Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Maru Campos reúne a líderes globales en CDMX

Chihuahua se planta fuerte en la capital del país

Con una agenda llena de convicción, liderazgo y visión internacional, la gobernadora Maru Campos encabezó el primer “Chihuahua Day” en la Ciudad de México. El evento no sólo reunió a más de 35 diplomáticos, empresarios y líderes de organismos internacionales, también fue una plataforma perfecta para presumirle al mundo lo que muchos ya saben: que Chihuahua está en el mapa como un estado de oportunidades, desarrollo e innovación.

Desde embajadores de países tan diversos como Alemania, Catar, India y Australia, hasta representantes de cámaras de comercio de Canadá, Suiza, España y la Unión Europea, el encuentro fue un mosaico internacional que giró en torno a una idea central: Chihuahua está listo para ser un socio estratégico a nivel global.

Libertad, progreso y futuro: el ADN chihuahuense

Durante su mensaje, Maru Campos no dejó lugar a dudas: en Chihuahua se cree en la libertad y se trabaja duro por un futuro mejor. “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer”, aseguró. Y no es sólo discurso. La gobernadora explicó que el estado ya es líder nacional en manufactura de exportación y referente en desarrollo de inteligencia artificial, dos cartas fuertes que lo posicionan como un polo económico clave para México y América del Norte.

Acompañada por parte de su gabinete, Campos también destacó que Chihuahua está comprometido con un entorno laboral justo, con salarios competitivos, capacitación constante y desarrollo profesional. La apuesta es clara: que las inversiones generen beneficios tangibles para todos, elevando la calidad de vida y generando bienestar compartido.

Leer más: Safran apuesta en grande por Chihuahua: más empleos y tecnología de alto vuelo

Seguridad, innovación y trabajo en equipo

El evento también sirvió para mostrar el músculo institucional del estado. Ulises Fernández Gamboa, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, compartió cifras contundentes: más de 1,400 millones de dólares en inversión extranjera directa al cierre de 2024, clústeres de manufactura robustos y liderazgo absoluto en empleo dentro de la industria maquiladora.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, presentó una visión integral para contener el delito, basada en el uso de inteligencia artificial y tecnología de última generación. “Los proyectos que se desarrollen en Chihuahua tienen certeza en lo económico, pero también en seguridad y calidad de vida para sus colaboradores”, remarcó.

Un estado con la mirada puesta en el mundo

“Estamos listos para colaborar bilateralmente con cualquier nación que busque una cooperación virtuosa y la construcción de un desarrollo común”, remató la mandataria estatal. Esa apertura, basada en valores como la democracia, la dignidad humana y la libertad, es parte del nuevo rostro de Chihuahua.

El “Chihuahua Day” fue más que un encuentro diplomático: fue una declaración de principios. Chihuahua no sólo busca inversiones, busca aliados, ideas, innovación y relaciones duraderas. Porque cuando se cree en la libertad y se trabaja por el progreso, no hay límites para florecer. Y eso, Maru Campos y su equipo lo tienen muy claro.