Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Dark kitchens: el nuevo motor de la comida rápida… ¿desde las colonias populares?

Por Jorge Cruz Camberos

La forma en la que comemos ha cambiado. Antes, salir a cenar implicaba planear, manejar y esperar mesa. Hoy, con un par de toques en el celular, la comida llega directo a tu casa, caliente y lista. Y detrás de ese fenómeno están las dark kitchens, un modelo de negocio que está revolucionando la industria gastronómica… y que podría ser clave para el desarrollo económico desde las colonias populares de Chihuahua.

¿Qué son las dark kitchens?

Imagina una cocina profesional, sin mesas, sin meseros, sin fachada. Solo producción, empaque y entrega. Las dark kitchens nacieron para responder a una nueva realidad: la economía digital, el estilo de vida acelerado y el boom del delivery. Y lo mejor: permiten escalar marcas gastronómicas con baja inversión.

¿Qué tiene que ver esto con Chihuahua?

Mucho. En Chihuahua ya operan modelos como Cocina Central, Dark Kitchen CUU y Franccesca Pasticceria, todos enfocados en atender pedidos desde zonas bien conectadas hacia sectores con alto consumo como Distrito 1, Periférico de la Juventud o zona Cantera. Pero lo interesante está en darle la vuelta: ¿y si las nuevas marcas de comida rápida nacen desde las colonias populares y se venden hacia arriba?

Colonias como Cerro de la Cruz, Villa Juárez o Riberas tienen algo muy valioso: talento gastronómico, tradición, y costos bajos de operación. Si ahí se montan cocinas con marca, empaque moderno y delivery profesional, pueden competir —y ganar— en los sectores más exigentes de la ciudad.

Leer más: La fortaleza de México está en sus empresarios conscientes

Una oportunidad que huele a negocio (y a tacos, alitas y burritos)

El mercado de comida rápida a domicilio sigue creciendo. En 2024, las dark kitchens aumentaron sus ventas un 32% en México. Chihuahua no se queda atrás. Si a esto le sumas plataformas como DiDi Food o Uber Eats, financiamiento accesible del gobierno estatal y una generación dispuesta a pagar por comodidad, tienes una receta ganadora.

Lo que falta es visión: apoyar modelos que conecten barrios con barrios, talento con demanda, y cocinas populares con consumidores premium.

¿Y tú, ya pensaste qué platillo de tu colonia puede conquistar la ciudad?
Tal vez es hora de cocinar algo grande. Desde abajo. Con sabor a barrio… y visión de futuro.