🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
Semana negra para la 4T: CNTE, aranceles a remesas, violencia política y elecciones apagadas
Bertha Alcalde en crisis como nueva fiscal de CDMX tras doble ejecución política
Chihuahua sale bien librado del caos magisterial nacional, pero se reactivan protestas por Ley del ISSSTE
Cierre de frontera al ganado mexicano pone en riesgo millonario al sector pecuario de Chihuahua
CRONOS POLITICO
PARECE QUE EN LA 4T, no han tenido buena semana, es más ya que se acabe… Primero la CNTE trae un relajo con las protestas en la Ciudad de México; segundo, el susto del arancelezo a las remesas que es un culebrón financiero que puede poner a México al borde de una recesión, así lo estima el propio Bank of America; además, la ejecución de alto impacto de los dos funcionarios de Clara Brugada y todo lo que se acumule… Uff.
Y para colmo, las broncas de la elección del 1 de junio que no prende ni con fogatol. Por eso en el gobierno van a mandar a todos los senadores y diputados federales a que regresen al territorio a promover la elección del marrazo judicial, que se dejen de hacer los occisos y salgan a las calles a convencer a la gente de que vaya y vote. Por quien sea, no matter what. El chiste es que lleguen a 20 millones de votos en todo el país.
Que sería la democracia sin votos…
YA NO SIENTE LO DURO sino lo tupido la exdelegada del bienestar de Chihuahua, Bertha Alcalde, hermana de la paisana Luisa Alcalde presidenta de Morena e hija de la política Chihuahuense Bertha Luján, quien trae un broncón como nueva Fiscal de la CDMX.
Apenas se está estrenando en el cargo y cayó la doble ejecución de dos funcionarios de Clara Brugada, el crimen de más alto impacto político en los últimos años y la carpetita de investigación que está bajo la jurisdicción y la Fiscalía General de la República, ni de chiste va atraer el caso.
El homicidio es tan grave que si no hay resultados y pronto, se va a convertir en una bomba de tiempo hacia ella. Ese caso tan grave no puede quedar impune, y deberá resolverse rápido.
CHIHUAHUA HA SALIDO bien librado del relajito que trae la CNTE a nivel nacional
En CDMX los maestros radicales han paralizado por varios días algunos sectores de la capital del país, además, a nivel nacional más de 8 millones de niños están sin clases. En Chihuahua sólo cuatro mil 200 alumnos son los afectados. No cabe duda que Chihuahua se cuece a parte.
Sin embargo hoy los maestros de la sección 8 van a reactivar las protestas contra la Ley del ISSSTE, van a hacer manifestaciones en Juárez, por fin sin tinte politiquero, van tomar las casetas de pago en los puentes internacionales y repartir volantes en el Paseo Triunfo de la República; nada de tomar el Pueblito Mexicano, que son instalaciones estatales, cuando el problema es federal.
EL QUE YA REGRESÓ a Chihuahua una vez que terminó el periodo ordinario de sesiones es el Senador Mario Vázquez. Anda poniendo a la talacha en Chihuahua, todos los días atiende y despacha en su oficina de enlace en el Paseo Bolívar.
Es el único senador panista y se tiene que reactivar en la talacha, porque en el 2027 son las elecciones donde se renovará la gubernatura y tienen que acomodarse los grupos políticos.
Ni modo que Mario Vázquez no le sepa, si es de los que ya trae rodando el queso cuando muchos apenas vienen con la leche.
RAFAGAS
PAQUETE.- A poco más de una semana del cierre comercial de Estados Unidos al ganado mexicano, que el estado grande entró en el paquete de descuido en otras entidades para contener la plaga del gusano barrenador y que ya acumula pérdidas millonarias, el calor representa un factor para anticipar la propagación si no se toman medidas.
MINUCIOSO.- El gobierno de María Eugenia Campos y los propios ganaderos han hecho un minucioso trabajo porque desde el primer caso registrado en Chiapas que fue en noviembre pasado, se hizo un cerco sanitario y se echó a andar la maquinaria necesaria para que a la fecha no se tenga un solo caso en el territorio estatal.
