Chihuahua, Chih. – En tiempos de cambios, se necesita más que discursos. Y este martes, en Expo Chihuahua, se vio claro que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) entra a una nueva etapa con la toma de protesta de Leopoldo “Don Polo” Mares Delgado como su presidente para el periodo 2025-2027. Tercer dirigente del CCE desde su creación, Mares llega con una misión clara: hacer del Consejo un órgano más articulado, más coordinado y, sobre todo, más estratégico.
La ceremonia no fue sólo formalismo. Fue una postal viva del momento que vivimos en Chihuahua. Asistieron representantes de los 18 organismos empresariales, autoridades municipales y estatales, y claro, la gobernadora Maru Campos, quien dejó claro que la colaboración y la unidad entre sectores no es un lujo: es una necesidad.

Leer más: ¿Quién es Leopoldo Mares? El nuevo rostro del poder empresarial
Una agenda con sentido de urgencia
Don Polo presentó una agenda sólida, pensada no en promesas, sino en resultados. ¿Sus prioridades?
• Salud como pilar de bienestar y productividad.
• Estado de derecho y un poder judicial confiable, esenciales para invertir y vivir con certeza.
• Hecho en Chihuahua, hecho en México, porque lo local también es global.
• Agua y energía, los recursos clave del presente y futuro.
• Una ciudad ágil con infraestructura moderna y trámites sencillos.
• Digitalización del gobierno para una Chihuahua más eficiente.
• Y un seguimiento puntual al Congreso del Estado, para asegurar que las leyes sirvan a la gente.
Maru Campos: firmeza y cercanía
Durante su intervención, la gobernadora Maru Campos no eludió el momento: reconoció los desafíos reales que enfrenta el estado, como la sequía, las presiones en salud y comercio, y el ambiente político complejo. Pero también lanzó un llamado firme: la única salida es el trabajo conjunto. “Al empresariado de Chihuahua le importa su tierra, y eso es lo que nos une”, sentenció.
Y sí, hubo momento tenso —y sabroso—. Cuando la gobernadora encaró directamente a Federico Baeza, expresidente del CCE, por su declaración de que “la política es demasiado importante para dejarla solo en manos de los políticos”, la sala contuvo el aliento. ¿Era una advertencia o una invitación a trabajar juntos? Maru fue clara: “Si es vigilancia, está bien. Pero si es colaboración, mucho mejor”. Aplausos. Risas nerviosas. Diálogo abierto.
Tiempo de actuar, no de observar
Con un Consejo más unido, una presidencia con visión, y un gobierno dispuesto a colaborar, Chihuahua tiene en este nuevo ciclo la oportunidad de avanzar con firmeza. Porque más allá de ideologías, el objetivo es común: una ciudad más justa, próspera y preparada para el futuro.
Don Polo ya está en la cancha. Y en Chihuahua, cuando el empresario se compromete, la diferencia se nota.
