credenciales el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, dejó muy claro cuales son los temas prioritarios para el presidente Donald Trump y su relación con México, lo interesante es que en los tres temas, Chihuahua tiene mucho que ver.

El nuevo embajador, famoso por ser muy duro en su opinión hacia nuestro país, llegó con toda la diplomacia del mundo, has dijo “más que socios, somos amigos”…

Los tres asuntos que puso sobre la mesa para la relación binacional son seguridad, frontera y migración y donde le pongan la mano son temas en los que sí o sí, tiene que ver con el estado de Chihuahua.

Así que si pronto ve al embajador por el estado y viendo temas directamente con la gobernadora Maru Campos o los funcionarios estatales, ya sabe por qué.

Para hacer alguna petición al gobierno federal, el camino de Ron Johnson tiene que verlo a través de la Cancillería, pero con las entidades federativas, seguramente, van a tratar a cada una de manera directa.

EL ALCALDE MARCO BONILLA está formando puentes de comunicación en la Secretaría de Gobernación en la capital del país, luego de su pasada visita a la CDMX. 

Bonilla acudió acompañado de otros alcaldes de las capitales a la Secretaría de Gobernación, para que el gobierno federal reconozca a la Asociación de Ciudades Capitales para hacer gestiones frente al gobierno federal. La sorpresa fue que el gobierno federal mostró voluntad para trabajar y escucharon a los presidentes municipales, a diferencia de la época de YSQ, donde los querían de migajeros, les cerraban las puertas de Palacio Nacional y rociaban a los alcaldes con gas pimienta.

Los alcaldes aprovecharon la visita para pedir apoyo y presentar proyectos de infraestructura relacionados con el agua, otro sobre mejorar las tarifas de luz precisamente a los organismos que proveen de agua a las ciudades. Asimismo pidieron mayor colaboración presupuestal en temas de seguridad, sobre todo que manden parque de nuevo para las policías municipales y otras peticiones.

Sin embargo, ya en corto, el alcalde Marco Bonilla, está en comunicación con Raúl Armando Quintero Martínez. Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, con quien está buscando el apoyo del gobierno federal, para que salga el registro del Crédito de Banobras para la ciudad de Chihuahua.

Así que al menos ahora hay apertura del gobierno federal para atender directamente a los alcaldes, a ver si logra esto mejorar el trato directo con los municipios.

EL AGRESOR DE MYA, volvió hacer de las suyas, ahora la Fiscalía General del Estado tiene una nueva denuncia en su contra por golpear a su actual novia y lesionar con un arma blanca al papá de la misma.

El caso Mya fue emblemático, recibió 47 puñaladas de parte de su novio, por una  pifia del juez local Especializado en Justicia para Adolescentes, Eric Manuel Estrada Rascón, quedó en libertad, porque el juez no calificó el delito como tentativa de homicidio y le dio un tratamiento preferencial al muchacho solo por ser menor de edad. 

Faltó sentido común en el juez y esa pifia hoy vuelve a cobrar factura, vuelve a cometer la conducta.

ESTA SEMANA PREPARAN en el Congreso del Estado, las dos últimas sesiones de este periodo, que serán aquí en la ciudad, la semana que entra los diputados estarán en Ciudad Juárez y ahí terminarán las labores legislativas segundo periodo ordinario de sesiones.

La Junta de Coordinación Política tiene pendiente sacar la terna para elegir al nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Esa terna será nuevamente sometida a votación en el pleno y necesita los odiosos 22 votos de la mayoría calificada.

Si no hay humo blanco, el proceso volverá a comenzar desde cero, una nueva convocatoria y todo este tiempo seguirá al frente de la Comisión Alejandro Carrasco.

RAFAGAS

ABSURDO.- Un Poder Judicial que enfrenta cuestionamientos, en ocasiones descalificaciones y en otras da muestra de absurdas situaciones, lo cierto es que en el caso de la joven de Delicias, Mya Naomi a quien Erick David B. C. apuñaló y estuvo cerca de asesinarla en 2022, no ha sido recluido aun cuando está sentenciado y ya es reincidente.