PAREJO.- Sin embargo, el gobierno estadounidense no distingue y los productores locales necesitan que se reactiven los cruces, de modo que el enfoque es entre más garantías, mayores posibilidades para una reapertura y así se perfila el programa de vigilancia anunciado ayer por la mandataria estatal.
CERCO.- Junto a Álvaro Bustillos, líder de la Unión Ganadera Regional; el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada; el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera y el representante Estatal Fitozoosanitario y de Inocuidad Agropecuaria y Acuícola en Chihuahua, César Borunda, Maru Campos recalcó que ese insecto no entrará a Chihuahua.
BLINDAJE.- A la supervisión que ya se tenía, se incrementará el blindaje: se destinará un equipo operativo de 60 unidades móviles y técnicas, 23 volantas y 27 médicos veterinarios de campo para detectar reses infectadas, así como la distribución de 60 kits de inspección, para proteger al sector pecuario local en beneficio de 29 mil ganaderos chihuahuenses.
***
MENONITAS.- Mientras el brote de sarampión en la entidad se acerca a los mil 500 casos, se ha intensificado la vacunación y se implementó un protocolo de atención rápida dentro del Plan Estatal de Respuesta, el mayor reto será convencer a los menonitas.
VACUNAS.- Como se ha expuesto en este espacio, no es casual que el municipio de Cuauhtémoc concentre la mayoría de pacientes (698) y ayer se dio a conocer que Gilberto Baeza, titular de Salud del Estado y el director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud Federal, Daniel Aceves se reunirán con los jefes de las colonias menonitas para insistir en la vacunación.
***
INCENDIOS.- Otro tema que ha sido eje desde hace un mes es el relativo a los incendios forestales, cuya intensidad se ha multiplicado debido a la prevalencia del ambiente seco, el aumento de la temperatura y la fuerza de los vientos, lo que ha puesto en mayor vulnerabilidad a los brigadistas y se ha intensificado el refuerzo de personal así como de lo que necesitan de manera urgente desde alimentos hasta equipo.
OCUPADOS.- Cuestionó por ello, el senador Mario Vázquez que el resto de legisladores que representan a Chihuahua en la Cámara Alta estén más ocupados en el cabildeo del gravamen a remesas o en la nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión, que en la problemática alrededor de los siniestros que están consumiendo a la Sierra Tarahumara.
COLECTAS.- El ingeniero Vázquez se sumó a la campaña de colecta de alimentos y herramientas para aquellos que enfrentan el fuego, convocatoria a la que han respondido funcionarios, políticos y ciudadanía en general, lo que ha permitido un suministro regular para llevarlas a las zonas de combate.
MADERA.- Según se estableció, de haber estado en Guachochi la semana pasada, el martes visitó el ejido de El Largo, del municipio de Madera donde el presidente seccional del Largo, Rubén Antillón, destacó que exceptuándolo, ningún senador se había parado por ahí ni había hecho algo ante la crítica situación del hábitat en la Alta Tarahumara.
***
SOLUCIONES.- Quien ayer refrendó la alianza con la conservación del medio ambiente y la creación de nuevas empresas fue el alcalde capitalino Marco Bonilla con su participación en el programa global para startups ClimaAccelerator México que busca innovar, catalizar y escalar el potencial de sus soluciones climáticas.
TECNOLÓGICAS.- En este programa participaron 30 startups locales, de las cuales siete fueron reconocidas por el desarrollo de soluciones tecnológicas que abordan problemáticas ambientales, todo en alianza con el Gobierno del Estado, Startup Chihuahua, Municipio y aliados internacionales.
EVOLUCIONA.- La administración de Bonilla lo tiene claro, no por nada se creó la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal, lo cual combinado con el impulso de empresas dedicadas a ese propósito pasa a otro nivel, donde ya no sólo son buenas intenciones o se estanca en los reclamos sino evoluciona hacia acciones tomadas con base en análisis y estudios claros.