Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Impulsan orientación vocacional obligatoria en escuelas chihuahuenses

En el marco del Día del Estudiante, el diputado José Luis Villalobos García, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa con carácter de decreto para adicionar la Ley Estatal de Educación, con el objetivo de establecer programas permanentes de orientación vocacional y tutorías dirigidas a estudiantes de nivel secundaria y medio superior en el estado.

Desde tribuna, el legislador destacó que acompañar a los jóvenes en la elección de su carrera profesional es fundamental, ya que esta decisión puede marcar el rumbo de su vida. Subrayó que dicha elección no debe tomarse por presión, moda o desinformación, ya que una decisión equivocada puede derivar en frustración, abandono escolar o empleos mal remunerados.

“En Chihuahua tenemos jóvenes capaces, entusiastas y con un enorme potencial, pero si no los acompañamos en el momento adecuado, ese potencial corre el riesgo de desperdiciarse”, expresó Villalobos García.

La propuesta busca adicionar el artículo 13 de la Ley Estatal de Educación, obligando a la autoridad educativa a implementar programas permanentes de orientación vocacional que fomenten el autoconocimiento, la exploración de intereses, el acercamiento a opciones profesionales y la vinculación con expertos en distintas áreas. Estos programas incluirían pruebas vocacionales, cuyos resultados serían entregados directamente a los estudiantes para facilitar una toma de decisiones informada y con mayor perspectiva.

Durante su intervención, el diputado señaló que, aunque en los últimos 20 años se ha duplicado el número de estudiantes universitarios en México, las carreras más populares siguen siendo prácticamente las mismas que en 2005, lo que evidencia una desconexión entre la oferta educativa y las nuevas demandas del mercado laboral.

También citó estudios de la OCDE que revelan que los estudiantes que reciben orientación vocacional tienen mayores probabilidades de éxito en su trayectoria académica y profesional. Además, remarcó que la educación, bien dirigida, es una herramienta esencial para reducir desigualdades y construir una sociedad más equitativa.

Para cerrar su participación, el legislador dedicó un mensaje a las y los estudiantes, evocando las palabras de Luis Donaldo Colosio:

“Ustedes, como jóvenes que son, quieren el bien, enderezar al mundo. Pero que no les falte entereza, y que no les falte humildad.”