REINCIDENCIA.- Según se estableció, el joven que ya no es menor de edad para acogerse a cierta protección del sistema de justicia, ahora sí podría enfrentar el peso de la ley por golpear a su actual pareja así como al padre de ella en hechos ocurridos, igual que hace casi 3 años, en el municipio de Delicias.

RETRASOS.- Pero ni el juez local que se rehusó a procesarlo por el intento de feminicidio y se tuvo que reclasificar como lesiones graves en el caso de Mya Naomi, y después tardó tanto en resolver que le dio tiempo para interponer amparos hasta llegar al fuero federal donde el jurista tampoco ha dictaminado sobre esos recursos para que cumpla la sentencia.

COLMO.- Así que el colmo no sólo es la falta de perspectiva de género en los juzgados, sino la aberración —como lo ha expuesto la primera afectada y su abogada— es que la evidencia y su grado de violencia contra las mujeres se haya situado en segundo plano, así que gracias a esa visión de los jueces ahora hay una segunda víctima.

RIESGO.- Como lo ha señalado Mya Naomi en numerosas ocasiones es lastimoso lo que el Estado de Derecho le ha quedado a deber pero es una realidad y como si el ataque perpetrado en su contra no hubiera dado muestra de que ese joven es un riesgo público tuvo que pasarle a otra joven para que se considere violencia de género.

FAMILIA.- Reprochable el actuar de los juristas involucrados y asimismo el papel de los padres que optaron por pagar a abogados y tramitar amparos antes que asumir la realidad. Un contraste claro fue el caso del feminicida de Alejandra Judith, Édgar Alonso A. C., a quien sus padres convencieron de entregarse a las autoridades.

CONTRASTE.- Como se informó, tras su confesión por el crimen perpetrado el viernes pasado, la Fiscalía encontró el cuerpo de su novia quien ya tenía reporte de desaparición, se acordó un juicio abreviado y recibió una sentencia de 30 años de cárcel, todo en un mismo día. Pocas veces se advierten procesos tan expeditos pero hacen la diferencia.

***

MUSEO.- Después de ser casa, escuela, oficinas y permanecer cerrada por un par de años, el alcalde capitalino Marco Bonilla dio el arranque a las obras para convertir a la Quinta Touché en el Museo de Arte Moderno.

REHABILITACIÓN.- La Quinta que concluyó su construcción en 1904 tendrá a partir de ello, un uso digno con su historia, sueño que el presidente municipal tiene para el Paseo Bolívar, de convertirlo en un paseo cultural, aprovechando la mudanza del Conservatorio de Música a esta misma calle.

REFERENTES.- Bonilla Mendoza es un impulsor de la cultura y en ese sentido se fortalece no sólo la red museográfica en la ciudad de Chihuahua, además se abren más espacios para el arte moderno representado por dos chihuahuenses que han puesto en alto al estado, sin pensarle tanto: Águeda Lozano, presente en el arranque de restauración y Sebastián.

***

ROBO.- Para quienes crean que el senador Juan Carlos Loera no insistirá en el robo de agua, así salpique a compañeros o compañeras de partido parece que se equivocan. Según trascendió, durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Sierra Tarahumara abordaron el tema.

AGUA.- Al parecer fue una plática breve pero de seguimiento porque el asunto también interesa a la jefa del Ejecutivo que ha insistido en la revisión del sistema de módulos de riego y las rutas de beneficiarios, de lo cual ella ha hablado en diversas ocasiones durante las mañaneras.

CONCESIONES.- Así que en el corte de caja y luego de los recorridos del legislador por el estado con la invitación a participar en la elección judicial también conversó con ciudadanos que según le hizo saber a la presidenta están preocupados por el desvío intencional de cauces y las concesiones irregulares de pozos.

REMESAS.- Otra temática que ocupa al senador es la migración y mañana miércoles estará en Los Ángeles y Sacramento, California para celebrar la Tercera Audiencia Pública de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte que él preside y dialogar con asambleístas y miembros de la American Chamber como Pedro Alatriste para recalcar el error de gravar las remesas y el impacto que esto tendría en su propia economía.

CABILDEO.- La encomienda presidencial es tratar de incidir desde el Senado, algunos irán a Washington y otros como Juan Carlos Loera a California para intentar frenar la imposición de un impuesto de 5% a las remesas. Ya se verá cómo les va con ese capítulo.