Martín Zermeño
EL “FOUR DAYS”, AHORA CON LIDERES EMPRESARIALES E INVERSIONISTAS NACIONALES
Intensa actividad de promoción la de este mes de junio, del 9 al 12 la gobernadora Maru Campos encabezará la “semana de Chihuahua en el Club de Industriales” en la Ciudad de México, que pretende fortalecer el ambiente de inversión con los capitanes empresariales del país y directivos de las empresas lideres instaladas aquí.
Chihuahua se está jugando su futuro ante la incertidumbre mundial que está generando la política del Presidente Trump, estratégico es fortalecer los lazos con los inversionistas nacionales, para fomentar la reinversión, atraer nuevas empresas que están instaladas ya en territorio mexicano y buscar nuevos mercados en Sud américa y Europa.
Del despacho de la gobernadora hicieron circular ya el programa oficial y las invitaciones para empresarios, funcionarios y medios de comunicación; la estrategia es diversificar las áreas de inversión en los tres sectores productivos; promover el sector primario que tiene una gran área de oportunidad y fortalecer el secundario y terciario, en donde descansa la potencia de la economía chihuahuense en los últimos años.
En el programa oficial varios secretarios del gobierno estatal tendrán participación, los titulares de Innovación y Desarrollo Económico, Turismo, Cultura, Desarrollo Rural ya fueron invitados y tendrán exposiciones frente a un grupo de empresarios importantes del país.
Hace apenas dos semanas la Gobernadora Campos realizó el “Chihuahua Day” que reunió a 35 directivos y representantes de diversos países y organismos internacionales, la mandataria precisó que en la entidad se cree en la libertad y se trabaja por el progreso.
En el encuentro participaron representantes de países como Estados Unidos, Turquía, Indonesia, Taiwán, India, Catar, Australia, Brasil, Reino Unido, Alemania, Nueva Zelanda, Irlanda, Cámara Italiana, Corea, Suecia, Israel, Francia, Malasia, Dinamarca y la Unión Europea.
También estuvieron ejecutivos de organismos internacionales, como la Cámara de Comercio de Canadá en México, Swiss Hub, la Cámara Nórdica, la Cámara Española y la Cámara Suiza, entre otros.
Seria ideal que en la reunión que inicia el próximo lunes 9 de junio, la estrategia gubernamental de Chihuahua logrará atraer a personajes como Carlos Slim, Bailléres, Sánchez Navarro, González Laporte, Servitje, Fernández, González, Díez, Cetto, Garza, Sada, Aranguren, Del Valle, Urrea, Romo, Azcárraga, Ferrer, Vázquez, Quintana, Borja, Ballesteros, Coppel, Losada, Mazón, Chedraui, Martín, Harp, Autrey y Benavides.
Ardua tarea tienen los integrantes del equipo estatal responsables de este evento; Jordy Herrera Flores, Ulises Fernández, Edibray Gómez, Diodoro Carrasco y Max Cortázar para cumplir las expectativas que tiene la titular del Ejecutivo.
JORGE CRUZ CAMBEROS, EL DESAFÍO DE POTENCIAR AL CODECH
Ya con la experiencia adquirida en una década con la participación activa y liderazgo en PYMSA, COPARMEX y DESEC, Jorge Cruz Camberos inicia el desafío de integrar a todos los empresarios del estado en una misma ruta que permita mantener un desarrollo económico equilibrado con dinámica de inversión que genere prosperidad a los chihuahuenses.
Los integrantes del Consejo Directivo 2025-2027, del Consejo para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Codech), son empresarios sobresalientes que fungirán como un grupo de consulta y asesoramiento para la toma de decisiones, en beneficio de la población.
Cristina Touché, presidenta saliente, al entregar el mando a Jorge Cruz, destacó que, durante sus dos años de gestión, se consolidó una alianza firme con el gobierno estatal, que permitió poner en marcha obras como el JuárezBus, el Corredor Menonita y el Parque de Innovación y Desarrollo Tecnológico SPARK.
Son 12 representantes de los consejos de Desarrollo Económico Regional (CODER), que forman parte del organismo estatal y que se han comprometido a trabajar en atender las necesidades más apremiantes de las y los chihuahuenses y continuar la edificación de una entidad próspera, competitiva y democrática.
Jorge Cruz Camberos, tiene claro que desde el Consejo para el Desarrollo Económico del Estado Chihuahua (CODECH) impulsará proyectos en cada región, con metas claras, información enfocada y talento joven: “Vamos a hacer que las cosas pasen”.
Éxito para Jorge y todo el equipo de CODECH.
LA HUELLA DEL DR. ANTONIO RIOS QUEDARÁ PARA SIEMPRE EN CHIHUAHUA
Sin duda una de las mentes más claras para visualizar el futuro, planear adecuadamente y concretar proyectos era el gran Dr. Antonio Ríos Ramírez, gran arquitecto del pensamiento estratégico y social.
Con su partida se apaga una mente lúcida, rigurosa y generosa que dejó una huella profunda en el desarrollo económico, educativo y empresarial de nuestra entidad.
Toño Ríos fue un académico extraordinario, un empresario innovador: fue un erudito moderno, un visionario que supo navegar y conectar dos mundos que rara vez se abrazan tan naturalmente —el saber y la acción, la teoría y la trinchera, el aula y la empresa—.
El Dr. Ríos, nunca dejó de estudiar. Pareciera que cada vez que dominaba un tema, abría otro frente. Obtuvo una maestría en Investigación de Operaciones por la UNAM, una MBA en la SUNY, un doctorado en Administración por el Tec de Monterrey y la Universidad de Houston. Luego vinieron más: maestrías en Gestión Pública, Innovación y Emprendimiento, Humanismo Digital, Tecnologías Educativas… y al momento de su fallecimiento, cursaba una más: Inteligencia Artificial Aplicada.
Descanse en paz, el gran chihuahuense, Dr. Antonio Ríos Ramírez.