Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

El CODECH: La ventaja estratégica que pocos estados tienen

Un modelo donde el sector productivo sí toma decisiones

Por Jorge Cruz Camberos

En un país donde muchas decisiones se toman desde escritorios lejanos a la realidad productiva, Chihuahua está marcando una diferencia poderosa. Aquí, el sector productivo no es sólo un actor consultado: es protagonista en la construcción del rumbo económico regional.

Esa es la esencia del CODECH, el Consejo para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua. Un modelo público-privado que articula el trabajo de 12 regiones a través de los CODER y que nace con una misión clara: mejorar la calidad de vida de las y los chihuahuenses, generando empleo digno, bien remunerado y elevando la competitividad de nuestras empresas y ciudades.

Lo que hace único al CODECH es que no se queda en el discurso. El empresariado participa activamente en la toma de decisiones. Desde definir qué infraestructura se necesita, hasta impulsar proyectos regionales con vocación productiva real. Aquí se planifica con visión, con datos, y con continuidad.

Esto se refleja en resultados concretos. Hoy, Chihuahua capital es la quinta ciudad más competitiva del país según el IMCO. Detrás de ese logro hay un modelo que toma en cuenta indicadores clave: crecimiento del PIB regional, nivel de salarios, formalidad del empleo, vivienda, salud, seguridad, y registros en el IMSS. Todo medido, todo con seguimiento.

Leer más: Don Polo Mares toma las riendas del CCE: liderazgo con rumbo y una agenda que no se anda por las ramas

Gracias a herramientas como la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), estas decisiones se basan en evidencia y no en corazonadas. Esa capacidad de análisis fortalece cada decisión estratégica, y eso es algo que pocos estados han logrado consolidar.

Participar en CODECH no es un gesto simbólico: es ejercer liderazgo. Es estar donde se decide el destino económico de tu región. Y más allá de beneficios individuales, es construir un entorno más fuerte, más justo y con futuro para todos.

Chihuahua tiene rumbo y tiene estructura. Lo que hace falta es que más voces empresariales asuman el rol que les corresponde: el de tomadores de decisiones.