El pasado 18 de mayo, la presa El Rejón fue el escenario de una escena entrañable y poco común: miles de patitos de hule flotando rumbo a la meta. Pero más allá del espectáculo visual, la causa detrás de esta iniciativa fue lo verdaderamente importante. Se trató de la Gran Carrera de Patitos de Hule, un evento organizado por Promesa Educativa para México, A.C., cuya finalidad fue recaudar fondos para otorgar becas escolares a estudiantes del Colegio Riberas, ubicado en la colonia Riberas de Sacramento.
Cada persona podía adoptar un patito por $200 pesos y, con ello, recibir un certificado con folio que les daba derecho a competir en esta carrera flotante. Los premios para los primeros tres lugares fueron de $50,000, $30,000 y $20,000 pesos, respectivamente. Pero más allá del incentivo económico, el verdadero premio fue la posibilidad de transformar una vida a través del acceso a una educación de calidad.
Esta original idea fue impulsada por el comité de eventos de Promesa Educativa y, en palabras de María Angélica Lara Elías, presidenta del Consejo de la asociación, fue el resultado de un esfuerzo colectivo por traer a Chihuahua una actividad diferente, familiar y con gran impacto social.
“Fue idea de nuestro comité; estuvieron investigando lugares y propuestas distintas para hacer algo que no se hubiera hecho antes en la ciudad. Queríamos algo innovador y con causa, y así nació esta carrera de patitos”, explicó Lara Elías.
Además del espectáculo acuático, el evento fue una verdadera fiesta comunitaria: hubo antojitos, música, juegos y actividades recreativas para toda la familia. Todo esto bajo una logística que cuidó también el entorno natural, pues los materiales fueron cuidadosamente recolectados al finalizar la actividad.
Una iniciativa que llegó para quedarse
Dado el entusiasmo y la gran participación de la comunidad, Promesa Educativa ya contempla hacer de esta carrera una actividad recurrente. “Nos encantaría que fuera algo que se repita año con año y que se convierta en una fuente de ingresos permanente para las becas de nuestros niños”, añadió la presidenta del consejo.
Educación que transforma vidas
Promesa Educativa para México, A.C., con más de 14 años de trayectoria, ha sido una fuerza transformadora en Chihuahua. Hoy en día, sus programas benefician directamente a más de 1,460 estudiantes e impactan a más de 5,986 personas de forma indirecta. Entre sus iniciativas destacan el Colegio Riberas, Colegio Alsuperarte, Prepa Norte y el programa Forza – Movimiento que une, todos con un enfoque integral que combina lo académico con el desarrollo emocional y humano.
“Uno de los mayores aprendizajes que hemos tenido en estos años es que invertir en educación, ya sea tiempo o recursos, siempre, siempre rinde frutos”, afirmó María Angélica Lara.
Eventos como la carrera de patitos no solo generan ingresos para continuar con estos programas, sino que también fortalecen el tejido comunitario y fomentan la participación de familias y colaboradores de empresas que creen en el poder transformador de la educación.
Tu ayuda flota… y transforma vidas
Cada patito representó más que una carrera: fue la oportunidad de cumplir un sueño. Así, con entusiasmo, creatividad y el respaldo de toda una comunidad, Promesa Educativa sigue demostrando que cuando se trata de cambiar vidas, no hay ideas pequeñas.
Para conocer más sobre esta causa y cómo puedes sumarte, visita: www.promesaeducativa.org