Una encuesta que nos pone a pensar
En tiempos donde las redes sociales nos dan una opinión por minuto, detenernos a escuchar lo que realmente piensa la gente sobre el empresariado mexicano es refrescante. La Encuesta de Percepción del Empresariado y el Capitalismo (EPEC) 2023, realizada por Iniciativa Capitalismo Social del Centro Eugenio Garza Sada, nos da un vistazo muy interesante a lo que piensan los ciudadanos de distintas ciudades del país: Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Comarca Lagunera y, por supuesto, Chihuahua.
Entre el 28 de octubre y el 8 de noviembre del año pasado, se encuestaron a 500 personas por ciudad y los resultados reflejan una mezcla de reconocimiento, dudas, exigencias y hasta cierto cariño al empresariado. Sí, cariño. Aunque con reservas.
Chihuahua y el norte, donde el empresariado tiene buena fama
Vamos al grano: en ciudades del norte como Monterrey, Comarca Lagunera y Chihuahua, la percepción hacia las y los empresarios es más positiva que en el resto del país. En Chihuahua, por ejemplo, un sólido 84% de los encuestados dijo tener una opinión favorable. Monterrey no se quedó atrás con 83%. En contraste, la Ciudad de México apenas alcanzó el 69%.
La misma tendencia se repitió cuando se preguntó si los empresarios contribuyen al progreso del país: 73% en Chihuahua respondió que sí. ¡Una palomita para el empresariado norteño!
Pero no todo es miel sobre hojuelas. A la hora de hablar de temas sensibles como la desigualdad o el bienestar de los empleados, la percepción empieza a dividirse. Únicamente el 47% de los chihuahuenses cree que los empresarios están preocupados por reducir la desigualdad. Y aunque un 59% piensa que les importa el bienestar de sus colaboradores, eso deja todavía a casi la mitad con dudas razonables.
¿Y qué hay de la honestidad y la responsabilidad?
Aquí es donde las cosas se ponen más interesantes. En Chihuahua, un 63% considera que los empresarios son honestos. No es una cifra baja, pero sí lo suficientemente ambigua para revelar que aún hay trabajo por hacer en materia de transparencia.
Sobre el pago de impuestos, hay algo de confianza: el 58% de los encuestados en Chihuahua cree que sí cumplen. Pero eso también significa que 4 de cada 10 no están tan seguros. Y cuando se