Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Los guardianes de la historia de Chihuahua


Cuatro historiadores chihuahuenses han preservado y compartido la memoria histórica del estado, desde el Villismo hasta la Revolución Mexicana

La historia de Chihuahua ha sido resguardada y difundida por destacados historiadores que han preservado la memoria histórica del estado y su papel en la Revolución Mexicana. Entre ellos se encuentran Rubén Osorio Zúñiga, Víctor Orozco, Jesús Vargas Valdéz y Rubén Beltrán Acosta, quienes han contribuido significativamente al estudio de la región.

Rubén Osorio Zúñiga, médico e historiador del Villismo, ha dedicado su vida a estudiar a Francisco Villa. Su trabajo académico ha sido crucial para comprender la figura de Villa desde una perspectiva documentada. A sus 95 años, sigue activo en la investigación histórica.

Víctor Orozco, historiador y politólogo, ha sido docente en la UNAM y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Fundó proyectos editoriales como Chihuahua Hoy y Cuadernos Fronterizos, y ha recibido múltiples premios, como la Medalla al Mérito Cultural Víctor Hugo Rascón Banda. Su labor ha sido clave en la divulgación histórica.

Jesús Vargas Valdéz, originario de Parral, comenzó en la Biología pero su participación en el movimiento estudiantil de 1968 lo llevó a la historia. Desde 1986, investiga y difunde la historia de Chihuahua a través de libros, artículos y su página La Fragua de los Tiempos.

Rubén Beltrán Acosta, cronista de la ciudad de Chihuahua y guardián del Archivo Histórico de la capital, ha sido esencial en la conservación de la historia local. Es escritor, investigador y escultor, y ha publicado 10 obras premiadas. En 2019, recibió la presea Petamuti en el Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas.

Estos historiadores han dedicado su vida a la preservación de la historia de Chihuahua y México, asegurando que el conocimiento histórico siga vivo para las nuevas generaciones.